ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Derecho Administrativo

Monahdz18 de Diciembre de 2012

3.398 Palabras (14 Páginas)1.012 Visitas

Página 1 de 14

1.-Que es el estado?

Es la sociedad jurídicamente organizada capaz de realizar la totalidad de los fines humanos, cuyos elementos principales son el territorio, población y el gobierno.

2.-Cuales son los fines del estado?

El bien común en cuanto que, en cuanto se refiere a toda población, se convierte en bien público.

3.-Cuales son las funciones del estado?

Sn las diferentes formas en que se manifiesta la voluntad del estado para alcanzar sus fines se clasifican en 3 las cuales son Administrativa, legislativa y judicial, lo que da origen a la teoría de la división de poderes.

4.-En qué consiste la funcion administrativa del estado?

Se trata de la actividad que realiza el estado por medio de los órganos que dependen directa o indirectamente del poder ejecutivo.

5.-Que es la administración pública?

El conjunto de órganos a través de los cuales, el estado realiza actividades para satisfacer las necesidades generales que constituyen el objeto de los servicio públicos .

6.-Que son los órganos de la administración pública?

Son el conjunto de personas morales que cuentan con una estructura jurídica y competencia determinada, a las cuales se les encomienda la ejecución de la actividad del estado.

7.-A que tipo de administración pública pueden pertenecer dichos órganos?

A la administración pública centralizada, a la descentralizada o paraestatal o pueden tener el carácter de autónomos.

8.-Como se constituye la administración pública centralizada?

La constituye el poder ejecutivo federal con el presidente de la república,19 secretarías, la PGJ, PGR y la consejería jurídica.

9.-Como esta conformada la administración pública descentralizada o paraestatal?

Por órganos dotados de personalidad jurídica y patrimonio propio, que no pertenecen el poder ejecutivo pero que lo auxilian ene el ejercicio de sus atribuciones. Ejem. IMSS, PEMEX,INFONAVIT, CEF, SERVICIO POSTAL MEXICANO ETC.

10.-Cuales son las características de los órganos dotados de autonomía?

No pertenecen al ejecutivo, son públicos y forman parte de la administración pública federal. Ejem. UNAM, IFE, CNDH.

11.-Que tipos de órganos existen en materia administrativa?

Órganos fiscales, órganos agrarios y órganos administrativos

12.-Que órganos están facultados para conocer en materia fiscal?

El tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, la SHCP, el servicio de administración tributaria, el IMSS y el INFONAVIT.

13.-Que órganos están facultados para conocer en materia agraria?

El tribunal superior agrario, los tribunales unitarios agrarios, la secretaria de la reforma agraria, la procuraduría agraria y el registro agrario nacional.

14.-Que órganos están facultados para conocer en materia ADMINISTRATIVA?

El tribunal federal de justicia fiscal y administrativa, la secretaria de la función pública, la secretaria de educación pública, la secretaria de economía y la secretaria de comunicaciones y transportes.

15.-Quienes son los titulares de los órganos de administración pública?

Es la persona física que tiene atribuciones para la dirección, fiscalización y buen funcionamiento de un órgano publico y es a través de dicha persona que se concreta y exterioriza la voluntad estatal.

16.-Que es la competencia?

Es el conjunto de facultades atribuidas a un órgano sdministrativo o a un funcionario público por un ordenamiento legal, para realizar determinadas funciones o actos jurídicos.

17.- Cual es la clasificación de la competencia?

Territorial, por materia, por grado, o jerarquía y por cuantía.

18.-Que es la delegación de facultades?

Es el acto jurídico por medio del cual, un órgano administrativo transmite parte de sus facultades a otro órgano de inferior nivel jerárquico

19.-Que es la asociación en materia administrativa?

Es la figura a través de la cual un órgano jerárquicamente superior ejerce las facultades que legalmente o por delegación le fueron conferidas a uno inferior.

20.-Que es un acto administrativo?

Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada a crear, reconocer, modificar, transmitir, declara o extinguir derechos y obligaciones.

21.-Que elementos debe reunir un acto administrativo?

Sujeto, voluntad, objeto, motivo, fin y forma.

22.-Que efectos tiene un acto administrativo en relación con los particulares?

Son la creación, modificación, transmisión, declaración o extinción de derechos y obligaciones.

23.-Como puede extinguir se un acto administrativo?

Por las siguientes causas:

1.-Cumplimiento de su finalidad

2.-Prescripción o caducidad

3.-Cuando la formación del acto este sujeta a una condición o término y este no se realice dentro del plazo señalado

4.-acaecimiento de una condición resolutoria

5.-renuncia del interesado

6.- por revocación cuando así lo exija el interés público, de acuerdo con la ley de la materia.

24.-Que es el procedimiento administrativo?

Es el conjunto de formalidades y actos que, de manera directa o indirecta, determinan los requisitos que preceden al acto administrativo para que este sea válido y cumpla su fin.

25.-Que son la infracciones administrativas?

Es una transgresión o violación a las normas administrativas y que amerita una sanción de la misma naturaleza.

26.-Que derechos y obligaciones tienen los particulares frente a la administración pública?

Derechos.

1.-Derecho al funcionamiento de la administración y a las prestaciones de los servicios administrados ejem.telegrafo, registro civil, concesiones, licencias etc.

2.- derecho a la legalidad de los actos de la administración art. 16 constitucional

3.- derecho a la reparación de los daños causados por el funcionamiento de la administración. Código civil federal, ley federal de responsabilidades adinistrativas de los servidores públicos. Ante el contralor interno para que elabore el dictamen correspondiente que comunicaran a la dependencia.

Obligaciones.

1.- las que afectan al individuo en su persona. Prestación de servicio militar, brindarle educación a sus hijos, inscribirse en catastro, votar etc.

2.- las que afecten al individuo en sus propiedades. El pago de impuestos, la obtención de permisos, abstenerse de realizar ciertas actividades industriales, comerciales etc.

27.-Que es el derecho de petición?

Es el derecho público subjetivo del gobernado frente a la autoridad para que el gobierno de contestación por escrito y a la brevedad a la petición por escrito, pacífica y respetuosa que haya hecho el gobernado en base al art. 8 constitucional.

28.-Que es el silencio administrativo?

La ausencia de contestación de la autoridad administrativa a una petición por un particular.

30.-Que es la negativa ficta?

La figura que tiene por objeto evitar que el particular que formulo la petición resulte afectado ante el silencio de la autoridad, un ejemplo del funcionamiento de esta figura la encontramos en la ley federal de procedimiento administrativo que dispone que la autoridad tiene un plazo de 6 meses para contestar de lo contrario se entenderán las resoluciones administrativas en sentido negativo.

31.-Que es la afirmativa ficta?

La figura que tiene por objeto evitar que el particular que formulo la petición resulte afectado ante el silencio de la autoridad administrativa y consiste en que cuando haya transcurrido un determinado tiempo desde la fecha en que se hizo la petición y la autoridad no da contestación existe la presunción legal de que su decisión es en sentido positivo para el solicitante. Para qué se actualicé esta figura debe estar contenida expresamente en la ley tal como ocurre en el art. 366 de la ley federal de trabajo en cuanto al registro de sindicatos ante la secretaria del trabajo y previsión social.

32.-Que es la justicia administrativa?

El procedimiento que se sigue ante un tribunal u organismo jurisdiccional situado dentro del poder ejecutivo o del judicial con el objeto de resolver de manera imparcial e imperativa las controversias entre los particulares y la administración pública.

33.-En qué consiste la revocación de un acto administrativo?

Es la anulación, sustitución o en,inda de orden o fuello por autoridad distinta de la que había resuelto.

34.-En qué consiste la nulidad de un acto administrativo?

Es el Efecto jurídico que produce la omisión o irregularidad en los elementos y requisitos de validez del acto, que exige la ley administrativa de la materia de que se trate.

35.-En qué consiste la anulabilidad de un acto administrativo?

Es el efecto jurídico que produce la omisión o irregularidad en ciertos elementos y requisitos de validez del acto que exige la ley administrativa de la materia según sea el caso, es subsanable por los órganos administrativos mediante el cumplimiento cabal de los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para la validez y eficacia del acto. Ejem. Cuando hay un error en la persona a quien se dirige el acto administrativo.

36.-Que son los recursos administrativos?

Un medio de defensa de que dispone el particular afectado en sus derechos por un acto de autoridad administrativa, para que la misma autoridad o superior jerárquico revise el acto, a fin de que revoque, lo modifique o lo anule en caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com