Cuestionario Derecho Administrativo
yllescas83217 de Mayo de 2013
3.731 Palabras (15 Páginas)610 Visitas
1.DEFINE ACTIVIDAD DEL ESTADO
R= Se encuentra definida en razón del binomio, atribuciones y fines del mismo, que conforme a la Constitución Política Federal y demás leyes, reglamentos y disposiciones de carácter general precisan su órbita o campo de actuación en donde es visible la actuación de los sectores público social y privado.
2.DEFINE ATRIBUCIONES DEL ESTADO
R=Instrumentos jurídicos de que dispone por voluntad y determinación del propio pueblo, para atender las distintas necesidades y aspiraciones sociales, para que se alcancen los fines del mismo Estado
3.DEFINE FINES DEL ESTADO
R=Metas que el Estado pretende alcanzar como entidad soberana consistentes en lograr el beneficio de la colectividad
4.DIVISIÓN DE PODERES
R= De acuerdo al artículo 49 Constitucional, el Supero Poder de la Federación se divide en:
1)Ejecutivo: hace cumplir las leyes, suele ejercer el gobierno(el propio jefe de Estado)
2)Legislativo: grupo de representantes populares que se ocupan de proponer, estudiar, discutir, votar y aprobar o rechazar las iniciativas de ley
3)Judicial: encargado de vigilar el cumplimiento de la Constitución y las Leyes
5.CLASIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO
R= 1)Función Legislativa: encaminada a establecer las normas jurídicas generales
2)Función Administrativa: encaminada a regular la actividad del Estado, bajo el orden jurídico
3)Función Jurisdiccional: encaminada a resolver las controversias, estatuir o declarar el derecho
6.FUNCIÓN LEGISLATIVA FORMAL
R=Actividad del Estado encargado de crear normas jurídicas con carácter general, obligatorio e impersonal, tiene por objeto regular la organización estructura y funcionamiento del referido ente político
7.ENFOQUE FORMAL
R=Actividad del Estado que tiene por objeto la creación de normas de carácter general imperativas y coercibles
9.PRINCIPIO DE LA AUTORIDAD FORMAL DE LA LEY
R=Todas las resoluciones legislativas no pueden ser derogadas, modificadas ni aclaradas más que por otra resolución del mismo poder y siguiendo los mismos procedimientos seguidos para la formación de la resolución primitiva
10.ELEMENTOS DEL ACTO LEGISLATIVO
R=1)Norma abstracta e impersonal
2)Norma general y permanente
3)Es una norma obligatoria
4)Es una norma imperativa
5)Tiene una sanción de naturaleza diversa
11.ARTÍCULOS QUE HABLAN DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA FEDERAL Y LOCAL
R=Federal: del 50 al 74 Constitucional
Local: 38, 39 y 44 de la Constitución Local
12.FUNCIÓN JURISDICCIONAL
R=Constituida por la actividad desarrollada por el poder que este dentro del régimen constitucional, encaminado a resolver los conflictos que surgen entre particulares y algunas dependencias, poderes u órganos del mismo Estado.
13.ELEMENTOS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
R=1)Función del Estado en los ámbitos federal, estatal y municipal
2)Se realiza bajo un orden jurídico de derecho público.
3)Declaración de un conflicto o de la existencia de un derecho por parte del órgano jurisdiccional, el cuál se hace a partir de la presentación de la demanda por el agraviado o por la parte interesada.
4)Se desarrolla un procedimiento constituido por:
*La admisión de la demanda
*Emplazamiento a la parte demandada
*Contestación de la demanda
*Periodo probatorio (presentación y desahogo)
*Alegatos y Conclusiones
*Cierre de la instrucción
5)La sentencia
14.FUNDAMENTO JURÍDICO DE KA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
R=artículos del 94 al 107 constitucional
15.CUAL ES EL ELEMENTO FORMAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
R=Organismo en donde se presenta el acto
16.CUAL ES EL ELEMENTO MATERIAL DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
R=Los actos llevados a la práctica
17.DEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
R=Es aquella que desarrolla el poder ejecutivo en forma de Administración Pública, misma que se traduce en diversos actos jurídicos y materiales que vienen a ejecutar las leyes expedidas por el Congreso de la Unión para el ámbito federal y por las legislaturas locales para los Estados y Municipios
18.DEFINICIÓN MATERIAL DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
R=Actos jurídicos y materiales que emiten las dependencias y organismos que integran la Administración Pública centralizada y paraestatal, es decir, se trata de la manifestación de voluntad del poder ejecutivo federal, estatal y municipal.
19.ELEMENTOS DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
R=1)Se realiza bajo un orden jurídico
2)Actividad realizada por el poder ejecutivo
3)Su finalidad se cumple con la actuación de la autoridad
4)Es una función práctica y concreta
5)Realiza otras actividades como planear, organizar, aleccionar al personal, dirigir, coordinar y hacer los presupuestos.
6)Crea un orden jurídico administrativo, llamado Derecho Administrativo
20.FUNDAMENTO JURÍDICO FEDERAL Y ESTATAL DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
R=Federal: del artículo 80 al 93 constitucional
Local: del artículo 50 al 87 de la Constitución local
21.DEFINE SERVICIO PÚBLICO
R=Parte de la actividad que realiza el Estado, a través del órgano titular de la Administración Pública, para satisfacer las necesidades de la sociedad.
22.ELEMENTOS DEL SERVICIO PÚBLICO
R=1)Actividad que realiza preferentemente el órgano administrativo y excepcionalmente los particulares
2)Actividad técnica para la satisfacción de una necesidad colectiva
3)Existencia del régimen jurídico en Derecho Público
4)Generalidad del servicio
5)Uniformidad o igualdad
6)Continuidad
7)Regularidad
8)Obligatoriedad
9)Gratitud
23.CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
R=1)Por las Personas que los prestan:
*Públicos: están a cargo de organismos y entidades públicas como la defensa nacional, seguridad pública, asistencia y seguridad social, educación pública, etc.
*Privados: atendidas por particulares vía concesiones, licencias, permisos y autorizaciones
2)Por las Entidades Públicas que Regulan, Controlan y Administran
*Internacionales
*Federales
3)Por su Importancia
*Necesarios: fundamentales para la subsistencia
*Secundarios: representados por los espectáculos y diversiones públicas
4)Obligatorios y Potestativos
5)Por la forma de aprovechamiento
*Servicios públicos generales colectivos : alumbrado público, parques, jardines, vías de comunicación, etc.
*Particulares o individuales: teléfono, telégrafo, radio, televisión, agua potable, energía eléctrica
6)Por la Materia o Tipo de Necesidad de los Servicios Públicos
*Técnicos operativos o mecánicos: atender tareas relacionadas con la industria
*Intelectuales o profesionales que requieren un título universitario o científico, un grado académico
*Vitales o fundamentales para la supervivencia humana: vestido, alimento, etc
*Espirituales: relativos al culto público donde se utilizan diversos medios de información como la televisión, radio, escuela, etc.
*Para Preservar la seguridad a la salubridad, la paz y el orden público a cargo de los sistemas policíacos.
24.MODOS DE PRESTAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS
R=1) Administración Directa: prestación del servicio del agua, drenaje, alcantarillado y telégrafos
2)Por medio de la concesión: transporte, radio y televisión
3)Por medio de la autorización: educación que prestan particulares
4)Descentralización: instituciones autónomas
5)Por empresas de economía mixta o empresas privadas de interés público
6)Subvencionados: los prestan los particulares
7)Otras formas de servicios e instituciones públicas, privadas o mixtas
25.RÉGIMEN JURÍDICO FEDERAL, LOCAL Y MUNICIPAL
R=1)Federal: vías generales de comunicación, teléfono, correo, telégrafo, etc.
2)Estatal: registro público de la propiedad, registro público de comercio, seguridad pública, etc.
3)Municipal: Agua, drenaje, alumbrado público, parques y jardines
26.CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
R=Disciplina científica constituida por un conjunto de preceptos jurídicos de derecho público, de principios políticos, doctrinales y sociales que tiene por objeto regular la estructura y funcionamiento del Poder Ejecutivo del Estado sus relaciones con los poderes Legislativo y Judicial con otras entidades soberanas, con entes públicos de la misma nación y con los particulares de la Administración Pública a favor de la colectividad
27.ELEMENTOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
R=1)Ordenamientos de Derecho Público ó conjunto de normas jurídicas de Derecho Público
2)Regular la actividad del Estado
3)Satisfacer necesidades colectivas ó su finalidad es atender las necesidades sociales
28.NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
R=Rama del Derecho Público
29.DERECHO ADMINISTRATIVO FEDERAL
R=Conjunto de normas, reglamentos y principios jurídicos que regulan la organización, estructura y actividad de la esfera gubernamental que se identifica como administración pública en el ámbito federal
30.DERECHO ADMINISTRATIVO ESTATAL
R=Conjunto de normas, reglamentos y principios jurídicos que regulan la organización, estructura y actividad de la esfera gubernamental que se
...