Cuestionario Nutricion Alimentaria
Pichofr148 de Julio de 2015
420 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
CUESTIONARIO EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL TERCER PARCIAL
CAPITULO 11
1. COMPLETE:
a) Uno de los aspectos importantes en un programa de Educación es la: capacitación de los grupos objetivos secundarios
2. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA:
PARA CADA CATEGORÍA DE PARTICIPANTES, SON NECESARIOS LOS SIGUIENTES PASOS:
a) Evaluar las necesidades de los par5ticipantes incluyendo su formación, experiencia previa, funciones, actividades y tareas que desempeñan.
b) Traducir las necesidades en objetivos de capacitación que no deben ser claros, no basados en la competencia, no ser realistas, y no alcanzables para cada componente específico.
c) Definir los contenidos, técnicas, recursos, evaluación y tiempo, ósea, hacer la planificación didáctica de la capacitación, en función de la disponibilidad de tiempo de cada uno de los integrantes del grupo objetivo.
3. COMPLETE:
a) Los grupos secundarios tienen, la responsabilidad de: la comunicación directa con los grupos objetivo primario.
4. UNIR CON LINEAS
MODELO DE 4 AÑOS:
Instructor de muestra nueva:
Apoyo, estímulo y animándoles
Sesiones prácticas, al principio guiadas luego independencia progresiva, posibilitando: Conveniencia de las respuestas dadas por el capacitado
Se reciben comentarios sobre: Participantes practiquen el método de aprendizaje
Se refuerzan los comportamientos de los capacitados, mediante: Respuestas, aptitudes y animo al grupo a que reflexionen
5. ENTRE OTRAS ESTRAGGIAS DE CAPACITACIÓN PARA LOS GRUPOS SECUNDARIOS ENCONTRAMOS A:
• Los manuales de capacitación
• Capacitación virtual
• Capacitación a distancia
• Capacitación semipresencial
CAPÍTULO 12:
1. ¿QUÉ SE ESPERA IDENTIFICAR A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN?
Identificar las razones del rendimiento satisfactorio e insatisfactorio y los resultados de un programa.
2. ESCRIBA UNA META
Aumentar el 40% de cobertura de atención a mujeres embarazadas.
3. SUBRAYE LOS PRODUCTOS ESPERADOS EN UNA INTERVENCIÓN
a) Retención del mensaje
b) Empeoramiento del estado de nutrición y salud.
c) Adopción de hábitos
d) Modificación de conocimientos, actitudes y valores
4. COMPLETE:
La tabla de HIPPOPOC parte del Análisis Causal realizado en el Diagnóstico.
5. UNA CON LÍNEAS LO CORRECTO:
El análisis causal
Parte del análisis causal en el diagnostico
Tabla de HIPPOPOC
Representación gráfica de un interacción entre insumos, procesos, productos y resultados
Modelo Dinámico Consiste en crean una red de acciones realizadas
6. CON QUE SE RELACIONA DIRECTAMENTE LA EVALAUCIÓN DE RESULTADOS
Se relaciona con los comportamientos a promoverse a través del programa.
7. ENUMERE LAS 4 CATAGORÍAS DE LOS ACTORES DE LA EVALUACIÓN
1) La población objetiva
2) Agentes de desarrollo en educación nutricional
3) Los especialistas en evaluación
4) Patrocinadores y representantes gubernamentales
CAPÍTULO 13
1. ¿QUÉ SE REALIZA EN LA ETAPA FINAL DE LA PLANIFICACIÓN?
• Cronograma para la ejecución del programa
• Presupuesto para la ejecución del programa
2. ¿QUÉ REPRESENTA UN CRONOGRAMA?
La organización escrita de las actividades en el tiempo
3. SUBRAYE LA RESPUESTA INCORRECTA
El cronograma debe considerarse como:
• Herramienta flexible que puede actualizarse regularmente.
• Herramienta no flexible que puede actualizarse regularmente.
• Herramienta flexible
...