Cuestonatio de auditoria
ronylinoTarea20 de Enero de 2016
9.308 Palabras (38 Páginas)230 Visitas
DIRECCIÓN
1. ¿La dirección dicta las pautas o lineamientos para encauzar a la organización
al cumplimiento de su objeto o atribución fundamental?
2. ¿La orientación al logro de su objeto o atribución es coincidente con:
a) la visión?
b) la misión?
c) objetivos?
d) políticas?
e) estrategias?
f) procesos?
g) otros?
4. ¿Cómo integra y concilia la dirección sus criterios con las áreas de la organización?
Explíquelo brevemente.
5. ¿La labor de la dirección se traduce en atributos como:
a) solidez fi nanciera?
b) valor de la organización como inversión?
c) calidad de los productos y/o servicios?
d) innovación?
e) calidad de la administración?
f) capacidad para atraer, desarrollar y retener a personal talentoso?
g) responsabilidad ambiental y comunitaria?
h) otros?
6. ¿Las directrices de la organización le permiten competir en:
a) conocimiento del producto y/o servicio?
b) calidad?
c) exclusividad?
d) bajos precios?
e) confi abilidad?
f) disponibilidad?
g) información?
h) garantía?
i) servicio postventa?
j) asesoría al cliente?
k) otros?
7. ¿Cómo contribuyen sus acciones a hacer más efi caz a la organización?
8. ¿La dirección cumple con el propósito de integrar a la organización en un contexto
competitivo?
9. ¿De qué manera la dirección incide en el desarrollo de una cultura organizacional
acorde con las estrategias de liderazgo?
Capítulo 5: Cuestionarios
293
LIDERAZGO
10. ¿Qué estilo de liderazgo ejerce la dirección?
11. ¿Están defi nidos los elementos clave del liderazgo?
a) infl uencia
b) interrelación
c) personas
d) objetivos
e) cambio
12. ¿Se consideran características del liderazgo tales como:
a) empuje?
b) motivación?
c) congruencia?
d) confi anza?
e) conocimiento?
f) inteligencia?
13. ¿Se conocen las dimensiones de la personalidad de un líder?
a) emoción (deseo manifi esto de hacerse cargo de la situación de ser líder)
b) empatía (trato cálido, compasivo y sociable)
c) ajuste (autocontrol, tranquilidad, resistencia a las presiones)
d) escrúpulo (trabajo arduo, orientado al logro, responsabilidad y credibilidad)
e) apertura (disposición a cambiar y buscar cosas nuevas)
14. ¿Qué rasgos de los líderes efi caces predominan en la organización?
a) dominio?
b) energía?
c) locus de control interno?
d) integridad?
e) fl exibilidad?
f) confi anza en sí mismo?
g) estabilidad?
h) inteligencia?
i) sensibilidad?
15. ¿Están defi nidas las dimensiones para que opere el liderazgo organizacional?
a) micronivel
b) macronivel
16. ¿El micronivel del liderazgo se enfoca en:
a) tareas específi cas?
b) personas?
c) conductas?
d) procesos?
e) otros?
17. ¿El macronivel del liderazgo está orientado hacia:
a) comunidades?
b) organizaciones?
c) estrategias?
d) cultura?
e) otros?
Auditoría administrativa
294
18. ¿Se relacionan los niveles micro y macro del liderazgo con el entorno?
19. ¿El entorno es visto en sus dimensiones:
a) estable?
b) caótico?
20. ¿El concepto de liderazgo imperante en la organización identifi ca su origen de
acuerdo con su evolución en:
a) liderazgo de grandes hombres (teorías de la personalidad)?
b) administración racional (teorías del comportamiento y contingencia)?
c) liderazgo de grupo (empowerment)?
d) liderazgo de aprendizaje (gestión del conocimiento y del cambio)?
21. ¿Cuáles son las fuentes de poder del liderazgo?
a) por posición
b) personal
c) otros
22. ¿El ejercicio del poder es:
a) legítimo?
b) de referencia?
c) de recompensa?
d) experto?
e) coercitivo?
f) por información?
g) por conexión?
h) otros?
23. ¿El estilo de liderazgo basado en el uso de la autoridad es:
a) autocrático (impositivo)?
b) democrático (participativo)?
c) liberal (independiente)?
24. ¿Existen vertientes de liderazgo tales como:
a) de supervisión?
b) participativo?
c) de equipo?
25. ¿Existe un liderazgo informal?
26. ¿Cómo se concilia con el liderazgo formal?
27. ¿Se emplea la rejilla del liderazgo?
28. ¿Qué orientación se imprime a este estilo?
a) basado en las personas
b) basado en la producción
Explíquelo brevemente.
29. ¿Existe un liderazgo individualizado?
30. ¿Este tipo de liderazgo se soporta en relaciones diádicas líder-seguidor?
31. ¿Las relaciones diádicas se manifi estan en un liderazgo que propicia la cercanía
o la distancia con el líder?
32. ¿El intercambio entre el líder y los miembros de la organización fomenta relaciones
de calidad que se convierten en resultados positivos?
Capítulo 5: Cuestionarios
295
33. ¿Se emplea un modelo de liderazgo basado en enfoques situacionales o de
contingencia?
a) de efi cacia del líder
b) de camino-meta
c) situacional
d) continuo del liderazgo
34. ¿El liderazgo de efi cacia del líder incluye las tres dimensiones:
a) poder otorgado por el puesto?
b) estructura de las tareas?
c) relación líder-miembro?
35. ¿Por qué seleccionaron este modelo?
36. ¿Qué benefi cios ha proporcionado su empleo?
37. ¿El liderazgo camino-meta incluye los factores:
a) características de los subordinados?
b) condiciones de trabajo?
38. ¿Se considera la conducta del líder en cuanto a:
a) apoyo?
b) participación?
c) instrumental?
d) orientación a logros?
39. ¿Qué resultados se han logrado con su aplicación?
40. ¿Se utiliza el enfoque situacional que relaciona el estilo de comportamiento del
líder con la disposición de sus subordinados al trabajo (Hersey-Blanchard)?
41. ¿Ha sido positivo el uso de los conceptos de delegación, participación, venta de
ideas e instrucción?
42. ¿Se ha recurrido al enfoque del continuo del liderazgo de Tannenbaum y Schmidt?
43. ¿Permite este enfoque detectar el comportamiento del líder y de sus subordinados
en diferentes situaciones?
44. ¿Qué factores motivan su empleo?
45. ¿De qué manera contribuye al ejercicio del liderazgo este enfoque?
46. ¿Se emplea un modelo de liderazgo basado en el cambio?
a) carismático
b) estratégico
c) transaccional
d) transformacional
e) posheroico
f) cultural
g) de nivel 5
h) interactivo
i) de servicio
j) de apoyo
k) virtual
l) basado en valores
m) espiritual
47. ¿El liderazgo carismático inspira y motiva al personal?
...