Cuidado Y Desarrollo De Si Mismo
monyKp3 de Septiembre de 2014
823 Palabras (4 Páginas)222 Visitas
INTRODUCCION
Este documento tiene como función principal, dar a conocer una serie de recomendaciones, para como su título lo dice tener un mejor cuidado y desarrollo de sí mismo. Aunque en esta ocasión se presenta una breve descripción del tema se buscó hacerla clara y concisa.
Analizaremos temas como lo son: que debo hacer para maximizar las ventajas y minimizar los riegos de usar redes sociales, incluimos también el tema que clase de actividades debo evitar para sufrir accidentes, como también plantemos cual es el principal ciclo que debo romper y cuales acciones tomare para romper este ciclo y por ultimo daremos algunas razones por las cuales debemos comprometernos con el cuidado y desarrollo de nosotros mismos.
NUDO O CUERPO
El primer punto que trataremos será las redes sociales, en la actualidad estas se han vuelto de suma importancia para todos, ya que nos facilitan la comunicación a grandes distancias, pero como todo invento innovador tiene sus ventajas y desventajas para nuestra sociedad, sin duda debemos aprovecharlas para beneficio de nuestro aprovechamiento académico como laboral, y para el personal cloro siempre y cuando no sobrepasemos los límites y sustituyamos con esta tecnología la comunicación entre dos personas en un mismo lugar. Por otra parte debemos tener cuidado con el manejo de nuestra información personal y recordar siempre que podemos denunciar a los administradores de este tipo de páginas abusos por otros usuarios.
A continuación trataremos el tema que debo hacer para evitar ponerme en situaciones con riesgo de sufrir accidentes. En este curso llevamos a cabo la lectura del libro las 6 decisiones más importantes de tu vida donde el autor no menciona ciertas situaciones que ponen en riesgo la integridad física y psicológicas de los adolescentes, pero también nos habla de cómo evitarlas, el autor sean Covey se refiere a, el autoestima como la base para evitar tomar decisiones que nos dañen tales como evitar el uso de drogas, o contraer ETS, por otro lado esta andar con malas compañías que a largo o corto plazo nos dañen en el aspecto escolar, personal, laboral, intelectual o espiritual. Podemos poner un ejemplo claro tomando en cuenta los dos puntos que hasta el momento hemos tratado en la actualidad las redes sociales se han convertido en una gran adicción para los jóvenes, que pueden provocar daños, tales como producir un accidente vial, por no concentrarse totalmente en el camino por ir en su teléfono, un ejemplo más de esto es el bullyng cibernético que se ha convertido en uno de los principales problemas en la actualidad.
Por otra parte se encuentran los ciclos que son aquellas acciones que se repiten una vez y otra de la misma manera, y que no nos damos cuenta que siguen un patrón hasta que estas forman parte de nuestra vida diaria, de modo que les damos el poder de hacernos dependientes de ellas ya que si no las hacemos un solo dia, nos sentimos molestos, estresados o que nuestro día no estuvo completo sin este patrón de conductas. Este ciclo o adicción como queramos llamarlo es necesario tomar acciones eficientes e inmediatas para romper con el tales como actividades que mantengan nuestra mente ocupada, y nos permitan ser mejores personas, a desarrollar nuestras habilidades físicas, o intelectuales y que por supuesto nos ayuden a romper con ese patrón, claro que la base para lograrlo es la perseverancia y compromiso que tomemos con nosotros mismos para lograrlo.
Por ultimo hablaremos de la importancia que tiene comprometernos con el cuidado y desarrollo de nosotros mismos, por el simple hecho de que nosotros somos seres humanos con defectos y virtudes que nos hacen especiales y únicos, perfectos a la manera de cada uno y también debemos tomar en cuenta que son esas pequeñas diferencia
...