ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura E Identidad

mopadeto24 de Octubre de 2012

536 Palabras (3 Páginas)3.625 Visitas

Página 1 de 3

La pregunta es

En el texto: "El concepto de identidad" de Jorge Larraín, cómo define el autor el concepto de identidad, cómo define el concepto de cultura y qué relación establece entre estas dos realidades. La fecha límite para enviar la respuesta es el domingo a las 12 del medio día.

CULTURA: El concepto de cultura, es tal como lo usamos actualmente en nuestros tiempos, históricamente hablando de reciente data y está asociado al nacimiento de la modernidad.

Antes de emitir el concepto cultura anteriormente se entendía como el cuidado y el crecimiento de las cosechas y animales y por analogía se extendió al cultivo y desarrollo de la mente, en el perfeccionamiento facultades humanas.

El concepto de cultura destaca el uso de símbolos como un rasgo distintivo de la vida humana: los seres huma nos crean e intercambian expresiones significativas (es decir, con sentido) no sólo mediante el lenguaje sino que también a través de objetos materiales, obras de arte y acciones a los que dotan de sentido. En esta perspectiva simbólica, la cultura vendría a ser el patrón de significados incorporados en formas simbólicas, incluyendo allí expresiones lingüísticas, acciones y objetos significativos, a través de los cuales los individuos se comunican y comparten experiencias.

IDENTIDAD: Es un proceso de construcción en el que los individuos se van definiendo a sí mismos en estrecha interacción simbólica con otras personas. A través de la habilidad del individuo para internalizar las actitudes y expectativas de los otros, su sí mismo se convierte en el objeto de su propia reflexión. Es decir identidad es la capacidad de considerarse como objeto y en ese proceso ir construyendo una narrativa sobre sí mismo, capacidad que solo se adquiere en un proceso de relaciones sociales medidas por los símbolos, lo que da lugar a un proyecto simbólico que el individuo va construyendo a través de la interacción con los demás por medio de los gestos. Ahora el proceso de construcción es al mismo tiempo cultural, material y social, en razón a que la construcción de la identidad se considera las formas populares, los significados y las tradiciones decantadas en la vida diaria por prácticas de larga data. el individuo se experimenta a sí mismo no directamente si no indirectamente, a través de su entorno; ya que se presupone la existencia de otros que tienen modo de vida, valores, costumbres e ideas diferentes, para definirse a sí mismos se acentúan las diferencias con los otros, la definición del sí mismo siempre envuelve una distinción con los valores característicos y modos de vida de otros, concluyendo que en todo proceso de construcción de identidad se evidencia la comparación con el otro y la utilización de mecanismos de diferenciación con el otro.

DIFERENCIAS ENTRE CULTURA E IDENTIDAD.

La cultura es la estructura de significados incorporados en formas simbólicas a través de los cuales los individuos se comunican, mientras que en la identidad es un discurso narrativo sobre sí mismos construido en la interacción con otros mediante ese patrón significados culturales; la cultura estudia las formas simbólicas, mientras que la identidad estudia la manera en que las formas simbólicas son movilizadas en la interacción para la construcción de una auto – imagen, de una narrativa personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com