Curso De Capasitación Para La Empresa
Roberto09095 de Diciembre de 2013
3.760 Palabras (16 Páginas)300 Visitas
INDÍCE
1. CONTEXTUALIZACIÓN
• Análisis de la empresa
- Historia
- Amancio Ortega
- Modelo de negocio
- Tiendas
- Empleados
• Estudio de demandas- necesidades / Justificación de la formación
• Destinatarios
2. OBJETIVOS
3. CONTENIDOS
4. METODOLOGÍA
5. RECURSOS
5.1 Materiales
5.2 Humanos
5.3 Financieros
6. ACTIVIDADES
7. TEMPORALIZACIÓN
8. PRESUPUESTO
9. EVALUACIÓN
1 .CONTEXTUALIZACIÓN
• ANÁLISIS DE LA EMPRESA
Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África y Asia con 899 tiendas en 62 países, de ellas 300 en España. Las aperturas de tiendas han sido de 450 (para todo el Grupo Inditex) en el año 2005 con lo que el ritmo es de más de una tienda al día.
En 2004, su cifra de negocio era de 3.819,6 millones de euros y representaba el 67,8% de las ventas de INDITEX. Cuenta con tres centros logísticos, el principal situado en Arteijo, provincia de La Coruña (España), donde abrió el primer almacén en 1975 y dos en Zaragoza y León. Recientemente abrió la primera tienda en China continental, en la ciudad de Shanghai.
Historia
En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña, cerca de las fábricas de Arteijo, al norte de España. En 1985, Zara ingresa al negocio de la moda rápida. Se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios y amante de la tecnología, como mano derecha de Amancio Ortega Gaona, convirtiendo a la empresa como un modelo de logística. En 1988 Zara abre su primera tienda fuera de España en Portugal. En 1994 abre tienda en Suecia, hogar de su competidor más cercano, H&M. En 2005, Pablo Isla reemplaza al presidente ejecutivo José Maria Castellano y comienza una reestructuración de la logística, en busca de eficiencia.
Amancio Ortega
Amancio Ortega Gaona nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbas, León. Es un empresario de la moda español. Es el fundador de Zara junto con su ex-esposa, Rosalía Mera, y presidente del grupo empresarial textil Inditex (Industrias de Diseño Textil Sociedad Anónima). Refugiado en la normalidad y obsesionado por el anonimato, toda su vida e incluso su rostro han sido durante muchos años uno de los secretos mejor guardados del panorama empresarial español. Cuenta con la mayor fortuna de España, la 3ª de Europa y la 8ª del mundo según la revista Forbes (2007), con 24.000 millones de dólares.
Modelo de negocio
Zara ofrece ropa de tendencia de calidad media a un precio accesible, tanto a un público femenino, adolescente, masculino e infantil. De esta misma marca deriva una línea de artículos para el hogar (Zara Home) que empezaron a venderse por internet en octubre del 2007.
El modelo empresarial empleado en esta concepción del negocio permite dar respuesta a los gustos del cliente en un tiempo récord (just in time). Con más de 200 diseñadores, las últimas tendencias se siguen en las tiendas, a pie de calle y en los constantes viajes a ferias internacionales. Así, Zara es capaz de diseñar, producir y distribuir una colección a cualquier parte del mundo dos veces por semana en cada tienda. Sus colecciones son pequeñas y a menudo se agotan, creando la sensación de exclusividad. Lo anterior evita rebajas de precios e insta a sus clientes visitar sus tiendas varias veces en el año. La distribución se realiza en tiendas propias, estratégicamente situadas, donde se cuida al máximo el escaparatismo, el diseño interior, la música que lo ambienta y la atención.
Su logística se basa en despacho directo de fábrica a sus tiendas. Su centro logístico se encuentra en Zaragoza, España. Su modelo de logística es estudiado como caso de negocios en las universidades.
En resumen, su estrategia se basa en las siguientes premisas:
1. Moda para jóvenes y no tan jóvenes.
2. Cambios de diseños y colores muchas veces al año (alta rotación).
3. Captación instantánea de los gustos del mercado y rapidez de respuesta a los mismos.
4. Utilización masiva de tecnología para abaratar costos.
Por otro lado, Zara tiene una cultura corporativa basada en el trabajo en equipo, la comunicación abierta y un alto nivel de exigencia. Estos principios son la base del compromiso personal con una tarea que está enfocada a la satisfacción de sus clientes.
ZARA ofrece a sus empleados un entorno dinámico e internacional donde se valoran las ideas y se apuesta por la promoción interna. Creen en la estabilidad en el empleo y la formación continua.
Tiendas
Los principales países en los que la marca tiene su sede son los siguientes, estos aparecen por orden de importancia, por el número de tiendas y el número de ventas.
Tiendas
País
Nº de tiendas
España
303
Francia
106
Italia
64
Alemania
62
Reino Unido
56
Portugal
50
México
47
Grecia
43
Estados Unidos
29
Japón
29
Otros países que tienen tiendas Zara son: Costa Rica, Canadá, Brasil, Venezuela, Croacia, Colombia, Chile, Guatemala, Hong Kong, Omán, Argentina.
Prioridades de expansión.
La región Asia-Pacífico constituye la prioridad de Inditex en el crecimiento fuera de los mercados europeos, de modo que mantiene un objetivo de incremento de la superficie comercial en esta zona a un ritmo que duplique la media del grupo en todo el mundo.
En 2007, la multinacional elevó un 32% la superficie comercial en esta zona, con la apertura de 25 nuevas tiendas en los siete mercados en los que operaba: Japón, China, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas y Tailandia.
Desde el inicio del ejercicio 2008, ha inaugurado diez nuevas tiendas, en tanto que en los próximos meses prevé nuevas aperturas en Asia, con China, Japón y Corea como prioridades.
Inditex, uno de los principales distribuidores de moda del mundo, prevé la apertura durante el presente ejercicio de entre 560 y 640 nuevas tiendas, con una inversión cercana a 1.000 millones de euros. El grupo, con una cifra de negocio en 2007 de 9.435 millones de euros, tiene 3.824 establecimientos en 69 países de sus cadenas Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home y emplea a más de 80.000 profesionales en todo el mundo.
Empleados/ as
Grupo Inditex está integrado por más de 70.000 profesionales en todo el mundo, cuenta con una plantilla internacional –la mitad de los empleados trabajan fuera de España-, de mayoría femenina –un 82,8%- y joven –con una edad media de 26 años.
• Estudio de demandas y necesidades
Como se ha detallado anteriormente, la región Asia-Pacífico constituye la prioridad de Inditex en el crecimiento fuera de los mercados europeos y es aquí donde se apuesta por la necesidad de formar a los nuevos empleados para que el éxito pueda estar asegurado.
El día 22 de Mayo se abrirán al público sus dos primeras tiendas en Corea, con las que la multinacional que preside Amancio Ortega sumará 93 establecimientos en la región Asia-Pacífico.
Las primeras aperturas tienen lugar en Seúl, una de las ciudades más relevantes del continente asiático, tanto por la pujanza de su economía como por su población, que supera los diez millones de habitantes. Una de las tiendas que inaugura Zara en la capital surcoreana está ubicada en Coex Mall, el principal centro comercial del distrito financiero de la ciudad, mientras que la segunda se sitúa en Young Plaza, uno de los grandes almacenes con mayor tráfico comercial de Corea y propiedad del Grupo Lotte, socio de Inditex en este país.
Por todo ello, demandan formación inicial para sus empleados de nuevo ingresos de manera que adquieran unos conocimientos básicos sobre:
5. La cultura de la empresa a la que se incorporan
6. Herramientas para desempeñar un trabajo de calidad
. Atención al cliente
. Comunicación no verbal
7. Prevención de riesgos en el puesto de trabajo
En definitiva demandan formación para los empleados de estas dos nuevas tiendas situadas en Corea.
• Destinatarios
1. Zara en Coex Mall
Características
- Mayoría de mujeres
Como se observa en la gráfica se va a dar formación a los 20 nuevos empleados de ésta tienda de apertura, siendo 14 mujeres y 4 hombres.
- La mayor parte de los empleados tienen edades comprendidas entre los 18 y los 22 años.
Zara en Young Plaza
- Mayoría de mujeres
Como se observa en la gráfica se va a dar formación a los 24 nuevos empleados de ésta tienda de apertura, siendo 18 mujeres y 6 hombres.
La mayor parte de los empleados tienen edades comprendidas entre los 18 y los 22 años.
2. OBJETIVOS
Principales y específicos
BLOQUE 1 Conocer la cultura
...