Cálculo de intereses simples: Caso de estudio
it0517 de Febrero de 2012
1.061 Palabras (5 Páginas)752 Visitas
Ejercicios a resolver:
En esta actividad vimos y comprendimos los conocimientos de matemáticas financieras para su posterior utilización en las metodologías de valuación de proyectos, así como también las fórmulas y conceptos tratados en el módulo para resolver diferentes situaciones.
Y del siguiente ejercicio calculamos el total que debe pagar el ingeniero al final de los cuatro años
Telephone Credit Union otorgó un préstamo a un miembro del personal de ingeniería para que éste adquiriera un avión a escala dirigido por un radio controlador. El préstamo asciende a $1,000 por cuatro años con un interés simple de 5% anual
Procedimientos:
Los resultados los anexo en una página de Excel
Resultados:
$1,200.00 Total a pagar de intereses más capital
Módulo: 3 Actividad: 11 “Análisis Gráfico”
Fecha: …………………2009
Bibliografía:
Lic. Oscar Garcia (2004). “Análisis Gráfico.” Tecnologia Educativa, Universidad Tecmilenio. Monterrey, N.L. http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/ene08/prof/sp/sp04006/apoyos/11.pdf
http://www.estadistica.ucr.ac.cr/cdmmora/pages/1-introduccion/i-graficos.htm, http://www.hrc.es/bioest/Ejemplos_histo.html
Objetivo: Aprender y conocer cuales son los objetivos mas importantes de los análisis gráficos. Poder diferenciar todas las gráficas que se utilizan y aprender en que casos usarlas.
Procedimiento:
Asociar los objetivos de los análisis gráficos.
Ilustrar fuentes de información que alimentan los análisis gráficos.
Describir los beneficios que hay al momento de usar los análisis gráficos.
Resultados:
Debemos empezar por decir que los gráficos son fundamentales para
saber si nuestros procesos están funcionando y/o controlándose correctamente, esto es porque los gráficos son un poco más expresivos, detallados y nos dan una mejor idea sobre el desarrollo de una empresa.
Algunas de los gráficos mas utilizados en esta área son:
a) Graficas de Pareto
b) Prueba de normalidad
c) Histogramas
d) Graficas de control
e) Polígono de frecuencia, etc.
Estas gráficas no muestran datos ordinarios, sino muestran datos que merecen y que interesan destacar por su gran importancia dentro de la empresa. Y como ya había mencionado, los datos representados en gráficos son mejor captados que una explicación verbal.
Algunas herramientas graficas también pueden ser utilizadas como métodos de comparación, por ejemplo, se pueden analizar dos periodos de desarrollo dentro de una empresa y tras hacer un análisis grafico se puede ver claramente la comparación. Otra cosa con la que se tiene que tener mucho cuidado es sin duda la alteración de los datos obtenidos, el más mínimo error o alteración en ellos puede darnos conclusiones que no concuerden con lo que esta pasando y so significaría perdidas importantes en la empresa.
Un objetivo general de todas estas herramientas es el de facilitar la comparación visual de magnitudes numéricas de una o mas variables o características del producto. Los beneficios que tienen los análisis gráficos son:
Son visualmente atractivos y fáciles de comprender.
Comunica fácilmente y resume datos estadísticos.
Une herramienta básica en el análisis de los datos y por consiguiente ayuda a sacar conclusiones de gran ayuda.
Por sus facilidades que brinda, es ampliamente utilizado.
A continuación pondré un ejemplo sobre un análisis gráfico:
a)
b)
En este ejemplo de histogramas se pueden ver dos tipos diferentes. En la que esta en el inciso
...