ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo reorganizarías el departamento de RRHH?

PollicaPráctica o problema6 de Diciembre de 2015

723 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA 2, TEMA 1

1. ¿Si fueras Juan Luces que dirías a Agustín Zorro?

En líneas generales hay que estudiar la política de selección, aplicar un plan de formación, indicadores de gestión, fijar una política salarial y definir competencias laborales.

¿Cómo reorganizarías el departamento?

Un buen departamento de RRHH con Staff y dirección en línea (los gerentes de línea deben comprender que los gerentes de staff solo están para asesorarlos y conseguir aí el mejor funcionamiento productivo de la empresa).

Staff :  Este órgano administra los recursos humanos, para cada uno de sus jefes fija una responsabilidad en línea y para el resto de la empresa desarrolla una función de staff.

Dirección en línea : realiza la actividad básica de la empresa. Actualmente en muchas organizaciones ha empezado a desarrollar actividades tradicionales de RRHH. Como :

  • Realizar más entrevistas y contrataciones, reduciendo asi su dependencia de RRHH.

  • Iniciar restructuraciones, fomentar el cambio , ayudar a empleados durante procesos, mostrándoles la visión y dirección empresarial.

  • Manejar sistemas de gestión del resultado e indicadores empresariales y de RRHH (observan la eficacia de la estrategia empresarial.
  • Junto con RRHH se responsabilizan del crecimiento profesional de ejecutivos y empleados, dotándoles de oportunidades para que desarrollen sus habilidades y competencias.

El gerente de recursos humanos debe desarrollar unos roles con los que trabaje con eficacia :

- Colaborador estratégico : crea valor y mejora la competitividad de la empresa

- Exponente de la gestión de RRHH : vende a sus “clientes internos” el valor de los programas de recursos humanos.

- Líder de RRHH : direcciona al capital humano.

- Agente de cambio : innova para anticiparse a nuevas situaciones de la empresa.

- Gestor de cultura organizativa : conoce la cultura organizacional y la aplica a la gestión de recursos humanos.

ÁREAS ÚTILES PARA ESTE CASO

Creo que desarrollar estas áreas haría que el departamento de RRHH funcionase con más eficacia.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Por la insuficiencia de las evaluaciones informales (analizan el trabajo diario), surge esta herramienta para disponer de bastante información sobre el personal, y su objetivo es estimular la excelencia y valores de los empleados. Es un método que aproxima el rendimiento global del empleado, valiéndose de programas formales de retroalimentación que trabajan con información referente al empleado y su desempeño en el cargo. Aunque el departamento de personal diseña el sistema evaluativo , es el supervisor quien evalúa al empleado.

BENEFICIOS SOCIALES 

La empresa facilita ventajas y servicios a sus empleados, propiciando un ambiente con armonía social que mantenga unos buenos niveles de moral y productividad.

DESARROLLO

Con esta área la empresa busca elevar la calidad de los procesos productivos y que el empleado posea un nivel razonable de desempeño laboral para que trabaje en un determinado puesto. Para ello instruye e integra a corto plazo a los ocupantes de puestos, además dota a sus empleados de programas que favorezcan su desempeño laboral.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Con el SIG, los gerentes administran y divulgan información de modo que les ayuda a tomar decisiones y realizar un mejor control y planificación sobre los empleados.

AUDITORÍA

Evalúa la eficacia de las políticas y prácticas de la empresa, a partir de ahí analiza las políticas / prácticas que son beneficiosas para la empresa.

ANALIZANDO PROBLEMAS

Los empleados están constantemente preocupados por su sueldo y están pendientes de lo que hacen el resto de trabajadores.

Como hay diferencias salariales se podría redireccionar la política salarial buscando más equidad salarial. En relación a los salarios, también sería adecuado retribuir según las responsabilidades a los licenciados en derecho para que perciban un sueldo justo por las funciones que les competen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (104 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com