DERECHO CONSTITUCIONAL
GiselaIb12 de Octubre de 2014
684 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
DERECHO
Es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del Estado a tales sanciones.
DERECHO PRIVADO: se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares.
DERECHO PUBLICO: es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. Es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de Gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos.
OBJETO
Tiene como objeto de estudio las instituciones políticas que constituyen o fundan el Estado.
CONCEPTO DE CONSTITUCION
Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo.
CLASIFICACION
Por su forma
Por el procedimiento para su sanción y reforma
Por su contenido
Por su tendencia doctrinaria
Racionalista.
Historicista.
Sociológica.
ESTADO
Se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
La población
El territorio
El poder político
CLASES DE ESTADO
*UNITARIO
*FEDERAL
*DEMOCRATICO
GOBIERNO
Es la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado, su misión es crear un sistema de auto-proteccion social para y con todas las personas que viven en el Estado, que sea seguro a largo plazo, de muy buena calidad y sin corrupción.
FORMAS DE GOBIERNO
*Republica
*Monarquia
*Aristocracia
*Dictadura
FORMA DE GOBIERNO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY
Adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa, y pluralista fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.
SOBERANIA
Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
EL PODER PUBLICO
Es la capacidad que tiene el estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado y es necesario para el funcionamiento de grupos sociales que confluyen en un espacio físico cualquiera.
DIVISION DE LOS PODERES
Legislativo: crea las leyes (parlamento)
Ejecutivo: ejecuta o hace cumplir las leyes y su aplicación (gobierno y administración
Judicial: Aplica las leyes (Juzgado, tribunal, corte suprema de justicia)
DERECHOS ECONOMICOS
Conjunto de disposiciones constitucionales que establecen la conformación de un orden fundamental de la economía que tiene por objeto reglas las medidas de políticas económicas referentes a la relaciones individuales y colectivas con la ideología del sistema económico adoptado
PROPIEDAD PRIVADA
Se garantiza la propiedad privada, cuyo contenido y limites serán establecidos por la ley atendiendo a su función económica y social, a fin de hacerla accesible para todos. La propiedad privada es inviolable.
DERECHOS POLITICOS
Son reglas técnicas que regulan la participación del pueblo en las actividades gubernativas, especialmente en la designación
...