DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE DESDE UN PUNTO DE VISTA JURIDICO Y DE EQUDAD DE GÉNERO
chris arevalo florezEnsayo25 de Febrero de 2016
969 Palabras (4 Páginas)464 Visitas
HUMANO SOSTENIBLE DESDE UN PUNTO DE VISTA JURIDICO Y DE EQUDAD DE GÉNERO
Chris Arévalo Flórez
Estudiante de Derecho
2do Semestre
Equidad de Genero
Es de saber que para que haya un desarrollo sostenible se deben implementar medidas que puedan ser perdurables en el tiempo y que no atenten contra la sostenibilidad, ahora bien si llevamos esto al marco jurídico, las leyes en algunas ocasiones son derogadas por distintas razones, una de ellas es porque ya no son aplicables o ya no tienen validez para aplicarse en ciertas épocas, un ejemplo es el estupro que consistía en un delito que era tener una relación sexual con una persona menor de edad, valiéndose del engaño o de la superioridad que se tiene sobre ella, esto con el tiempo fue criticado y discutido hasta eliminarlo del código penal.
Si acomodamos un poco esto a las leyes que promueven equidad de género que en mi opinión protegen más a la mujer que al hombre, en Colombia existen unas 14 leyes que protegen a la mujer en distintas situaciones, ya sea violencia intrafamiliar, homicidio ( llamado ahora feminicidio), violencia sexual, violencia física y mental, entre otras formas de violencia. No está mal crear leyes que busquen frenar la violencia hacia un género, que según estadísticas es el más afectado a comparación del otro (hombres). Sabemos que Colombia una gran parte de su población aun es machista, que gran parte de las mujeres o conocen de estas leyes o que les da miedo denunciar a sus agresores por temor a que este tome represalias sobre ellas. Muchas mujeres en ciertos casos se vuelven muy dependientes a hombre y esto conlleva a que soporten estos malos tratos, recordemos que no solo está la violencia física, también está la psicológica y podríamos decir que algunas sufren de daño emocional.
Esto no quiere decir que los hombres no sufran de violencia por parte de mujeres, según medicina legal en 2013 se reportaron más de 4.000 casos de hombres maltratados por sus parejas, pero muchos no denunciaban por la estigmatización que se tiene de que el hombre es el fuerte y la mujer el sexo débil. Esto nos indica que no son solo las mujeres las que son víctimas, también son victimarias en determinados casos.
Por tal razón para que exista un desarrollo sostenible en este tema, se deben crear leyes no en favor de un solo género, sino de en favor de los dos, hoy en día vemos que existe el feminicidio que es ya considerado como un delito autónomo y vemos que no existe un “mascunilicidio” por asa llamarlo. Es feminicidio según la ley; el asesinato de una mujer cometido por quien haya tenido una relación íntima con la víctima, ejerza sobre el cuerpo y la vida de la mujer actos de instrumentalización de género o sexual, o cometa el delito aprovechando relaciones de poder ejercidas sobre la mujer para generar terror o humillación, en cambio si acomodáramos esto a un hombre, solo se consideraría como homicidio entonces, ¿es acaso más grave asesinar a una mujer que a un hombre? O ¿vale menos la vida del hombre que la de la mujer?
Para mí esto es lo que debemos cambiar, si queremos un desarrollo humano, debemos hacerles ver a las personas que a nadie se le asesina, ni se agrede solo por el hecho de ser persona mas no si es hombre o mujer, esto es lo que se debe enseñar en todas las áreas de estudio con respecto a el respeto hacia los demás. Para garantizar una equidad de género no debemos proteger más unos que a otros ya que esto lo que genera es más desigualdad, sabemos que la mujer desde tiempos atrás ha sido reprimida y que de unos años para acá ha ido liberándose y haciéndose notar en diferentes campos, pero esto ha conllevado a que surjan unos movimientos como lo es el feminismo que ha trascendido a lo largo del mundo, pero se ha vuelto demasiado extremista hasta el punto de querer reprimir al hombre, de poner que la mujer todo lo puede sin importar lo que digan o piensen de ella, esto en aras de la libertad, hasta algunas de estas feministas promueven que la mujer puede ser igual de promiscua y de infiel que el hombre , es decir, que la mujer puede hacer las mismas cosas o en su mayoría que hacen los hombres, esto para mi es absurdo, no tenemos que igualarnos a los hombres para poder lograr equidad, con el solo hecho de respetarnos y de no creernos más que el otro podemos convivir en armonía.
...