ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACION DE LA NECESIDAD DE CAPACITACION DEL SUPERVISOR

FatimaBCTesis29 de Mayo de 2015

537 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

CAPACITACION DEL SUPERVISOR

DETERMINACION DE LA NECESIDAD DE CAPACITACION DEL SUPERVISOR

Investigación realizada y enviada por:RAMÍREZ, JOSÉ

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “READIC”

MARACAIBO, ESTADO ZULIAMARACAIBO, ENERO DE 2007

INTRODUCCIÓN1. EL SUPERVISOR Y LA ACCIÓN DE CONDUCIR2. CONCEPTO DE CAPACITACIÓN3. CAPACITACIÓN DEL SUPERVISOR4. IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN DEL SUPERVISOR5. BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN DEL SUPERVISOR6. ¿COMO BENEFICIA LA CAPACITACIÓN AL PERSONAL?7. ¿CÓMO ESTABLECER OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN?8. ¿CÓMO DETERMINAR LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN?

LO QUE DEBE HACER

LO QUE NO SE DEBE HACER9. ORGANIZACIÓN DE TAREAS DIARIAS10. TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN11. TIPOS DE CAPACITACIÓN Y CUÁNDO SON NECESARIOS12. EVALUACIÓN DE LA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DEL SUPERVISOR13. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓNRECOMENDACIONESCONCLUSION

INTRODUCCIÓN

Los administradores deben considerar a los supervisores como el recurso másvalioso del programa e invertir en ellos, proporcionándoles continuamenteoportunidades para mejorar sus habilidades. Esto se conoce como desarrollo depersonal e incluye aquellas actividades designadas a capacitar y motivar alempleado para ampliar sus responsabilidades dentro de la organización.

Desarrollar las capacidades del supervisor, proporciona beneficios para losempleados y

para

la organización, ayuda a los trabajadores a aumentar sushabilidades y cualidades y beneficia a la organización incrementando lashabilidades del personal de una manera costo-efectiva. La capacitación hará queel supervisor sea más competente y hábil.Generalmente, es más costoso contratar y capacitar nuevo personal, aun cuandoéste tengalos requisitos para la nueva posición, que desarrollar las habilidades delpersonal existente.Además, al utilizar y desarrollar las habilidades del supervisor, la organizaciónentera se vuelve más fuerte, productiva y rentable.Los administradores deben considerar que el personal talentoso puede abandonarla organización aunque su salario sea adecuado. El supervisor generalmentenecesita nuevos desafíos que lo estimulen y mantengan satisfecho con su trabajo.Es responsabilidad del administrador reconocer el potencial de los trabajadores yofrecerles nuevas oportunidades.

1.

EL SUPERVISOR Y LA ACCIÓN DE CONDUCIR

La administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareasproporcionar la capacitación humana, requerida por las necesidades de lospuestos de la organización.Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñarsu trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral ypueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futurasresponsabilidades.

No se debe olvidar que las Empresas u Organizaciones dependen para sufuncionamiento, evolución y logros de objetivos, primordialmente del elementohumano con que cuenta.

2. CONCEPTO DE CAPACITACIÓN

La capacitación es una técnica de formación que brinda a una persona o unindividuo un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar su rendimientopresente o futuro en donde este puede desarrollar sus conocimientos, habilidadesy actitudes de manera más eficaz.El programa de capacitación implica brindar conocimientos, que luego permitan altrabajador desarrollar su labor y sea capaz de resolver los problemas que se lepresenten durante su desempeño. Ésta repercute en el individuo de dos diferentesmaneras:

Eleva su nivel de vida:

La manera directa de conseguir esto es a travésdel mejoramiento de sus ingresos, por medio de esto tiene la oportunidadde lograr una mejor plaza de trabajo y aspirar a un mejor salario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com