DIseño organizacional organizaciones del futuro
Amparo Saavedra CampoReseña9 de Mayo de 2018
853 Palabras (4 Páginas)136 Visitas
Universidad del Valle[pic 1]
Facultad de Ciencias de la Administración
Programa Administración de Empresas[pic 2]
Curso: Diseño y evaluación organizacional
Docente: Andrea Patricia Gallo Ramírez
Estudiante: Juliana Yunda Campo – 1665734
Reseña
Texto original: Galbraith, Jay R., The Future of Organization Design (May 1, 2012). Journal of Organization Design, Vol.1., No. 1, May 2012.
Reseñado por: Juliana Yunda Campo[1].
En la historia literaria se resalta diseño organizacional como el proceso de elegir una estructura de tareas, responsabilidades y relaciones de autoridad dentro de las organizaciones. Galbraith, Jay escribe acerca del futuro del diseño de la organización estratégica él dice que está conformado por tres principales fenómenos. Desde su punto de vista como teórico organizacional estadounidense, consultor y profesor para el Desarrollo Gerencial. Esta obra va dirigida a los estudiantes de pregrado en administración. Con el propósito de presentar un programa general de algunos de los principales temas, estudiado por expertos, en el análisis de la estrategia y diseño organizacional. El futuro del diseño de la organización estratégica estará conformado por tres principales fenómenos nuevos es cierto que las empresas líderes han agregado una nueva dimensión a sus estrategias y estructura porque estas representa los resultados de un proceso de toma de decisiones que incluye fuerzas ambientales, factores tecnológicos y elecciones estratégicas. El autor hace referencia al primer fenómeno, que Chandler (1962) describió como un proceso de "Concatenación" implica una complejidad e interdependencia cada vez mayores a medida que las empresas agregan nuevo énfasis estratégico y luego incorporar en su estructura. Un segundo modelador de diseños de organización del futuros la ley de variedad requerida tomada de la cibernética, establece que a medida que el número y la variedad de aumentar las entidades en el entorno de las partes interesadas, la cantidad y variedad de unidades en el interior la empresa debe aumentar para administrar estas entidades
El tercer modelador de diseños de organización futuros son las tecnologías habilitantes que resultan de la Tercera Revolución Industrial
A principios del siglo XX, la mayoría de las grandes empresas se integraron verticalmente y organizado en estructuras funcionales.
Galbraith, Jay R define:
Diseño organizacional es un “proceso de decisión para lograr coherencia entre objetivos y propósitos, por lo cual la organización existe entre los patrones de la división del trabajo y la coordinación entre unidades y las personas que harán el trabajo”
El autor plantea que es necesario el futuro del diseño estratégico de la organización. Las empresas agregan una nueva dimensión estratégica a su estrategia y estructura, lo que requiere la creación de nuevos mecanismos integradores. Además, las empresas enfrentan un crecimiento de unidades organizativas internas a medida que el negocio evoluciona, La interacción constante de la creciente complejidad e interdependencia crea una demanda constante de diseños de organización que pueden responder con nuevos y más poderosos mecanismos de coordinación.
A modo de conclusión el diseño organizacional es el arte de organizar el trabajo y crear mecanismos de coordinación que faciliten la implementación de la estrategia, el flujo de procesos y el relacionamiento entre las personas y la organización con el fin de lograr productividad y competitividad. Hoy en día, la competencia es feroz en casi todos los sectores empresariales y las industrias. La constante aparición de nuevos productos, formas de distribución y modelos de negocio, apoyados por los vertiginosos avances tecnológicos, hace que las reglas básicas del juego también cambien constantemente. El gran reto del diseño organizacional, es la construcción de una estructura y puestos de trabajo, flexibles, sencillos alineados con estrategia, los procesos, la cultura y el nivel de evolución de la organización, con el fin lograr los resultados y la productividad mediante la organización del trabajo y la distribución adecuada de las cargas laborales; se busca el logro de un adecuado entre el grado de eficacia y eficiencia de la organización.
...