Deberes y obligaciones de instituciones deportivas en México
YoshimauTrabajo5 de Abril de 2015
3.887 Palabras (16 Páginas)198 Visitas
Instituto José Ramón Fernández
Los deberes de la FEMEXFUT y la comisión de arbitraje.
Por:
Mauricio Ventura Márquez
Materia: Teoría de la Comunicación
Profesor: Hugo Israel Mena
México, DF, 28 de noviembre del 2014
Introducción
En este trabajo mostrare como no es posible tener una actividad deportiva sin tener un orden y una organización que lo regule, estipule y maneje. También que las reglas se deberán actualizar a necesidades y exigencia del deporte. Sin estos reglamentos, los deportes profesionales no existirían.
México ha tenido problemas constantes dentro de su propia Federación Mexicana de Fútbol, incluyendo la comisión de arbitraje. Trataré de abordar estos temas con conceptos del filósofo Marco Tulio Cicerón: De la honestidad y lo útil, la justicia, la razón del hombre el conocimiento de la verdad, y por último, los deberes.
Gracias a estos conceptos podremos entender cómo es que en el balompié mexicano no ha terminado de plantear el objetivo máximo del porqué hay una liga de fútbol, si solamente por intereses o por amor al juego y la felicidad que el mismo puede llegar a dar en distintas formas, a distintos personajes.
Dando a entender a la honestidad como el sumo bien, la comisión “luchará” por cumplir al 100% con este sumo bien. Ya que, solo de esa manera, se podrá cumplir el verdadero sentido del fútbol en México y en todo el mundo. Mientras que, al contrario, actualmente nuestro balompié no es honesto, es útil. Y esa utilidad se la quedan los mismos que manejan todo el deporte mexicano.
Todo el texto aborda como tal los deberes, los que deben ser cumplidos por una organización con una meta, en este caso la federación y la comisión de arbitraje. Nos daremos cuenta que los deberes para estas organizaciones son totalmente nulas e inexistentes y que llevan mucho tiempo así y nadie ha intentado tomar parte de una solución permanente hacia estas dificultades.
Expondré algunos ejemplos en los que demuestro que el fútbol se encuentra manchado en todo el mundo, en este caso en el continente europeo, el cual supuestamente es donde está el fútbol más puro y más organizado de todo el orbe.
También tocaré el tema de los árbitros directamente dentro del campo de juego, con los mismos conceptos de cicerón, como se aplican en la cancha y también como se aplica ese un reglamento de juego y disciplinario dentro del campo de juego.
Con los conceptos del filósofo romano se puede ver claramente que los árbitros tienen una tarea obligada para el deporte, ya que si no la hacen correctamente pueden corromper todo el sistema desde abajo y que para arreglarlo es una dificultad excesivamente grande.
Nos podremos dar cuenta que los silbantes actuales se están desviando por un rumbo que el juego pierda la esencia, que el juego ya no es el centro de atención, el centro ahora son terceros que no participan directamente en el deporte como tal, pero si tienen intereses dentro del mismo.
También veremos cuál es la perspectiva de un árbitro profesional en cuanto a lo que piensan de él. Que la mayoría de la gente no sabe que para llegar a ser silbante profesional debes de entrar desde abajo e ir subiendo y que debes de ser alguien estudiado en el deporte y en el reglamento, como cualquier otra profesión.
Deberes y obligaciones de instituciones deportivas en México
¿Por qué existen las reglas en las actividades deportivas? Así como en la vida diaria hay normas a las que tenemos que apegarnos como sociedad. En los deportes también se tiene que seguir cierto orden. A los deportes se les podría denominar como actividades organizadas. Esa organización se conforma por un grupo de gente que tienen en mente una meta y un objetivo.
Todos los tipos de deportes se inician fuera de cualquier tipo de reglas, normalmente se inician como recreación o un pasatiempo. Mientras ese deporte crezca y se empiece a practicar de una manera seria, es necesario el orden ya comentado. Ya que sin este, la organización simplemente no existe y no se estaría cumpliendo el objetivo planteado.
Un reglamento se crea justamente para imponer el orden dentro de un deporte específico. Habitualmente el reglamento es manejado por una federación deportiva. Estas federaciones se encargan de que la actividad deportiva no se desvíe de sus bases o, en su caso, tomar la decisión de añadir una norma que ayude al crecimiento de la misma.
Hablando específicamente del fútbol mexicano, el reglamento es impuesto por la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT), este mismo reglamento es controlado por una comisión de arbitraje. Dentro del terreno de juego los árbitros son quienes lo hacen valido, de acuerdo a su propio juicio.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) estipula que la Comisión de Árbitros se ocupa de supervisar la aplicación e interpretación de las Reglas de Juego. Pero ¿el deber de la comisión se limita al juego como tal? Se ha alcanzado un punto donde las decisiones de la comisión, y de los mismos árbitros, afectan más allá del deporte.
Por eso mismo, en la comisión de arbitraje se deben, o deberían, de tener ciertos deberes y obligaciones. El Cicerón (2007) menciona que el hombre, que participa en las luces de la razón, conoce las causas de las cosas y sus consecuencias. En este caso, se comprende que existiendo una comisión que “regula”, y se encarga de la justicia, dentro y fuera del campo de fútbol, tienen que entender el porqué de su existencia y para qué están ahí.
La razón tendría que ser lo principal para los dirigentes de la comisión. Ya que de ellos vienen las decisiones que harán que cierto evento tome un camino u otro. Esas decisiones deben tomar en cuenta la justicia. Cicerón (2007) dice que el fundamento de la justicia es la fidelidad, que consiste en hacer lo que se ha prometido. Se piensa que el criterio de los jueces en los deportes tiene que ser forzosamente imparcial.
Todos los integrantes de la comisión, incluyendo a los mismos árbitros, necesitan tener presente el sentido de justicia, ya que su trabajo se basa en eso: en aplicar justamente las todas las normas estipuladas en el reglamento de juego. De otra manera se perdería la esencia del juego y las reglas perderían el objetivo del por qué se impusieron.
En la actualidad los árbitros mexicanos han tomado un mayor protagonismo, en algunas ocasiones tiene más que los jugadores dentro del campo de juego. Entonces tendríamos que pensar ¿Cuál es el papel del árbitro en el deporte? Este debería limitarse a ser el juez “justo” en el campo, ya que mientras tome mayor importancia el juego y los atletas ya no serían el centro de atención, como debería ser.
El árbitro siempre es victimizado por la afición, se le insulta constantemente, porque se piensa que no está haciendo bien su trabajo, no toma las decisiones correctas. Pero ¿Alguna vez los aficionados han leído el reglamento arbitral? Solo así podrían opinar y comprobar que el juez ha tomado una decisión incorrecta.
Todos los árbitros tienen que conocer el reglamento arbitral al 100%, de otro modo no calificarían para ser árbitros de fútbol. Bill Dellow, árbitro internacional de nacionalidad inglesa, menciona: después de aprobar el examen del Fútbol Asociación del Condado, me dieron un partido de la categoría de aficionado, y es a este nivel que todos los árbitros deben comenzar. Me llevó 10 años subir desde la categoría más inferior al fútbol de liga (Wheeler, 1967).
Donde se pierde la honestidad y la justicia es cuando el árbitro es consciente de lo que tiene que hacer y conoce en su totalidad el reglamento, pero lo aplica para su propio beneficio, ya sea tomar el protagonismo del encuentro, o como en algunos casos, que el árbitro haya arreglado el juego que el pitaría y recibiría un “soborno” por haberlo manejado para favorecer a el mismo o a un tercero.
El tema de los sobornos es algo que el fútbol ha sufrido desde hace tiempo. Uno de los ejemplos más grande es el “Calciopolis”. Fue un escándalo deportivo en Italia, en el cual gran parte de los árbitros estuvieron coludidos, esto fue en el 2005 y 2006. Famosos equipos de Italia fueron afectados, estos fueron descubiertos cometiendo fraudes arreglando los resultados de muchos partidos para su beneficio.
Como consecuencia, varios de esos equipos fueron obligados a jugar en una división menor en la liga italiana de fútbol. También sancionaron a un árbitro de la liga, Massimo De Sanctis, la sanción fue que no podría pitar en ninguna competición profesional por 4 años. Este árbitro no pensó en las consecuencias que traerían sus actos y sus decisiones no fueron justas de ninguna manera. En las provincias sin ley, el hombre de negro puede traficar con penaltis y expulsiones. En cambio, el silbante avalado por la FIFA debe cuidar de dónde viene su dinero (Villoro, 2014)
En México no se ha dado a conocer nunca un evento de este tipo, pero se sospecha que han existido y siguen existiendo partidos arreglados. Lo que es más habitual en nuestro país es que los árbitros tienen una necesidad por ser más importantes que los mismos jugadores.
Cicerón (2007) menciona que es propia del hombre la averiguación de la verdad. Esa es otra característica que en la comisión de arbitraje debería predominar. Para cualquier tipo de juez, ya sea deportivo o en otro ámbito, persiguen la verdad. Para ellos tendría que ser un objetivo más fuerte que para cualquier otro hombre, ya que queda en el juzgar con verdad y honestidad las reglas del juego.
La honestidad entra como otro parámetro
...