ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demostracion de satisfacion del salario.

Checha SequenDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2016

831 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

Demostración de satisfacciones atreves del salario

Según la pirámide de maslow el ser humano tiene distintas necesidades como  fisiológicas, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización

Todas las necesidades del ser humano están jerarquizadas de forma que se van cubriendo desde aquellas orientadas hacia la supervivencia, hacia las que se orientan hacia el desarrollo. A medida que uno va satisfaciendo las necesidades de un nivel inferior, como muestra la pirámide de maslow , uno como persona aspira a satisfacer las necesidades del nivel superior, de esta manera creciendo como persona..

Con la remuneración  que recibimos  por el trabajo que realizamos, tenemos como prioridad satisfacer las necesidades básicas  

  • Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse.
  • Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.
  • Necesidad de evitar el dolor.
  • Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.

Por estas  causas que mueven a las personas a trabajar en una empresa y a aportar parte de su vida a ella. La cual las personas usan la motivación  y profundizan sus necesidades   primordiales

Cuando una personas satisfaces sus necesidades inferiores (fisiológicas y de seguridad) y si su remuneración o sueldo se lo permite va en busca de las necesidades superiores (afiliación, reconocimiento y autorrealización) teniendo en cuenta que una necesidad no cumplida no motiva

 La mayoría de las personas necesita tener  objetos, reconocimientos, logros  para sentirse con una motivación constante por lo cual, los pobladores utilizan la mayor parte de su sueldo en compras  y  en adquirir servicios   y protección de lo que ya les pertenece.

Las personas se están moviendo constantemente por la pirámide de las necesidades. El hecho de haber llegado a la cúspide no significa que el resto de ellas estén olvidadas. Con frecuencia un pequeño incidente es capaz de provocar un desplazamiento rápido hacia otra escala inferior o, en ocasiones, hasta el mismo fondo de la pirámide.

Podemos decir que la compra no es racional si no que emocional, ya que mientras más ganemos gastamos más, para tener un estatus o satisfacción y para  competir con otras personas  “a mi casa es más grande que la tuya “.  

Por otro lado Frederick Irving Herzberg tiene La teoría de dos factores" también conocida como la "Teoría de motivación e higiene" se sustenta sobre dos premisas La satisfacción y la insatisfacción del trabajador. depende de los conocidos factores que motivan a un empleado, alcanzar el reconocimiento profesional, llegar a la consecución de sus metas laborales, obtener un grado de independencia laboral, sentirse responsable de logros y tareas y además involucrado directamente en el trabajo, y las promociones que logre obtener en su puesto de trabajo que ya sabemos son un factor muy motivante. Estos factores contribuyen a que el empleado se sienta satisfecho son valiosos en los recursos humanos pero resultan inútiles o pierden valor cuando el empleado se presenta a la insatisfacción, porque esos factores insatisfactorios pueden influir y mucho.

Se supone que  los factores  que dan satisfacción en el trabajo no corresponden aquellos que no generan motivación

Factores motivadores                                  

  • Logro
  • Reconocimiento
  • Trabajo en  sí mismo
  • Responsabilidad
  • Crecimiento personal

Factores higiénicos

  • Políticas de la empresa
  • Relación con los compañeros
  • Condiciones físicas del trabajo
  • Salario  

Una persona puede estar satisfecha en su trabajo y a la vez insatisfecha, debido a los factores ya mencionados  

El salario que recibe una persona  es una fuente de satisfacción de la parte higiénicos  debido a que si hay demasiada responsabilidad en el empleado y su sueldo es bajo no se sentirá satisfecho

Pero si se acostumbra a un trabajador a darle un sueldo alto, si mayor responsabilidad llegara un momento que la persona hará su trabajo solo por salir del paso teniendo en cuenta que siempre tendrá su misma remuneración. Se necesita ser justo y pagar más al que más trabaja siempre y cuando respetando el techo de sueldo del puesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (31 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com