Derecho Laboral Ficha Técnica del Código de Trabajo
madeline96Apuntes23 de Abril de 2017
285 Palabras (2 Páginas)5.297 Visitas
Ficha Técnica del Código de Trabajo
Decreto 1441
Gobierno Presidente Miguel Ydigoras Fuentes
Promulgado 29 de Abril 1961
Vigencia 5 de Mayo de 1961
Artículos 431.
Títulos 18
Capítulos 58
Disposiciones Transitorias 2
Disposiciones Finales 3
Antecedentes: Decreto 330, promulgado 8 Feb. 1947, Gob. Juan J. Arévalo. Vigencia 1 de Mayo 1947.
Relación del Derecho Laboral con la Constitución Política de la República de Guatemala
- Sección Octava 101 al 117.
Definición del Derecho del Trabajo
- Conjunto de principios, doctrinas, instituciones y normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y Patrono.
- Rama del derecho público que estudia y regula las relaciones entre trabajadores y patronos.
- Aquel instrumento que se utiliza para la defensa de los derechos individuales tanto de patrono como el trabajador.
Principios Ilustradores del Derecho Del Trabajo
• El Principio de tutelaridad
• El Principio de garantías Mínimas
• El Principio de la irrenunciabilidad
• El Principio de Conciliación
• El Principio de estabilidad
• El Principio de imperatividad y necesidad
• El Principio de la realidad y objetividad
• El Principio del Derecho del Trabajo como una disciplina hondamente democrática.
Principios de Justicia Social (Art. 2 C.P.R.G)
Naturaleza Jurídica
- Teoría Publicista: Rama del derecho público, porque se da la intervención del Estado a través de sus diferentes organismos.
Fuentes del Derecho de Trabajo
• Generales
o Reales
o Históricas
o Formales
Doctrina
Jurisprudencia
Ley
Costumbre
Sistemas tradicionales de interpretación de la ley
- Autentico: Interpretación que le dan los conocedores del derecho.
- Analogía: Facultad que tiene el juzgador de interpretar la ley a su criterio.
- Literal: Lo que establece la ley.
Regla de interpretación del indubio pro operario
En caso de duda sobre la interpretación o alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, se interpretarán en el sentido más favorable para los trabajadores. (Art.106, último párrafo, CPRG).
Para los efectos de interpretar el presente Código, sus reglamentos y demás leyes de trabajo, se debe tomar en cuenta, fundamentalmente, el Interés de los trabajadores en armonía con la conveniencia social. (Art.17. Código de Trabajo).
...