ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho prehispánico. Legislatura existente antes de la llegada de los españoles.

JAFS2727Apuntes1 de Febrero de 2016

613 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

Rojina Villegas –

Derecho prehispánico.  Legislatura existente antes de la llegada de los españoles.  

NO debe confundirse con el derecho indiano (Guillermo Flores Margadain), pues este es el derecho de las indias occidentales.  También era aplicable para peninsulares.

Derecho indígena.  Tiene vigencia hasta nuestros días, instituciones que se aplica a comunidades y a pueblos con raíces prehispánicas.

Pueblo.  Etnia, que puede estar asentada en diferentes municipios.  Entendido como cuestión cultural.

Comunidad.  Donde está asentado físicamente.

Derecho Constitucional Mexicano se origina en:

  • Derecho prehispánico
  • Derecho castellano.

Los conquistadores de la península ibérica son Celtas e Iberios.

[pic 1]

Los romanos le denominaron a la península Hispania.

Nuestro derecho pertenece a la familia jurídica romano – germánica – canónica.

Los visigodos son descendientes de los godos, quienes son parte de los germanos.

Se asentaron en Toledo

711 – 1492  

En enero de 1492 los reyes católicos expulsaron a los moros y a los judíos de España,

Edad Media 476 – 1453, Caída del imperio romano de oriente.

El derecho castellano tendrá vigencia durante la edad media, una vez descubierta América da lugar el derecho indiano.

Para clasificar en familias lo que se analiza es el derecho privado, en nuestro caso no puede negarse la influencia del derecho romano y francés.

6 de junio de 2015.

Derecho Indiano.  Normativa aplicable por parte de los españoles o autoridades peninsulares en las tierras de ultramar.  No es cortesiano, ni colombino.  

Casa de contratación de Sevilla.  ¿??

Derecho indiano comprende de 1492 -

Capitulaciones de Santa Fé, Granada, acuerdo entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón.

El derecho indiano termina en diversas fechas (por regiones, por países), En México en 1821 con el Tratado de Córdoba.  Lo firman Iturbide y don Juan de O’ Donoju.

DERECHO COLONIAL.  No es aceptado en historia del derecho.

Tiene diversos elementos.

  • Es un término peyorativo.

ESTUDIAR CAPITULACIONES DE SANTA FE.

El reino de Castilla proporciona los recursos para hacer el viaje a las Indias y esperaba como contraprestación, según se establece en las capitulaciones, una quinta parte de la explotación, de ahí una figura que permanece durante la vigencia del Derecho Indiano denominado la Quinta Real.

A Cristóbal Colón se establece en las capitulaciones que  se le nombre en los terrenos conquistados como Visorey.

Bando de Abolición de la Esclavitud (1810)

LIBRO.  

LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO EN MÉXICO Y ESPAÑA.

EDUARDO FERRER MAC GREGOR.

18 de julio de 2015.

Partidos políticos liberales y conservadores se dieron con posterioridad al gobierno del Presidente Juárez.

Estudiar llegada de logias masónicas a México.

Corriente Yorkina, con fundamento histórico en el México independiente, que se realizan en la embajada de los EU de América.

El virreinato persigue cualquier ideología contraria a sus intereses, entre ellas las reuniones clandestinas de los yorkinos.

Al padre de un joven no le parecía que tuviera tanto apego ala idelogia de los frailes, individuos originarios de America, y tal vez el castgo qucon el cual represnden a este muchacho lo termna matando, tiene notiticas, del tribunal de la inquisición y es condenado ala hoguera, lo cual sucede en el siglo XVII, con esto iniciaba el primer siglo de evangelización y el escandalo llega hasta la corona española, en donde se decidió que era sancionable esta conducta por no poderse condenar ante el santo oficio, por lo que se suprime el tribunal de la santa inquisición, que posteriormente se restablece, exceptuando a los indígenas originarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (198 Kb) docx (282 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com