Desorganización en las Prácticas Deportivas y su Influencia en el Desarrollo Psicomotor de los Atletas de Santa Teresa
anyimoraTesina6 de Octubre de 2014
16.265 Palabras (66 Páginas)302 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
UNELLEZ
Edo. Táchira
Desorganización en las Prácticas Deportivas y su Influencia en el Desarrollo Psicomotor de los Atletas de Santa Teresa
El Piñal, 2010
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
UNELLEZ
Edo. Táchira
Desorganización en las Prácticas Deportivas y su Influencia en el Desarrollo Psicomotor de los Atletas de Santa Teresa
Autores:
Díaz, Jhoan C.I. 11.509.031
Díaz, Yeizy C.I. 14.042.301
Tutor: Hony Alexander Casar
VIII Semestre
Educación Física, Deporte y Recreación
Turno: Fin de Semana
El Piñal, 2010
El Piñal, 19 de Marzo de 2010
Ciudadano
Coordinador de trabajo Especial de Grado
Coordinación de Investigación
Presente.
Yo, Prof. Hony Alexander Casar, por medio de la presente comunico a la Coordinación de Investigación que realicé tutorías durante el VIII Semestre, del Trabajo Especial de Grado denominado Desorganización en las Prácticas Deportivas y su Influencia en el Desarrollo Psicomotor de los Atletas de Santa Teresa, presentado por los estudiantes Díaz, Yeizy, titular de la cédula de identidad N° 14,042.301 y Díaz, Jhoan, con cédula de identidad N° V-11.509.031, para optar al título de Licenciado en Educación Deporte y Recreación, fue revisado y reúne las condiciones necesarias para ser presentado.
Asimismo me comprometo a estar en la Presentación del Trabajo como Tutor en la fecha y hora que establece el Programa de Actividades de la Coordinación.
Atentamente,
DEDICATORIA
Al concluir con éxito una de las metas más anheladas de mi vida, quiero dedicar el esfuerzo realizado a todos aquellos que compartieron momentos de satisfacción, así como los momentos difíciles, además, quiero dar gracias a:
DIOS Todopoderoso por iluminar mi camino, darme sabiduría, perseverancia y sobre todo salud.
A mi madre Edelmira Medina de Díaz y mi Padre Miguel Angel Díaz Mendoza, por ser ejemplo y orgullo, a ellos dedico mi triunfo, que DIOS los bendiga y les de larga vida
A mis hermanos que compartieron las experiencias vividas y me brindaron su apoyo y compañía.
A mis sobrinos, que me brindaron su apoyo moral y alegría para seguir adelante y lograr el triunfo anhelado.
A la universidad de Los Llanos Ezequiel Zamora Extensión El Piñal.
Yeizy Díaz
DEDICATORIA
Quiero agradecer con mis más sinceras palabras todo este proyecto y toda mi carrera universitaria a Dios, por ser quien ha estado a mi lado dándome todas las fuerzas necesarias para continuar luchando día tras día y seguir adelante rompiendo todas las barreras que se me presentan.
Le agradezco a mi mamá Edelmira de Díaz, a mi Papa Miguel Díaz, ya que gracias a ellos soy quien soy hoy en día, fueron ellos los que me dieron ese calor humano necesario, han velado por mi, es a ellos los que les debo todo, horas de consejos, de regaños, de reprimendas, tristezas y alegrías lo cual estoy seguro que lo han hecho con todo el amor del mundo para formarme como un ser integral y de las cuales me siento extremadamente orgulloso, le agradezco a mis hermanas que han estado a mi lado, agradezco a mis compañeros con los que he contado desde que los conocí. A la madre de mis hijos Viviana de Díaz y ha mis hijos Jhoandry, Cesar Miguel y Jhoangel, muchas gracias por el apoyo incondicional, gracias por esos ocho años de completa alegría y triunfos, gracias por todo. Así son muchas las personas a quienes queremos y dedicamos una parte de nuestra meta y que de alguna manera nos ayudaron y brindaron su apoyo para crecer y mejorar como profesionales.
También agradezco a todos los profesores que me apoyaron una y otra vez. A la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora que me dio la oportunidad de ingresar a ella ¡Gracias de verdad de todo corazón! Jhoan Díaz
RECONOCIMIENTO
Al Prof. Hony Casar, excelente tutor y asesor, quien nos oriento y asesoró de manera oportuna para la realización del trabajo de grado.
A todos los profesores de la UNELLEZ Municipalizada Extensión El Piñal que facilitaron cada una de las asignaturas y guiaron en el proceso de aprendizaje e investigación.
A los Profesores Jesús Bellen y Rixio Delgado por querer siempre enseñarnos lo mejor de si. Que sus consejos y sabiduría no se agoten, siempre tendrán algo nuevo que contar, gracia por ser mis maestros.
A la ilustre Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Extensión El Piñal, por brindarnos la oportunidad de realizar mis estudios en sus labores; Además de sentirme orgulloso de ser egresado de la UNELLEZ.
ÍNDICE
Dedicatoria iv
Reconocimiento vi
Resumen vi
Introducción vi
Capitulo I EL PROBLEMA 6
Identificación del Problema 6
Justificación 6
Objetivo General 6
Objetivos Específicos 6
Capítulo II MARCO REFERENCIAL 6
Antecedentes Históricos 6
Bases Legales 6
Bases Teóricas 6
Capítulo III MARCO METODOLÓGICO 6
Diseño de Estudio 6
Capitulo IV INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 6
Capitulo V PROPUESTA DE CAMBIO 6
Capítulo VI CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, BIBLIOGRAFÍA, ANEXOS 6
Conclusión 6
Recomendaciones 6
Referencias Bibliográficas 6
Bibliografía 6
Anexos 6
ÍNDICE DE TABLAS
Nº 1 Clasificación según la principal modalidad fisiológica de dispendio energético………………………………………….…..42
Nº 2 Dimensión operativa de los programas deportivos…….……..56
Nº 3 Operalización de Variables………………………………….…..60
Nº 4 Modelo de tabla simple……………………………………….….78
Nº 5 Modelo de tabla agrupada…………………………………….….78
Nº 6 Modelo de tabla combinada………………………………….…..79
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Nº 1 Dimensión de planificación en animación sociocultural……………………………………………..……..…..52
Nº 2 Ilustración de las funciones del análisis y la
interpretación …………………………………………….…..……..56
Nº 3 Modelo de gráfica numérica………………………….…………..81
Nº 4 Modelo de gráfica lineal………………………………………….81
Nº 5 Modelo de gráfica de Barras……………………………………..82
Nº 6 Modelo de gráfica circular……………………………………….83
Nº 7 Modelo de Histograma……………………………………….……83
Nº 8 Modelo de Polígono de Frecuencia……………………………..84
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ”
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
Desorganización en las Prácticas Deportivas y su Influencia en el Desarrollo Psicomotor de los Atletas de Santa Teresa
Autores:
Jhoan Díaz
Yeizy Díaz
Tutor: Lic. Alfonso Lacruz Silva
RESUMEN
La educación física al igual que la actividad deportiva extraescolar, es un proceso de enseñanza planificada en la que el movimiento corporal y el esfuerzo físico constituyen los contenidos, dicho proceso tiene la peculiaridad de que opera a través del movimiento; el deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por: tener un requerimiento físico o motriz, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas, por esta razón y luego de jerarquizar una serie de problemas en la población de Santa Teresa y tomando en cuenta estos importantes conceptos, se observa claramente que la falta de organización afecta la participación e interés de estos jóvenes por realizar actividades deportivas, es por ello que es notable la ausencia de practicantes en las instalaciones deportivas, cabe resaltar que este problema se nota desde hace aproximadamente 10 años, es importante comentar que esto se debe a la falta de motivación; al igual que el incumplimiento de los horarios planteados, para mantener el orden, Debido a que los atletas no asisten y cuando lo hacen es de forma desorganizada y es allí
...