ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desplazamiento Del Sol En BOLIVIA

shles1 de Diciembre de 2014

805 Palabras (4 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 4

EXPOSICIÓN AL SOL

La tierra recibe en forma constante casi latotalidad de su energía lumínica y térmica comoradiación del Sol. La luz y el calor en un lugardeterminado dependen del ángulo de incidencia delos rayos solares, la calidad atmosférica y laduración del día. La ciudad de La Paz, por sulatitud geográfica, incluso en el día menosfavorecido del año (correspondiente al solsticio deinvierno), tiene buenas condiciones para recibir laenergía solar y, por su altura y continentalidad,cuenta con una atmósfera en general muy clara.Pero, por su emplazamiento en un sistema devalles relativamente estrechos, tiene algodisminuida la duración del día.

PRESENCIA DEL SOL

EL Sol se manifiesta en el recorrido que realiza enla bóveda celeste, pero ese recorrido es aparentepues más bien es la rotación de la tierra la quehace que un lugar se mueva en relación con el Sol,que se considera fijo en el firmamento. Paradeterminar la presencia del Sol interesa conocer suposición en el cielo en una oportunidad dada y quepara cada sitio depende de: su ubicacióngeográfica (latitud), el día del año (fecha) y elmomento del día (hora). En el diagrama solar,según la latitud empleada en el cálculo, se tiene lalínea que representa el recorrido aparente del Soly la posición de éste en cada hora del día, para lasfechas representativas de cada estación y lasintermedias entre ellas.

RECORRIDO APARENTE DEL SOL

ORIENTACIÓN DE LA VIVIENDA

Dentro de la franja geográfica, de los 16º a los 17ºde latitud Sur, donde es útil el empleo deldiagrama solar de la ciudad de La Paz, se debetomar en cuenta que si se trata de lugares contemperaturas bajas o moderadas, como en elAltiplano y en la ciudad de La Paz, esrecomendable que, según las posibilidades de cadaterreno, los dormitorios tengan Sol en la mañana,con orientación entre el sudeste y el Norte; lashabitaciones para estar y comer Sol en la tarde,entre el Norte y el sudoeste; y las de serviciotengan la orientación menos favorecida, entre elsudeste y el sudoeste. En cambio, en lugares declima cálido, como los Yungas, es convenienteevitar el Sol cuando todavía está bajo al comenzarla mañana, entre el sudeste y el noreste, y cuandose ubica en una posición semejante al terminar latarde, entre el noroeste y sudoeste. Es decir, sedebe preferir las orientaciones hacia el noreste y elnoroeste para los dormitorios, y entre el sudeste yel sudoeste para las demás habitaciones.

Después de haber puesto el diagrama solar en posición horizontal, orientarlo con el empleo de la brújula de talmanera que la aguja del instrumento tenga la misma dirección que la flecha que señala el Norte en el diagrama.

2.

Sin modificar la orientación del diagrama, colocar una hoja de papel o una escuadra, en la forma que muestra elejemplo A: con un lado paralelo a la fachada expuesta al Sol y el lado perpendicular a ella muy cerca a la brújula,para ver cuál es la orientación de la fachada o lado de la pared expuesta al Sol.

3.

Si la orientación de la fachada coincide con una de las ocho principales que figuran en la tabla adjunta, se puedeconocer de inmediato el asoleamiento teórico de esa fachada, en las fechas de los solsticios de invierno y de verano, y de los equinoccios de primavera y otoño, que es en cada caso el representativo de la estacióncorrespondiente, y el número total de horas que recibe durante el año.

Cuando una fachada o lado de una pared no tenga una orientación que permita el empleo de la tabla, o se tratede las fechas intermedias calculadas en el diagrama, para averiguar el número de horas que recibe o puederecibir en diferentes fechas del año se obtendrá resultados mediante la realización de las siguientes operaciones:

4.

Sin modificar la orientación del diagrama colocar encima de él una hoja de papel o regla,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com