Determinar Factibilidad Del Uso De Lubricantes Sintéticos Destinados Al Mantenimiento De Flota ¨Avícola El Ranchero¨ Ubicada En Granada En El Periodo Del 18 De Noviembre Al 03 De Diciembre Del año 2013.
Marxito2291 de Septiembre de 2014
2.652 Palabras (11 Páginas)295 Visitas
Facultad : Ciencias Económicas
Carrera : Administración de Empresa / Contabilidad
Asignatura : Metodología de la Investigación
Determinar factibilidad del uso de lubricantes sintéticos destinados al mantenimiento de flota ¨Avícola El Ranchero¨ Ubicada en Granada en el periodo del 18 de noviembre al 03 de diciembre del año 2013.
Autores:
- Marx Bladimir Ruiz Prado (Administración)
Determinar factibilidad de la compra de lubricantes sintéticos destinados al mantenimiento de flota ¨Avícola El Ranchero¨ ubicada en Granada en el periodo del 18 de noviembre al 03 de diciembre del año en curso.
I N D I C E
I. Introducción --------------------------------------------------------------- página 3
II. Antecedentes ------------------------------------------------------------- página 3
III. Justificación --------------------------------------------------------------- página 4
IV. Objetivos-------------------------------------------------------------------- página 4
V. Marco Teórico-------------------------------------------------------------- página 5
VI. Hipótesis--------------------------------------------------------------------- página 6
I. Introducción:
El siguiente trabajo trata sobre la propuesta del uso de lubricantes sintéticos en la nueva flota vehicular como una medida de ahorro en los gastos operativos que se vieron incrementados en el transcurso del año ya que se ha determinado que entre los principales causales de dicho acontecimiento se encuentra el uso de lubricantes minerales en los mantenimientos preventivos.
El punto focal del estudio radica determinar las bondades de los aceites sintéticos y esto a consecuencia del llamado de alerta que significa la tendencia considerable del aumento del 16 % de los costos de mantenimiento de la actual flota vehicular con respecto al año 2012 y en vista de la renovación de la misma con la adquisición de 15 (quince) nuevos camiones Hyundai HD 78 destinados al área de distribución.
Los lubricantes tradicionales presentan ciertas características que no optimizan el rendimiento de los motores Turbo-Diesel que representan en su totalidad nuestra flota de distribución.
Debido a los altos costos de mantenimiento de la flota vehicular así como de los variables precios de hidrocarburos registrados en el año en curso y su incidencia directa en los gastos operacionales de nuestra empresa se presenta la siguiente investigación.
II. Antecedentes:
Como una forma de contrarrestar el aumento de los costos de distribución ocasionada por el eminente aumento que se refleja en nuestros estados financieros y ampliación de nuestra flota vehicular, se ha empezado la labor de analizar y presentar nuevas alternativas para reducir costos de manera gradual a corto y mediano plazo.
Considerando la magnitud e importancia del problema se concluye en la realización del estudio de las diferentes opciones del mercado de lubricantes y talleres especializados en mantenimiento preventivos, con el fin de encontrar los más adecuados para lograr dicho cometido.
III. Justificación:
Los lubricantes sintéticos son los productos más avanzados, elaborados por la industria de los aceites. Estos productos deberán ser utilizados donde se requieran capacidades extraordinarias de protección y donde los lubricantes tradicionales fallan. Desafortunadamente, los sintéticos no están siendo utilizados efectivamente en la industria. Hay muchas aplicaciones en los equipos, donde los sintéticos deberían estarse utilizando y podrían ahorrar miles de dólares anualmente. En la mayoría de los casos, el alto costo de los sintéticos es una razón por la cual los usuarios no seleccionan un aceite sintético. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el alto costo de los sintéticos, se paga por sí mismo, en términos de ahorros en su desempeño prolongado y en la mejoría de la operación y protección de los equipos y sus componentes.
Con el fin de determinar la factibilidad del uso de lubricantes sintéticos en la flota próxima a adquirirse con un número de 15 (quince) Unidades de camiones Hyundai HD 78, los cuales según fichas técnicas sugieren el uso de lubricantes sintéticos, para prolongar la vida útil del vehículo automotor y de forma paralela disminuir considerablemente el consumo de combustible que implicó un aumento del 16% de los gastos de operaciones tomando de referencia el año 2012.
IV. Objetivos:
4.1 Objetivo general:
Determinar factibilidad, costo-beneficio de la adquisición de lubricantes sintéticos destinados al mantenimiento de la nueva flota de camiones Hyundai HD 78 destinados al área de distribución.
4.2 Objetivos específicos:
4.2.1 Especificar las bondades y características que distinguen a los lubricantes sintéticos de los lubricantes minerales comunes.
4.2.2 Concluir mediante el estudio de las proyecciones estimadas a corto y mediano plazo, determinando el ahorro en el que se incurrirá al optimizar el funcionamiento de los automotores con el uso de los nuevos lubricantes.
V. MARCO TEORICO
Tomando de referencia los presentes gastos de distribución donde se percibe un incremento considerable del 16% en los recursos financieros destinados al mantenimiento preventivo y gastos de hidrocarburos con respecto al año 2012 contrastando esta cifra con las unidades totales vendidas y la apertura de nuevos puestos de distribución.
Lo cual según estados de resultados tomados en los últimos 10 años presenta un incremento sin precedentes en la historia reciente de esta empresa, siendo la cifra más cercana los años 2006-2007 donde se incrementaron estos gastos hasta en un 9%, datos que nos encamina a realizar esta investigación.
En entrevista realizada con los técnicos especializados en vehículos turbo cargados del concesionario DESHON Y COMPAÑÍA LIMITADA, se extendieron fichas técnicas las cuales reflejan las bondades de trabajar con lubricantes sintéticos como una forma de alargar la vida útil de los automotores y prologar los ciclos de mantenimientos.
Dicha información se amplió en seminario de inducción a una adecuada lubricación de automotores, del cual se extrajo la siguiente información:
Ventajas Lubricación Sintética:
1. Mayor vida útil del motor. Los aceites sintéticos tienen menor coeficiente de fricción interna, se reducen los rozamientos, se minimizan los desgastes y se alarga la vida útil del motor.
2. Viscosidad más estable. Los aceites sintéticos mantienen más estable su viscosidad en todo el margen de temperaturas.
3. Reducen el consumo de aceite. Estos aceites son menos volátiles que los aceites minerales, reduciendo así los consumos de aceite por evaporación a altas temperaturas.
VI. HIPOTESIS
Normalmente se considera al petróleo como el elemento base para la elaboración de productos lubricantes en aplicaciones de tipo industrial, y así como ha sido en la mayoría de cosas. Sin embargo los continuos avances tecnológicos en todas las áreas ha desencadenado la aparición de equipos que operan bajo condiciones extremadamente severas, tanto que los lubricantes convencionales derivados del petróleo empiezan a tener problemas para cubrir los requerimientos y desempeño generados por estos tipos de equipos, tales como variaciones extremas de temperatura, temperaturas de operación sumamente altas etc.
En contraste a la situación señalada anteriormente, la tecnología de los lubricantes ha evolucionado de igual manera en busca de productos que satisfagan los requerimientos de la industria surgiendo como repuesta el lubricante sintético, producido a partir de reacciones químicas en la cual todos los factores involucrados están estrictamente controlados a fin de obtener en el producto terminado, la estructura química requerida para un fin y aplicación determinados.
Planteado lo anterior contamos con la oferta del concesionario DESHON Y COMPAÑÍA LIMITADA cuya oferta incluye dichos lubricantes de la marca MOBIL 1 y los mantenimientos preventivos realizados en su sucursal ubicada en Managua contando estos con un taller de servicio el cual cumple con las recomendaciones del fabricante, de igual manera se considera la posibilidad de adjudicarles contrato para realizar estos mantenimientos.
Contado de igual manera con oferta de un nuevo proveedor de servicios y tomando esto en consideración se ha planteado la compra y empleo de estos lubricantes, los cuales serán suministrados en el mantenimiento preventivo mismos que serán realizados por la estación de servicio PETRONIC GRANADA, empresa con la cual tenemos una relación comercial de 3 años, contando esta empresa con la condiciones necesarias tanto en maquinaria, medios e infraestructura para brindarnos estos servicios contando con su marca 76 lubricants misma que posee los lubricantes mencionados.
VII. DISEÑO METOLOGICO
La metodología de investigación y desarrollo del proyecto para el estudio de la factibilidad del mismo, consistirá en la realización de encuestas y estudios financieros:
...