Diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo
DAFERANApuntes22 de Octubre de 2015
630 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO |
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE |
Diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo |
RAÚL GONZÁLEZ ALONSO AL13508432 |
- Datos generales de la empresa
- Atecorp de México SA de CV
- Av. Observatorio No 444, Col. 16 de Septiembre
- Del. Miguel Hidalgo, México, D.F., C.P. 11810
- Sector privado
- Mediana empresa
- Giro servicios
- Número de empleados 79
- Facturación anual $ 78,119, 505.
- Misión: Hacemos a nuestros clientes más productivos a través de la implementación de soluciones para el manejo de documentos, así como del suministro eficiente de artículos de oficina y consumibles.
- Visión: Ser líderes por nuestra participación dominante en el mercado, así como por la calidad de los productos y servicios que ofrecemos
- Valores Organizacionales. Trabajar con responsabilidad, honestidad, con eficacia y eficiencia para el cumplimiento de los requerimientos de los clientes.
- Organigrama: Es la estructura organizacional de la empresa con los niveles jerárquicos.
[pic 2]
- Planeación.
Tienen un presupuesto anual, la planeación es mensual calculando presupuestos en base a las ventas realizadas del año anterior.
La proyección de ventas la realiza la dirección ejecutiva.
Los gastos de operación, administración, ventas, son supervisados por el Gerente Administrativo de la Dirección comercial
Los gerentes comerciales de los diferentes departamentos reportan a la gerencia comercial. Las ventas, cobranza y nuevos prospectos son analizados en base a políticas internas.
[pic 3]
- Quién lleva la contabilidad.
Atecorp de México, es una organización mediana con la operación debidamente establecida, la contabilidad es responsabilidad de L.C. Gregorio Flores Méndez, Contador el cual reporta al departamento de contraloría.
- Diagnóstico.
La auditoría se llevara a cabo a todo los departamentos de la organización, se iniciara a evaluar al departamento de ventas y cvomp en donde se han detectado varios factores para analizar el funcionamiento actual con la que opera, ya que se han detectado un decremento importante en los objetivos establecidos por gerencia.
Análisis de la situación actual
Se descubrió lo siguiente:
La falta de un plan de marketing, promociones, falta de insumos para tener en existencia material de rotación, falta de un sistema de información óptimo entre departamento de ventas y compras.
- Problemas reales
En un periodo de 6 meses se han detectado varios errores de información que ha llevado a la compra con distribuidores a costos más elevados en lugar de compra con los fabricantes, como consecuencia la pérdida de clientes por comprar a un precio más alto de acuerdo con la competencia.
...