Diagnostico
YaricsaBeltran1 de Mayo de 2013
557 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
Metodología.
La elaboración de la prueba diagnóstica se realizo de forma conjunta, participando todos los estudiantes de Práctica Docente IV que fueron asignados en Segundo Año de Bachillerato en sus respectivos centros de práctica.
Para la elaboración de la prueba diagnóstica, primero se definieron los conocimientos Básicos que los alumnos deberían dominar en Segundo Año de Bachillerato.
Para definir esto conocimientos se tomo como referencia los contenidos de Primer Año de Bachillerato, basados en el programa de estudios; Para posteriormente hacer una comparación de las unidades didácticas de Primer Año con las de Segundo Año de Bachillerato.
Estas unidades fueron clasificadas por áreas tal y como lo muestra el siguiente cuadro.
ÁREA
UNIDADES PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
UNIDADES SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO
Geometría y trigonometría
Unidad 1: Utilicemos las razones trigonométricas
Unidad 6: Solucionemos triángulos oblicuángulos
Unidad 9: Utilicemos la trigonometría
Estadística Y
Probabilidad Unidad 2: Recopilemos, organicemos y presentemos la información.
Unidad 3: Organicemos y tabulemos variables discretas y continuas
Unidad 5: Utilicemos medidas de tendencia central.
Unidad 6: trabajemos con medidas de posición.
Unidad 8: Interpretamos la variabilidad de nuestro entorno
Unidad 2: Utilicemos el conteo
Unidad 4: Estudiemos probabilidad
Unidad 5: Utilicemos probabilidad
Funciones y relaciones
Unidad 4: Grafiquemos relaciones y funciones
Unidad 3: Analicemos la función exponencial y logarítmica
Álgebra
Unidad 7: Resolvamos desigualdades
Unidad 9: Utilicemos las funciones algebraicas
Unidad 1: Estudiemos sucesiones aritméticas y geométricas.
Geometría Analítica
Unidad 7: Apliquemos elementos de geometría analítica
Unidad 8: Resolvamos con geometría analítica
Luego de hacer dicho análisis; se seleccionaron los contenidos de Primer Año de Bachillerato de los cuales serán elaborados lo ítems para la prueba diagnóstica.
La siguiente tabla muestra la ponderación que le asigno a cada unidad y la cantidad de ítems que serán elaborados por cada unidad, así como también cuantos serán de nivel básico medio alto de cada unidad.
Nº Unidad
Porcentaje asignado Número de Preguntas
Niveles
Total
Básico Medio Alto
1 28% 7 4 2 1 7
2 4% 1 1 0 0 1
3 4% 1 1 0 0 1
4 20% 5 3 1 1 5
5 4% 1 1 0 0 1
6 8% 2 1 0 1 2
7 12% 3 1 0 2 3
8 0% 0 0 0 0 0
9 20% 5 3 2 0 5
Total 100% 25 15 5 5 25
Luego de tener la proporción por la cual no regiremos para la elaboración de los ítems, se procedió a la elaboración de la prueba diagnóstica.
Tabulación de los Datos.
Luego de calificar la prueba diagnóstica se procedió a tabular los datos y de esta manera, saber el nivel que tiene cada estudiante del Segundo Año de Bachillerato Sección 4 Contador.
El siguiente cuadro muestra la ponderación que se le asigno a cada pregunta (asignación por nivel).
Nivel de Ítem Ponderación
Básico 3 puntos
Medio 2 puntos
Alto 1 punto
La prueba será calificada en base a 60 puntos, en el siguiente cuadro se muestra el criterio para clasificar a los estudiantes según
...