Diagnóstico del lugar de trabajo.
h632016Monografía4 de Agosto de 2016
651 Palabras (3 Páginas)942 Visitas
Diagnóstico del lugar de trabajo.
GESTIÓN DE LA EMERGENCIA
Objetivo
Desarrollar un diagnóstico del lugar de trabajo.
Instrucciones
Con el objetivo de desarrollar destrezas y técnicas para desarrollar un diagnóstico, tome como referencia su lugar de trabajo, o en el último que haya trabajado, y realice un diagnóstico de su área, sección o departamento donde se desempeñe, con el fin que pueda identificar si se cumple con los procedimientos de trabajos establecidos o si se da cumplimiento a lo establecido según la legislación vigente. Puede guiarse con el modelo de diagnóstico analizado la semana o utilizar uno conocido o empleado por usted
Desarrollo
Antes de iniciar mi diagnóstico sobre mi lugar de trabajo, debo necesariamente medirme y aquí nace una simple pregunta, ¿Existe una “organización ideal”?
A mi juicio NO, solo existe una organización en constante evolución y mejora continua. Con lo anterior en mente. Desarrollo así este tema.
En la empresa, en la cual presto servicios, tiene una organización tipo piramidal, objetivo “mantener la responsabilidad de los resultados del proyecto”
Para que alcance, Administrador de obra, división del trabajo, tener un objetivo claro e igual a todos
Rapidez de adaptación ante los cambios y sobre todo autoridad y responsabilidad (mando y control) en una sola mano.
Veamos entonces, como es la organización en mi área de trabajo:
Dependencia funcional:
Esta es PROYECTO Área Puerto, dependiente dela rea proyectos de la Cía., Gerencia Operaciones, Gerencia General,
Organización para el servicio
Responsabilidades en la ejecución del proyecto.
Administrador de Contrato:
Es el responsable de la coordinación general del servicio, Implementación y mantención del plan de Calidad específico.
Titilo Administrador
Supervisor de Inspecciones y Control:
Es el responsable de la aplicación correcta, ejecución y mantención del plan de Calidad y todos los procedimientos actuales e instructivos y registros que en este plan de Calidad.
Titulo- Ing de Ejecución en minería
Experto en Prevención de Riesgos:
Actúa como asesor a la línea de mando, colabora con la administración en Políticas de proveció. Aclaraciones).
Ing. En Prevención de riesgos, reconocido por el ministerio de Salud
Jefe de muestrera: (Con rango de Supervisor)
Es responsable de la ejecución de los servicios de inspección y Control de Calidad de Concentrados en Puerto Ventanas.
Título Químico
Preparadores de Muestras A (Con rango de Inspector)
Remplazar al jefe de turno Laboratorio.
Técnico superior
Preparadores de Muestras B
De acuerdo a requisitos del sistema de Calidad.
Técnicos liceo.
Horarios
Turno A: 08:00 has. y las 16:00 hrs.
Turno B: 16:00 hrs. de un día y las 00:00 hrs.
Turno C: 00:00 hrs. de un día y las 080:00 hrs.
Turno especial: según las necesidades de operación.
Turno administrativo: Personal opera sin supervisión de horario.
Organización en gestión de la información
Método: El proceso desarrollado por AHK en área Puerto está constituido por diferentes etapas o subprocesos identificados para lograr la gestión integrada de las actividades que lo constituyen, utilizando las herramientas que nos entrega el Aseguramiento de Calidad y la metodología del
...