Dibujo De La Figura Humana
yazminloya18 de Noviembre de 2013
796 Palabras (4 Páginas)531 Visitas
Test Dibujo de la Figura Humana.
El dibujo de la figura humana vehiculiza especialmente aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto y a su imagen corporal.
De esta forma el dibujo de una persona al envolver la proyección de la imagen de un cuerpo, ofrece un medio natural de expresión de las necesidades y conflictos del cuerpo de uno.
Cada vez que un sujeto gráfica una persona en esta proyección de su propio Yo que realiza confluyen:
• experiencias personales y sus representaciones psíquicas,
• Imágenes de estereotipo sociales y culturales que tienen un mayor o menor peso para el sujeto.
• Aceptación o no de su etapa vital
• Identificación y asunción del propio sexo.
• El grado de estabilidad y dominio de sí mismo.
• La figura graficada debe asemejarse en sus atributos e imagen al sujeto mismo, es como que ante ella deberíamos poder decir, es igual a el/ella.
Curso de Formación. Dibujo de la Figura Humana.
SUMARIO DE CLASES.
Clase 1: Introducción. Lo que la figura humana proyecta. Concepto de imagen corporal. Análisis estructural de base en el DFH: Proporción, detalle, simetría, perspectiva.
Clase 2: Ficha técnica del test. Formas de administración. a) Buck. b) Machover. Consigna, infografía, DFH. Cuestionario de Buck, Machover, técnica del relato del libro, acerca de la elección de uno u otro pedido de asociaciones.
Clase 3: Clases especiales. Determinación de la simetría en el DF. Concepto, metodología tipos de simetría: horizontalidad verticalidad, borrado.
Clase 4: Análisis cualitativo de los contenidos del DFH. Área 1.Análisis de cabeza y rasgos faciales.
Clase 5: Área 2. Rasgos de comunicación: cuello, tronco, brazos, manos, pies.
Clase 6: Área 3: Zona genital, cintura, piernas y pies.
Clase 7: Guía metodología por área y rasgos del DFH.
Clase 8: Guía reflexiva.
Clase 9: Simbolismos en el DFH y en los dibujos en general.
Clase 10: Indicadores psicopatológicos en el DFH. Estructuras psicopatológicas. Neurosis, Psicosis y psicopatías.
Clase 11: Cuadros específicos, histeria, depresión, ansiedad, alcoholismo, dependencias, inadaptación, agresividad, organicidad, transtorno de la identidad sexual.
.
Es una persona que presenta algún grado de dificultad en controlar y canalizar adecuadamente sus impulsos, siente muchotas de lo que puede expresar, por ello suele acumular estados emocionales y tensiones, que llegado un punto y ante un estimulo quizás no tan significativo suele descargar sobre el ambiente, como explosiones de mal carácter, humor, o irritabilidad.
Le cuesta afirmarse adecuadamente en ámbitos no familiares, es decir laborales sociales en general, esto porque posee fuertes ambivalencias y conflictos aun no resueltos de su historia y en relación a si mismo.
.
De lo observado, podemos destacar, que se trata de un dibujo realizado con rigidez pero conformado por buen nivel de detalle, que no seria igual si esa rigidez se integrara con dibujos vacíos o muy simples. Esto implica que hay buen nivel de inteligencia, capacidad de observación pero con una importante necesidad de ejercer mucho control sobre si misma, sus pensamientos y sentir personal.
Es una persona que posee capacidad de adaptación, pero la misma no se basa en el comportamiento espontáneo, sino que busca agradar y le importa que quienes le rodean tengan una buena imagen y opinión de ella, por ello trata siempre de cuidar su actitud y controlar todo lo que ella siente o piensa.
.
De lo observado surge rápidamente que el dibujo graficado presenta alteraciones estructurales importantes, fallas en el criterio de realidad, y un empobrecimiento de
...