Dieta Alimenticia
leydisara22 de Abril de 2013
781 Palabras (4 Páginas)598 Visitas
DIETA ALIMENTICIA
Introducción
En las siguientes páginas hablaré principalmente sobre la dieta y sus componentes más saludables. También expondré la importancia de una dieta ideal. Explicaré lo que son los llamados problemas alimenticios (que si son muy graves evolucionarán a desórdenes alimenticios).Para finalizar, adjunto una conclusión del trabajo (lo que he aprendido de él).
1. ¿Qué Es La Dieta?
La dieta es el conjunto de hábitos o comportamientos alimenticios o nutricionales de una persona o población. La dieta forma parte del estilo de vida, de la cultura, y se ve afectada por factores sociales y económicos de las personas. Podemos decir que los términos dieta, ingesta, alimentación, nutrición y gastronomía, son términos semejantes, pero diferentes con ligeros matices.
2. ¿Para Qué Sirve Y Qué Elementos Debe Contener?
La dieta sirve para perder grasa corporal, mejora el rendimiento físico en el caso de los atletas y mejora nuestra salud.
La dieta ideal para nosotros nacería de la unión de determinados alimentos que contuvieran:
Hidratos de carbono: El beneficio de los hidratos de carbonos depende de su velocidad en ingresar en el torrente sanguíneo (indica su índice glucémico) de la velocidad en que son transformados en glucosa depende la mayor o menor secreción de insulina. Hemos de evitar los alimentos con un alto índice glucémico o sea que aumenten mucho y muy rápido los niveles de glucemia como el azúcar refinado, la miel, la glucosa, el pan blanco, las patatas y todos los cereales, pastas y productos hechos con harina blanca (refinada).
Por el contrario, tomaremos aquellos de absorción más lenta y que encontramos en las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales ya que la fibra ayuda a descender la absorción de azúcares y grasas (tanto en cuanto a cantidad como en velocidad).
Proteínas: Dentro de las vegetales tenemos el Tofu, el gluten o Seitán, el alga Espirulina, la Levadura de cerveza o los germinados de Lentejas o Soja y todas las legumbres (soja, lentejas, garbanzos, porotos, etc).
Entre las proteínas animales recomendadas, están las carnes de pollo, pavo y conejo, así como los pescados azules y el magro del jamón. Yogures y leches fermentadas, huiremos del resto de productos lácteos enteros, como los quesos. Se evitarán las carnes rojas. Para hacer nuestras combinaciones podemos utilizar también la proteína en polvo.
Grasas: Las grasas las obtendremos del aceite de oliva, de las aceitunas, o de la mayonesa.
3. Importancia De Una Buena Dieta
Nunca antes se ha debatido y hablado tanto sobre la influencia de una alimentación sana sobre la salud como en nuestros tiempos. Todos los periódicos y revistas están repletos de artículos sobre los factores que integran una dieta sana, los cuales, a veces, incluso confunden al lector.
Sin embargo, los principios de una alimentación sana son muy simples. La clave está en comer una amplia variedad de alimentos diferentes que se complementen entre sí. En este punto se da información sobre los alimentos que proporcionan los nutrientes esenciales para el crecimiento y el mantenimiento del organismo, así como para la restauración de la sangre, y de los tejidos y órganos. Una buena alimentación es importante para una buena salud. Comiendo los alimentos correctos podemos protegernos contra las enfermedades cardíacas y contra algunos tipos de cáncer. Lamentablemente, una gran proporción de la población del mundo occidental come incorrectamente. Los problemas actuales de la dieta diaria se deben a una ingestión excesiva de grasas saturadas, de carbohidratos elaborados y de demasiadas calorías, así como a una cantidad insuficiente de fibra. Existen una gran cantidad de personas obesas, y otras tantas que perjudican a su corazón, llenando sus
...