Dieta Hipocolesterinica
Luiswolfy9 de Junio de 2013
505 Palabras (3 Páginas)1.534 Visitas
Dieta Hipograsa e Hipocolesterinica
Alimentos que no debe comer:
✓
Productos lácteos enteros (leche, crema, quesos grasos, manteca, yoghurt)
✓
Yema de huevo.
✓
Carne vacuna y porcina.
✓
Vísceras o achuras (hígado riñones, sesos, mollejas, chorizos, etc.)
✓
Fiambres, salchichas, hamburguesas, salames, chacinados, tocino, y todo tipo deembutidos).
✓
Pollo con piel.
✓
Productos de pastelería y panadería (facturas, tortas, galletas, budines, pasteles, etc.).
✓
Helados (tipo crema ).
✓
Cacao, coco y palta.
✓
Mariscos.
✓
Margarinas no vegetales.
✓
Grasas para cocinar. Alimentos que puede comer:
✓
Productos lácteos descremados (leche, yoghurt, quesos de bajo contenido graso: petitsuisse, descremado, cottage, blanco para untar) en poca cantidad.
✓
Clara de huevo.
✓
Pollo sin piel (2 veces por semana).
✓
Pescados de mar al natural (descartar las conservas en aceita).semana).
✓
Vegetales en todas sus formas: legumbres (lentejas, arvejas, porotos, habas,garbanzos, etc.) y hortalizas (papas, rabanito, zapallo, lechuga, zapallito, etc.).
✓
Pastas simples (ñoquis, fideos) y rellenas con alimentos permitidos (1 a 2 veces por semana).
✓
Frutas en todas sus formas. ( Evitar maní, nueces,avellanas).
✓
Pan blanco y pan negro.
✓
Aceites de origen vegetal (maíz, girasol, soja, uva, oliva, etc.).
✓
Margarinas de aceites vegetales.
✓
Condimentos: hierbas aromáticas (orégano), especies (pimienta, comino).
✓
Bebidas: alcohólicas (vino blanco, tinto o champagne), gaseosas e infusiones (té, café,mate etc.).Recomendaciones generales:
▪
Suprimir las carnes rojas de la dieta, sustituyéndola por pollo y principalmente por pescado y vegetales de todo tipo.
▪
Limitar a una vez por semana frituras y salteados.
▪
Conseguir y mantener el peso ideal..
▪
Evitar alimentos comerciales preparados con ingredientes desconocidos.
La dieta blanda es valiosa opción nutricional para pacientes con enfermedadesgastrointestinales, en etapa de recuperación de una cirugía o para quienestienen dificultad para masticar y deglutir, ya que evita condimentos, grasas yalimentos de difícil digestión. ¡Conozca sus virtudes!
Comer es un acto tan común que por lo general pasamos por alto la capacidad con que contamospara consumir alimentos muy variados, sólidos y líquidos, de origen animal o vegetal y preparadosmediante recetas provenientes de distintos puntos del planeta. Tampoco estamos completamenteconscientes, una vez que nos levantamos de la mesa, del tiempo y esfuerzo que requiere elsistema digestivo para efectuar su trabajo, mismo del que depende el abastecimiento de vitaminas,minerales, proteínas, agua y carbohidratos esenciales para la vida.
En efecto, aunque es sabido que nuestro estómago e intestinos requieren en promedio tres horaspara lograr la digestión, lo cierto es que este lapso depende en mucho de qué hayamos comido: siel menú consistió en vegetales y líquidos, necesitaremos aproximadamente una hora para integrar los nutrientes al torrente sanguíneo, mientras que si consumimos alimentos con mucha grasa ymuy condimentados, como carne roja, huevo frito, harinas y antojitos, el proceso puedeprolongarse hasta seis horas y requerir de notable esfuerzo y consumo de energía.
Como es de imaginarse, aquellas personas con enfermedades del sistema digestivo, que serecuperan de una cirugía o
...