ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dimensión Ético Política de la Praxis Docente

Ros127Práctica o problema23 de Noviembre de 2015

745 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

 ISFD N°98

Dimensión Ético Política de la Praxis Docente

Profesorado de Educación Primaria-4to año

Prof. Mariana Escobar

Alumna: Rosali Marquione

Trabajo Evaluativo

  1. Recupera de tu período de práctica/residencia alguna situación donde “aparezcan” en juego cuestiones vinculadas a los valores. Puedes tomar algún ejemplo donde intervengan niños/as y docentes, solo docentes, auxiliares, padres, etc.; en fin, cualquier actor institucional que haya estado implicado en dicha escena:

  1. Describe (en término de relato) la situación lo más explícitamente posible, para hacerlo no olvides contextualizarla: lugar, grado, espacio, participantes, etc.
  2. ¿Cómo se resolvió/diluyó (ya sea por acción u omisión) dicha problemática?
  3. ¿Quiénes estuvieron implicados en la misma?
  4. ¿quién/es participó/aron en la resolución?
  1. Elabora una propuesta didáctica concreta (reponerlo como contenido de enseñanza) para trabajar dicha situación en la escuela.
  2. La elaboración del trabajo debe realizarse de manera individual, de todos modos, pueden socializar las escenas de modo de contar con “otras” miradas para el análisis posterior. No olviden cambiar los nombres reales en los relatos.
  3. Consignar bibliografía utilizada para la realización del mismo.

La situación escolar que se describe a continuación se inició en el recreo donde dos alumnos uno de 4to y otro de 5to grado tuvieron un intercambio de palabras en forma agresiva, hasta llegar a los golpes.

Los alumnos estaban llevando a cabo un juego reglado, pero hubo desacuerdos.

En el patio se encontraba el profesor de educación física, quien estaba esperando que finalizara el recreo para comenzar su clase con los chicos de 5to, vio lo que sucedía y como en ese momento toca la campana para entrar al aula los chicos se van.

Mientras tanto una vez que entran todos del recreo, se acomodan en sus lugares, el profesor decide entrar al aula de 4to pidiéndole permiso a la docente a cargo del grupo para retirar al alumno que participo en el conflicto a lo que la docente no se interpone.

Pasados 10 minutos el profesor ingresa al aula con el alumno, pidiendo la atención de todo el grupo para decir unas palabras. Una vez que todos prestan atención, el profesor pide un aplauso para el compañero que pudo reconocer que estuvo mal en el recreo por pegarle a un compañero al que también pidió disculpas por su accionar. Todos los chicos lo aplaudieron y la docente lo felicitó por querer reparar su mala acción.

Una  vez ocurrido esto, la clase transcurre con normalidad.

Cabe aclarar que los agentes institucionales trabajan sobre un proyecto para mejorar la convivencia en los recreos, para ello se invitaron a padres de la cooperadora y alumnos a participar. El mismo consta de pintar distintos juegos en el piso donde los grupos de alumnos que participen tengan distintos números de integrantes para evitar los conflictos antes mencionados.

Propuesta Didáctica

Fundamentación

Los conflictos están presentes en la vida, están en la sociedad y como consecuencia están en la escuela. Por ello se trata de aprender a resolverlos pacíficamente por medio del dialogo, el acuerdo, la negociación. Se trata de intervenir lo que es una responsabilidad del docente.

La sociedad toma a la institución escolar como una garantía para la trasmisión de valores, actitudes y conceptos que le servirán al sujeto para insertarse en la sociedad. En otras palabras, el objetivo de la educación es proporcionar la formación adecuada en valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia para reducir el nivel de conflictos, fortaleciendo la autoestima y autocontrol en los niños mediante experiencias de socialización.

Propósito:

-Fortalecer lazos entre escuela y familias.

-Crear un ambiente de respeto hacia docentes y pares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (476 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com