Domina Tu Salud En Familia
albertobueno27 de Marzo de 2014
1.124 Palabras (5 Páginas)265 Visitas
PROYECTO TECNOLOGICO:
DOSFA
“Domina tu Salud en familia”
Proponerte :
ALBERTO DARÍO BUENO GIRALDO.
MONTERÍA - CÓRDOBA
2013
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, con el surgimiento de nuevas tecnologías, la industria de TICs ha cobrado una gran importancia a nivel mundial debido a su capacidad de transformar continuamente el entorno económico y social. Según Spence (2011), el impacto económico de las redes basadas en computadores se ha desarrollado en tres tendencias que se traslapan en la automatización de la información y el procesamiento de datos; la migración de numerosas actividades de adquisición y procesos de información a la WWW; y acceso inmediato a recursos humanos valiosos (amigos y familiares, socios comerciales, socios de investigación, etc.), con independencia de su localización, con la posibilidad de usarlos en procesamiento de mercados y ensamblaje de cadenas productivas en la economía global.
De acuerdo a los avances tecnologicos, el gobierno nacional a vinculado estrategias para agilizar tramites de forma segura y precisar la informacion transmitida, en salud se han creado metodologia “ASIS” y participacion ciudadana, asi mismo los Departamento y Municipios han realizado grandes innovaciones.
De acuerdo con las Estadisticas de proyección del departamento administrativo de estadisticas -DANE la poblacion en el municipio de Monteria esta distribuida de la siguiente manera: un 49% de la poblacion masculina y 51% poblacin femenina en grupos de edades 0 a 80 años y mas.
La salud del Departamento Cordoba y Municipio de Monteria, se encuentra organizado con Secretaria Departamental para el desarrollo para la salud y Secretaria de Salud Municipal, un Hospital, tres salas de urgencias (camú) y 11 clinicas en monteria, para un total de 15 salas de urgencia a nivel urbano (contributivo y subsidiado).
La propuesta en salud que se desea proyectar en el municipio tiene por nombre DOSALFA “Domina tu Salud en familia “ es un proyecto diseñado para acompañar e informar individualmente un imprevisto de salud al adulto responsable, el cual recibirá un mensaje de texto o de voz en forma instantanea a su celular, del reporte de urgencias determinado en cualquiera de los centros de salud de la ciudad.
En Colombia las TICs, especialmente la telefonía celular, han logrado llegar a zonas rurales distantes y brindar conectividad. La telefonía móvil es, para muchos, el punto de entrada a que se daba hace una década a nivel mundial, no se ha materializado en acceso. El reto es entonces la profundización del uso en aplicaciones de alto valor agregado, que requiere tanto ampliar las capacidades de la red móvil.
Las TICs son una plataforma formidable para estimular innovación acelerada, en lograr inmensas y rápidas ganancias de eficiencia en la prestación de servicios críticos y en la gestión pública en Colombia.
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA
Mientras el mundo se vuelve cada vez más avanzado tecnológicamente, La integración plena de la mujer en el mundo laboral ha traído aparejado cambios sustanciales en la vida de las familias. La participación activa de los dos cónyuges en el trabajo fuera de casa, ha producido un impacto no sólo económico sino también en el tiempo de dedicación a los hijos.
Antiguamente,
...