Donación De Órganos
PaolaMarthin7 de Junio de 2012
723 Palabras (3 Páginas)829 Visitas
DONACION DE ORGANOS
La donación de órganos es la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona que ha muerto recientemente o de un donante vivo, con el propósito de realizar un trasplante. Los órganos y los tejidos son extirpados en procedimientos similares a la cirugía. Personas de todas las edades pueden ser donantes de órganos y tejidos. Se producen muchas más donaciones de donantes muertos que de personas vivas .
Wikipedia.org
Un trasplante es la sustitución de un órgano o tejido que ya no funciona con el objetivo de restituir las funciones perdidas. En muchos pacientes, el trasplante es la única alternativa que puede salvarle la vida y recuperar la calidad de la misma. Los trasplantes de órganos constituyen un logro terapéutico, vinculado históricamente al propio desarrollo cultural de la Humanidad y al deseo de perpetuarse y de alcanzar la inmortalidad.
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos con diferentes deficiencias de una u otra manera, pero ahora a través de la donación de órganos las personas pueden tener la posibilidad de respirar, sentir, correr soñar y amar por mas tiempo o de tener la posibilidad de ver por primera vez.
Trasplantes de órganos y tejidos constituyen el avance terapéutico mas importante en los últimos 50 años en el campo de la ciencia de la salud; su logro ha involucrado a prácticamente todas las especialidades de la medicina moderna constituyendo hay en día una valiosa ayuda siendo esta alternativa terapéutica en el tratamiento de padecimientos crónicos degenerativos.
Fundamentalmente son siete los órganos vitales que pueden ser donados y transplantados en nuestro país , por equipos altamente especializados , en los diferentes hospitales del sector salud ( incluido el hospital infantil de México ) e incluyen al corazón, ambos pulmones , hígado , páncreas y ambos riñones, es decir, son órganos que al ser transplantados en otra persona enferma, tienen una segunda oportunidad de vivir con dicho órgano. Además existen tejidos que si bien no son vitales, si mejoran sustancialmente la calidad de vida del enfermo como son ambas córneas, piel y hueso.
¿Es posible que necesitemos algún día de un transplante de órganos para salvar nuestra vida o la de algún familiar cercano?
Definitivamente sí, ningún ser humano tiene la vida y la salud comprada, cualquiera de nosotros o de nuestros familiares cercanos ( padres, hijos, cónyuges, etc. ) podemos caer en una enfermedad renal, hepática, pulmonar o cardiaca crónica que termine en insuficiencia de dicho órgano y que sea meritoria de un transplante y por consiguiente de una donación de órganos.
Así mismo existen enfermedades agudas o fulminantes hepáticas o cardiacas que también pueden ser curadas con un transplante urgente. De tal manera que si cada uno de nosotros se crea una conciencia de donación de órganos y lo vamos transmitiendo de familia en familia y de generación en generación, a futuro nosotros mismos seremos los beneficiarios de la conciencia pro donación generada y sufriremos menos tiempo de espera por nuestro órgano.
TIPOS DE DONACIONES
Hay 146 personas en la lista de espera provincial. Con relación al resto de las provincias (incluyendo Capital Federal), San Luis se ubica en el decimoquinto lugar en cantidad de pacientes en lista de espera. La lista de espera sanluiseña se compone de la siguiente manera :
Renal: 95 personas.
Córneas: 34 personas.
Tejidos: 34 personas.
Hepática: 11 personas.
Cardiaco: 2 personas.
Renopancreática: 1 persona.
Cardiopulmonar: 1 persona.
Pancreática:
...