Dosificacion De 2o Grado - Primaria
Hiliana18 de Agosto de 2011
4.671 Palabras (19 Páginas)2.073 Visitas
DISIFICACION DEL PROGRAMA DE 2º GRADO
SEPTIEMBRE
1ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Comentar las actividades vacacionales, siguiendo una secuencia cronológica
- Leer textos breves en voz alta
- Identificar tema en una historia
- Describir en forma oral y escrita objetos a partir de la observación directa
- Comentar en grupo, tomar acuerdos para emprender actividades en beneficio de la escuela
MATEMATICAS
- Investigar y registrar información en tablas y responder a preguntas para su análisis
- Ubicar el espacio de seres u objetos con las expresiones: delante de, detrás de, atrás de, enfrente de, entre o en medio de
- Usar oralmente los números ordinales hasta el decimoquinto
- Escribir números del 1 al 100, analizar la información que brindan e identificar el guarismo
- Modelar cuerpos geométricos con caras planas y redondas
- Calcular mentalmente los resultados de sumas y restas con números menores de 100
- Ubicar en un plano las figuras geométricas de un rompecabezas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO (HISTORIA)
- Comentar experiencias sobre el cambio del aspecto físico de compañeros y amigos
- Describir el camino de la casa a la escuela
- Representar en un plano el recorrido de la casa a la escuela
2ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Redactar sucesos y vivencias del primer día de clases
- Escuchar textos leídos por el maestro
- Participar con sus compañeros en la creación de diálogos e historietas
- Leer cuentos y poemas hechos por un niño y dirigidos a sus compañeros
- Explorar el contenido de diferentes materiales impresos
MATEMATICAS
- Construir libremente imágenes y el contorno con figuras geométricas conocidas
- Usar números menores de 100 en sumas y restas, en situaciones de compra-venta sencillas
- Analizar la información contenida en una ilustración para responder a diversas preguntas
- Modelar cuerpos geométricos con caras cuadradas y rectangulares, con diversos materiales
- Leer series numéricas del 1 al 200
- Expresar oralmente el resultado de comparar agrupamientos de decenas de objetos
- Usar expresiones para ubicar series u objetos
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
GEOGRAFIA
- Reconocer y utilizar los puntos cardinales como referencia de ubicación espacial
- Representar su escuela en un plano
EDUCACION CIVICA
- Apreciar la necesidad de realizar trabajos en equipos y cumplir acuerdos
3ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Emprender acciones para mejorar la organización de la biblioteca del aula
- Escenificar un poema
- Representar un cuento mediante dibujos
- Intercambiar opiniones en pequeños grupos, a partir de la comprensión del contenido de textos
- Elaborar campos semánticos sobre temas cercanos a los alumnos
MATEMATICAS
- Clasificar figuras geométricas, según su tamaño, forma, número de lados y vértices e identificarlas por su nombre
- Comparar grupos según el número de decenas y unidades
- Utilizar unidades arbitrarias en la medición de longitudes
- Registrar la medición de longitudes en tablas, ordenando de menor a mayor, o viceversa
- Calcular mentalmente el resultado de sumas y restas con números menores de 100
- Compara e igualar cantidades, con números menores de 100
- Leer series numéricas de 10 en 10 hasta el 100
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EDUCACION CIVICA
- Establecer reglas y normas para la convivencia social
- Analizar el derecho de ser respetado y deber de respetar a compañeros y maestros
- Identificar situaciones de peligro en la escuela
4ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Escribir la letra mayúscula inicial de nombres propios
- Participar en juegos de adivinanzas
- Leer libremente los materiales del rincón de lectura o de la biblioteca del aula
- Revisar y corregir textos propios
- Elaborar álbumes, boletines o periódicos murales
MATEMATICAS
- Representar una cantidad con diversas sumas
- Analizar y solucionar problemas con datos de sumas con sumandos iguales
- Estimar y verificar distancias con una unidad de medida arbitraria
- Expresar verbalmente series numéricas cortas entre el 1 y el 300
- Describir oralmente la ubicación de objetos en un plano, con expresiones como }: arriba de, debajo de, adentro de, afuera de, delante de, sobre de, a la derecha de
- Construir figuras donde la medida del contorno sea constante
- Estimar el resultado de sumar y restar con números menores de100 en la solución de problemas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EDUCACION CIVICA
- Participar en el comité escolar de seguridad
- Participar en simulacros y en el reglamento de seguridad de la escuela
- Participar en conmemoraciones cívicas: defensa del Castillo de Chapultepec y Niños Héroes
OCTUBRE
1ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Escuchar cuentos leídos por el maestro
- Identificar los personajes de un cuento
- Elaborar preguntas por escrito
- Comprender las instrucciones escritas para construir objetos
MATEMATICAS
- Buscar expresiones diferentes de una misma cantidad mediante sumas
- Ejecutar trayectorias sencillas mediante instrucciones orales
- Analizar la información de una ilustración para comparar y ordenar números menores de 100 y resolver problemas de resta y de sumandos iguales
- Inventar y solucionar problemas planteados a partir de la información de una ilustración
- Estimar y verificar la medida de diversas distancias en caminos rectos y curvos, con una unidad de medida arbitraria
- Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de las unidades de medida rígidas y flexibles
- Representar convencionalmente los números ordinales hasta el decimoquinto
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
HISTORIA
- Participar en la conmemoración cívica sobre el inicio de la lucha por la independencia
- Reconocer los diferentes tipos de familia y las líneas de parentesco
- Reconocer los principales acontecimientos en la historia familiar, considerando los cambios ocurridos, las formas de convivencia y las costumbres
2ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Organizar una entrevista
- Participar en juegos para desarrollar la lengua hablada y escrita
- Localizar las ideas centrales de un texto durante la lectura
- Describir en forma oral y escrita mediante la observación de imágenes
MATEMATICAS
- Comparar superficies en forma directa
- Analizar la información de una ilustración para resolver y plantear problemas de suma y resta comparando los resultados
- Resolver mentalmente problemas de suma
- Ubicar espacialmente la relación que guardan seres y objetos de una imagen
- Identificar el antecesor y sucesor de un número
- Introducir la multiplicación, mediante la solución de problemas con procedimientos como conteo, sumas y dibujos de sumandos iguales comparando resultados
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EDUCACION CIVICA
- Identificar y representar en un plano los espacios de la casa
- Reconocer a la función de la familia para satisfacer necesidades básicas
- Reconocer la función de una familia para cumplir sus necesidades básicas
3ª. SEMANA
ESPAÑOL
- Leer poemas y localizar la rima
- Participar en la creación de un cuento a partir de ideas iniciales
- Leer poemas y cuentos
- Redactar e intercambiar mensajes o recados
MATEMATICAS
- Igualar cantidades mediante problemas de suma y resta
- Agrupar unidades en decenas, decenas en centenas con material concreto, representándolas en tablas o gráficas
- Usar números ordinales en diversos contextos
- Ubicar un plano al reproducir una imagen en la retícula cuadriculada o triangulada
- Comparar áreas utilizando una unidad medida de superficie arbitraria
- Construir figuras cuya medida de contornos sea constante y comprobar con una unidad de medida arbitraria
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
HISTORIA
- Comprender la importancia de colaborar en los trabajos de la casa
- Reconocer la relación entre el avance de la ciencia y la tecnología con los utensilios de casa, trabajo y transporte
- Identificar y valorar las costumbres familiares
4ª SEMANA
ESPAÑOL
- Redactar textos breves
- Declamar poemas
- Crear individual o colectivamente historias incluyendo los personajes y secuencia cronológica
- Leer libremente los materiales del rincón de lectura o de la biblioteca del aula
- Revisar o corregir textos propios para elaborar álbumes, boletines o periódicos murales
MATEMATICAS
- Expresar verbalmente series numéricas cortas de 1 en 1 hasta el 400
- Considerar los agrupamientos por decenas para el
...