Déficit de personal de uniformados
josecandelaEnsayo9 de Septiembre de 2011
666 Palabras (3 Páginas)982 Visitas
La problemática desarrollada de esta organización, se basa en la falta del personal indicado para el fortalecimiento del trabajo policial lo cual generan falencias el POT.
Problemática 1. Déficit de personal de uniformados
Problemática 2. Compra y mantenimiento de parque automotor
Problemática 3. Mantenimiento de la planta física de las instalaciones de la estación
Problemática 4. Implementación en campañas de seguridad para la comunidad
• Nombre de la organización seleccionada:
Estación de policía Pauna, Boyacá
• Problemática a trabajar:
Falta de personal de uniformados.
Descripción del proceso seguido para la selección indicando el porqué de esta:
Se hizo un balance entre las cosas que mas problemas generaban en la planeación y organización del trabajo y se llego a la conclusión que es la falta de personal uniformado dentro la estación, ya que la estación cuenta con 8 profesionales en el servicio de policía y son muchas las disciplinas que se cubren diariamente.
Descripción de 3 aspectos del POT que despertaron mayor interés:
1. Efectividad en la resolución de problemáticas en la organización
2. Mejor desempeño en la planeación del trabajo en equipo
3. Clasificación y orientación de las soluciones a la problemática establecida.
Descripción de la problemática del POT a trabajar en el proyecto.
En realidad la falta de personal activo en esta estación es una problemática ya que en la institución se deben cumplir compromisos de todo tipo y debe estar el personal requerido para cada disciplina o dependencia, la estación cuenta con 8 profesionales del servicio de vigilancia, entre los cuales se cuenta al comandante , sub comandante, secretario, y personal de turnos; todos además de su cargo deben hacerse responsables hasta de 3 cargos más en diferentes áreas, entonces un ejemplo a seguir: El secretario, además de llevar el control disciplinario de la estación y su administración, es el encargado de la sección de armerillo ( cuarto de armamento), parque automotor y recibe denuncias en la oficina de atención al ciudadano.
El resto se distribuye las demás dependencias y por aparte el servicio de vigilancia, el municipio de Pauna cuenta con más de 13.000 habitantes lo cual quiere decir que por cada policía es un promedio de 1625 habitantes, asi esto genera una problemática en la planeación y la organización del trabajo ya que no se cumple la normatividad y se genera represamiento de trabajo, además de esto genera inconformidad en la comunidad ya que no es posible el total cubrimiento de casos.
Técnicas Aplicadas para la recolección de la información.
Entrevistas con habitantes del municipio
Búsqueda soporte Documento: Mapa de Riesgo Policía Nacional.
Opiniones de uniformados luego de plantear la problemática.
Análisis de la Información Recolectada
Es de anotar que a la problemática que se menciona se le suma la falta de capacitación al personal en áreas de normatividad, además a falta de personal se asignan responsabilidades y cargos sin tener en cuenta los perfiles, competencia o entrenamiento y se hace referencia a la falta de compromiso del personal en asumir las funciones policiales llegando a prevalecer los intereses particulares sobre los institucionales.
Descripción de las condiciones de la organización que afectan el proceso de planeación y organización del trabajo. (Procesos, procedimientos, personas, recursos, acciones) que están influyendo en la aparición y mantenimiento de la problemática asociada.
Paulatinamente las condiciones que afectan el proceso de planeación y organización del trabajo en esta estación es notoria en la falta de personal, ya que por no contar con el personal adecuado se esta retrasando el trabajo,
...