EL ABORTO TALLER DE LENGUAJE
Isabella GiraldoEnsayo11 de Junio de 2018
3.270 Palabras (14 Páginas)174 Visitas
EL ABORTO
SARA MELISSA SÁNCHEZ
TALLER DE LENGUAJE
DOC. MANUEL S. MOLINA
COLEGIO LOS ÁNGELES DEL NORTE
SANTIAGO DE CALI
12 DE JUNIO DEL 2018
CONTENIDO
Pag.
1. ARGUMENTO
1.1. DEFINICIÓN
1.2. DIFERENTES CONCEPCIONES DEL ABORTO
1.3. EL ABORTO SEGÚN LA RELIGIÓN
2. TIPOS DE ABORTO
2.1. ABORTO ESPONTÁNEO
2.2. ABORTO INDUCIDO
2.3. ABORTO TERAPÉUTICO
3. CAUSAS DE ABORTO
3.1. ABORTO POR FALTA DE EDUCACIÓN SEXUAL
3.2. ABORTO POR PRESIÓN SOCIAL
4. CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
4.1. EN EL MUNDO
4.2. EN COLOMBIA
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍA
ARGUMENTO
DEFINICIÓN
El aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando dicho feto todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pre-término.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto peligroso “como una intervención destinada a la interrupción de un embarazo practicada ya sea por personas que carecen de la preparación necesaria o en un entorno que no reúne las condiciones médicas mínimas, o ambas cosas a la vez.” (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, 2014)
DIFERENTES CONCEPCIONES DEL ABORTO
Existen diferentes concepciones con respecto al aborto, algunas radicales y otras más moderadas. Concepciones más moderadas expresan que el aborto solo ha de admitirse cuando haya graves amenazas a la salud mental y física, tanto para la madre como para el niño, es decir, bajo justificación médica y en condiciones higiénicas apropiadas. De modo que, en lugar del aborto voluntario, consideran que el embarazo es una responsabilidad totalmente individual que no debería realizarse a gusto sino prevenirse. Este es el caso de la mayoría de los países del mundo, especialmente Colombia que ha adoptado una legislación que prohíbe el aborto electivo, pero que acepta el aborto inducido cuando considera que los riesgos de salud para el feto y la madre son lo suficientemente graves.
Finalmente, existe una concepción que considera que el aborto debe ser libre elección de la mujer, esta concepción se ha venido dando en las últimas generaciones ya que el aborto clandestino ha acabado con la vida de muchas mujeres, ya sea que obedezca a razones médicas o simplemente a una expresión de la voluntad individual. Defiende la libertad de la mujer para decidir cuándo y por qué interrumpir su embarazo. En la mayoría de los países del mundo, el aborto electivo puede constituir un delito, y tiene penas de cárcel para quienes lo practiquen.
EL ABORTO SEGÚN LA RELIGIÓN
Pero la Iglesia, por ejemplo, considera que el aborto debe ser visto como el asesinato de un ser humano, y que el proceso vital debe transcurrir naturalmente según la voluntad que Dios desee, de modo que no lo acepta bajo ninguna circunstancia. Una de las mayores críticas que se le hace a esta concepción es que ni siquiera acepta el aborto terapéutico el cual se realiza para salvaguardar la vida de la madre.
TIPOS DE ABORTO
Existen diferentes tipos de aborto los cuales cada uno tienen diferentes causas y son juzgados de diferente forma ante la sociedad.
ABORTO ESPONTÁNEO
Según Castel (2017) se le denomina aborto espontáneo a aquel tipo de aborto que se debe a causas totalmente naturales, no siendo voluntario ni tampoco provocado. Puede deberse a alteraciones cromosómicas del feto, enfermedades o malformaciones de la madre, infecciones (como en el aborto séptico). La aparición de este tipo de abortos suele ocurrir en las 12 primeras semanas de gestación. Cuando se da de manera muy pronta de forma que aún no estamos ante un feto sino apenas ante un embrión pueden no presentarse síntomas e incluso pasar desapercibido el hecho de haber quedado embarazada ya que se estima que una gran cantidad de embarazos terminan así sin ser detectados.
Sin embargo, si el desprendimiento del feto o la muerte de este se produce a lo largo del desarrollo del feto suele aparecer junto a una hemorragia bastante importante y dolor en el útero, el cual se abre para abrir paso a los restos. En algunos casos los restos del feto no son completamente expulsados (especialmente si son abortos tardíos), en cuyo caso será necesario realizar una intervención quirúrgica. (Castel, 2017)
ABORTO INDUCIDO
Por otro lado, el aborto inducido o provocado es la interrupción voluntaria del embarazo, mediante una intervención quirúrgica externa, realizada antes de la semana 23 de gestación. Como tal, puede sustentarse en razones médicas, cuando la salud de la madre o el feto, tanto física como mental, corren grave peligro, o por decisión de la mujer, por motivos económicos o sociales, o debido a que se trata generalmente de un embarazo no deseado. Dependiendo de la las leyes de cada país, el aborto inducido puede o no estar sancionado por la ley. Países como Chile, Nicaragua y Honduras aún no admiten, bajo ninguna circunstancia, el aborto inducido, mientras que el resto de los países de Latinoamérica contempla casos específicos donde el aborto inducido es legal.
ABORTO TERAPÉUTICO
Finalmente, como aborto terapéutico se le denomina al tipo de aborto inducido realizado antes de la semana 23 de embarazo que obedece a razones médicas. Por ejemplo, se deberá proceder a un aborto terapéutico cuando la salud de la madre, ya sea a nivel físico o mental, se encuentra gravemente comprometida debido al embarazo. Las motivaciones que conducen al aborto son principalmente de tipo preventiva y curativa, aunque también se hacen abortos terapéuticos cuando hay riesgo de una enfermedad congénita o genética del feto, así como la reducción de fetos en embarazos múltiples. (www.significados.com, 2017)
Las causas del aborto terapéutico deben estar enfocadas en criterios estrictamente clínicos con bastante evidencia de que la patología diagnosticada es de cuidado y con consecuencias totalmente irreversibles. Respetando la posición que cada persona pueda tener con respecto al tema, su inclinación hacia la religión, las leyes y la ética, esto no debería ser visto como un procedimiento para simplemente “deshacerse de un embarazo”. Hablamos de un tema de salud que compromete a la madre y al feto. Aunque no pretendo optar por posiciones definidas bajo criterios personales, solo con visión a la calidad de vida de los individuos. (www.abortar.org, 2016)
CAUSAS DE ABORTO
La Educación Sexual consiste en el conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, difusión y divulgación de la sexualidad.
Pero… ¿qué tiene que ver la Educación Sexual con el aborto? Pues, efectivamente, la Educación Sexual juega un papel muy importante en todo el asunto del aborto. Dicha educación podría ser la clave para evitar: ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), embarazos y abortos.
La educación sexual busca informar de una manera correcta sobre la sexualidad, enseña la causa de la temprana maduración sexual, las consecuencias de las relaciones sexuales inseguras, el uso correcto de anticonceptivos y, claro, la madurez psicológica que se tiene que adquirir antes de dar este importante paso.
ABORTO POR FALTA DE EDUCACIÓN SEXUAL
Para Polaino (2009) la falta de Educación Sexual está detrás del aborto, Él se refiere a esta educación como un tri-pié (padres-educadores-individuo), sin el cual puede haber consecuencias como un embarazo no deseado, que más tarde puede llegar a ocasionar un aborto.
La directora de la organización “Vida, Familia y Asociación Civil” VIFAC, Blanca Amezaga (2013) explica que son varias razones por las cuales las madres jóvenes embarazadas acceden a practicarse un aborto. Dice que “por lo regular lo hacen por la presión de la familia o de la pareja, que no quiere ser padre; en otras ocasiones es el dinero y la corta edad que tienen para enfrentar esa responsabilidad”.
...