ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AHORRO Y LA INVERSIÓN EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA AVENIDA CANTO REY DEL DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL AÑO 2015

keykooTesina15 de Diciembre de 2015

3.629 Palabras (15 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

FACULTAD DE  CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

INFORME ESTADÍSTICO

“TITULO”

EL AHORRO Y LA INVERSIÓN EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA AVENIDA CANTO REY DEL DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO, EN EL AÑO 2015

AUTOR (ES):

1.- Castañeda Cosme, Carlos            DNI:75265186

2.- De La Cruz Rojas, Juan Carlos    DNI:75812729

3.- Facundo Peña, Vicky                    DNI:71531490

4.- Yacila Marin, marcos                    DNI:73243572

5.- Zevallos Alfaro Yuri                       DNI: 74178483

ASESOR:

MAGNA FERNANDES CONTRERAS

LIMA-PERÚ

2015

INDICE

 

  1. INTRODUCCIÓN

  1. Antecedentes
  2. Formula el problema de investigación
  3. Hipótesis
  4. Objetivos

  1. MARCO METODOLÓGICO

2.1 Variables

2.2 Operacionalización de variables

2.3 Metodología

2.4 Tipo de Estudio

2.5 Diseño de Investigación

2.6 Población, muestra y muestreo

              Población:

               Muestra

             Muestreo: Criterio de inclusión:

             Criterio de exclusiónla

2.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos:

2.8 Métodos de Análisis de Datos:

III. RESULTADOS

IV. ANÁLISIS

V. CONCLUSIONES:

VI. ANEXOS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

I. INTRODUCCIÓN

  1. Antecedentes

Marcuse R (2012)”Economía para todos “menciona.

El ahorro es considerado como una virtud, se cree que una economía con alta tasa de ahorro es menos vulnerable que una economía con baja tasa de ahorro. Esto es porque el ahorro refleja una mentalidad publica que tiene una influencia estabilizadora sobre la economía global del país,. Sin embargo, como siempre todo el exceso puede ser perjudicial por que limita el consumo, del que depende gran parte el crecimiento y 3el desarrollo de la economía.

Vargas (2006)Sostiene “Introducción a la teoría económica un enfoque latinoamericano “La inversión es un proceso secuencial ,por lo que el tiempo es una variable económica fundamental .En primer lugar, para realizar la inversión se parte de una demanda estimada y de un precio esperado ,en segundo lugar ,se toma la a decisión de invertir. El criterio para decidir realizar la inversión consiste, en general en si la inversión será o no rentable.

        

Conclusión: El hombre, decimos y afirmamos que es un ser social por excelencia, que consume, ahorra e invierte sus ingresos para satisfacer necesidades y lujos personales y familiares.

Con los resultados obtenidos de la investigación se beneficiarán las personas, sin embargo se pretende que este estudio genere una mayor conciencia del ahorro y la inversión

Así mismo se aportara nuevos enfoques sobre ahorro, y que invertir es fundamental para el ser humano que está desarrollada en nuestro marco teórico.

  1. FORMULA EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo se relaciona el ahorro y la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015?

  1. PROBLEMAS  ESPECÍFICOS
  • ¿Cómo se relaciona los ingresos con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015?
  • ¿Cómo se relaciona los costos  con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey  del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015?
  • ¿Cómo se relaciona las expectativas con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey  del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015?
  1. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
  1. HIPÓTESIS GENERAL

El ahorro se relaciona significativamente con la inversión en el desarrollo empresarial  en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015

  1. HIPOTESIS   ESPECÍFICOS

Los ingresos se relacionan significativamente con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015.

Los costos se relacionan significativamente con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015.

Las expectativas se relacionan significativamente con la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015.

  1.  FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
  1. OBJETIVO GENERAL

Determinar cómo se relaciona el ahorro  y la inversión en el desarrollo empresarial en la avenida Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015

                       1.4.2    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Determinar cómo se relaciona el salario y el ahorro  del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015
  • Determinar cómo se relaciona el tipo de interés y el ahorro  del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015
  • Determinar cómo se relaciona la Certidumbre de los ingresos futuros  y el ahorro  del distrito de San Juan de Lurigancho, en el año 2015
  1. MARCO METODOLÓGICO

2.1  Variables:

V1: Inversión en el desarrollo empresarial (independiente)

V2: Ahorro  (dependiente)

Definición conceptual:

V1: inversión en el desarrollo empresarial (independiente)

Contrario al ahorro, se encuentra lo que comúnmente se denomina Inversión. La inversión, es el flujo de producto de un período dado que se usa para mantener o incrementar el stock de capital de la economía.

En el ámbito empresarial, existe una nueva clase empresarial peruana que día a día madura, se hace más fuerte y constituye grupos empresariales que mueven nuestra economía.

En el desarrollo empresarial para conseguir el desarrollo empresarial se ha de ser un buen emprendedor, para ello se tienen que tener algunas características como: Autoconfianza,  Iniciativa y responsabilidad, realismo.

V2: ahorro  (dependiente)

El ahorro es no consumir los ingresos del presente, es un sacrificio lo cual el capital está disponible para inversiones en el mercado y brinda una inversión rentable. 

2.2 Operacionalización de variables:

V1: Inversión en el desarrollo empresarial (independiente)

V2: Ahorro  (dependiente)

Definición Operacional:

V1: La variable de ahorro  se medirá con tres  dimensiones, se utilizará  la técnica de la encuesta y para la recolección de datos es utilizara como instrumento cuestionario con escala de medida tipo Likert

V2: La variable inversión en el desarrollo empresarial se medirá con tres dimensiones, se utilizará  la técnica de la encuesta y para la recolección de datos es utilizara como instrumento cuestionario con escala de medida tipo Likert.

OBJETIVOS

VARIABLES DE ESTUDIO

DEFINICIÓN CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERACIONAL

INDICADO-RES

ESCALA DE MEDICIÓN

Objetivo General

Objetivo Especifico 1

Contrario al ahorro, se encuentra lo que comúnmente se denomina Inversión. La inversión, es el flujo de producto de un período dado que se usa para mantener o incrementar el stock de capital de la economía.

La variable de ahorro  se medirá con tres  dimensiones, salario tipo de interés ,inflación  se utilizará  la técnica de la encuesta y para la recolección de datos es utilizara como instrumento cuestionario con escala de medida tipo Likert

.El mercado de trabajo.

.La capacidad de pago de la empresa.

.El periodo o fracción de tiempo.

.La Tasa de interés que es un porcentaje.

.Factores de oferta.

.Factores de demanda.

1=nunca

2=casi nunca

3= a veces

4= casi siempre

5=siempre

Objetivo Especifico 2

El ahorro es no consumir los ingresos del presente, es un sacrificio lo cual el capital está disponible para inversiones en el mercado y brinda una inversión rentable.

La variable inversión en el desarrollo empresarila se medirá con tres dimensiones, se utilizará  la técnica de la encuesta y para la recolección de datos es utilizara como instrumento cuestionario con escala de medida tipo Likert.

.contratados por empresas 

.Empresa propia 

.Componente físico 

.Componente monetario

.Presupuesto del proyecto 

.Plan de proyecto

1=nunca

2=casi nunca

3= a veces

4= casi siempre

5=siempre

CUESTIONARIO

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL TALLER DE ELBORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

INSTRUCCIONES:

Estimados ciudadanos, la presente encuesta busca recoger información respecto a la influencia de la cultura del ahorro de la entidad financiera BBVA en la población la planicie setiembre 2015.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (685 Kb) docx (306 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com