ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL KAIZEN Y EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD

lanzu22 de Junio de 2015

496 Palabras (2 Páginas)803 Visitas

Página 1 de 2

EL KAIZEN Y EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD

Significa un método estadístico y sistemático para el kaisen y la resolución de los problemas. Su fundamento metodológico es la aplicación estadística de los conceptos del control de calidad, que incluyen el uso u análisis de los datos estadísticos. Esta metodología exige que la situación y los problemas bajo estudio sean cuantificados en todo lo posible.

El CTC dentro del sistema kaizen reúne seis características, siendo estas:

1. El CTC aplicado en toda la empresa, con la participación de todos los empleados, y no solo en determinados procesos, sectores, áreas, o productos.

2. Pone un máximo énfasis en la educación y el entrenamiento.

3. Utiliza las actividades del círculo de calidad como herramienta fundamental.

4. Hace uso de auditoria del CTC.

5. Aplicación de los métodos estadísticos.

6. Un sistema para la recopilación y evaluación de datos.

El objetivo primordial es construir la calidad en el producto, desarrollando y diseñando productos que satisfagan plenamente las necesidades del cliente.

El kaizen en el gemba

El gemba significa en japonés “lugar real”, o sea donde tiene lugar la acción. El kaizen en el gemba es por lo tanto, llevar a cabo la mejora continua en el lugar de la acción.

Todas las empresas practican tres actividades principales relacionadas con la obtención de utilidades: desarrollo, producción y ventas. Sin estas actividades. En un contexto más restringido, gemba significa el lugar donde se forman los productos o servicios. En una empresa de servicios, gemba es donde los clientes entran en contacto con los servicios ofrecidos.

Tres actividades kaizen como lo son estandarización, las 5´S y la eliminación de los 7 desperdicios al logro exitoso de la calidad, costos, y entrega (QCD).

Los estándares poseen los siguientes aspectos clave:

1. Representan la mejor, más fácil y más segura forma de realizar un trabajo.

2. Suministran una madera de medir el desempeño.

3. Muestran la realidad entre causa y efecto.

4. Suministran una base para el mantenimiento y el mejoramiento.

5. Suministran objetivos e indican metas de entrenamiento.

6. Suministran una base para la auditoria o el diagnostico.

7. Crean una base para la auditoria o el diagnostico.

8. Suministran un medio para evitar la recurrencia de errores y minimizar la varieda.

El aprendizaje como base del kaizen

Una empresa de aprendizaje es aquella donde los individuos, los equipos y la empresa misma, están continuamente aprendiendo y comprendiendo el desarrollo, la trasferencia y uso de conocimientos y habilidades para producir un mejoramiento continuo y la creación de una ventaja competitiva dinámica.

En lugar de darles demasiada enseñanza, a los empleados del gemba debe dárseles la oportunidad de aprender practicando y haciendo, involucrándose físicamente, utilizando sus manos como su cerebros.

La gerencia visual

En el gemba solo existen dos posibles situaciones: el proceso está bajo control o está fuera de control. Los problemas deben hacerse visibles en el gemba. Si no puede detectar una anomalía, nadie puede manejar el proceso. Por tal motivo el primer principio de la gerencia visual consiste en destacar los problemas.

De tal forma se logra estandarizar los procesos y eliminar el muda, obteniendo una producción de calidad y abajo costos y en tiempos y cantidades de entrega óptimos (QCD).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com