ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MERCADO EN MEXICO

musik9012 de Julio de 2015

1.004 Palabras (5 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 5

¿Qué es una pequeña empresa?

Actualmente en el mundo económico se desarrollan diferentes tipos de negocios como la pequeña empresa, esta es una organización la cual recibe su nombre debido a la cantidad de trabajadores que la constituyen siendo en México la cantidad determinada de entre 11 y 30 trabajadores para el sector de comercio y de 11 hasta 50 para el sector industrial y de servicios, así mismo este tipo de empresas es determinado por no superar un determinado tope económico el cual es especificado por el país en donde se creara la empresa. Generalmente la persona quien lleva el control de recursos y administración económica de la pequeña empresa es el propio empresario o dueño que en lo particular este busca un modo de vida mejorado y confortable, a sí mismo a menudo la familia puede ser parte de la fuerza laboral de la pequeña empresa. Un ejemplo de pequeñas empresas puede ser: zapaterías, mueblerías, pizzerías y restaurantes.

¿Elementos que constituyen la pequeña empresa?

Una empresa pequeña debe de contar con ciertas características que la constituyen como son los elementos tangibles e intangibles

Elementos tangibles

Empresario: Es la persona o el conjunto de personas encargadas de la empresa de la toma de decisiones así como también llevar a la misma por un buen camino

Recursos Humanos: Está formado por las personas que aportan su trabajo a la empresa (en ocasiones son familiares o amigos del dueño).

Bienes materiales: se define como la infraestructura de la empresa.

Capacidad financiera: son los recursos económicos que se requieren para la inversión de producto o materia prima dependiendo el rol de la empresa.

Capacidad de producción: generar o adquirir una cantidad adecuada de productos o servicios que abarquen las necesidades y exigencias de los consumidores generando un reconocimiento.

Elementos intangibles

Aspiración: es el deseo intenso de querer formar y crear la empresa

Realización: que se pongan en práctica los deseos de creación de la empresa y no quede en solo una aspiración

Capacidad técnica: son las habilidades que poseen los integrantes de la empresa los cuales serán ejecutados dentro o para la misma

Pasos y trámites que se requieren para crear una empresa en México

Es muy importante al momento de crear una pequeña empresa tener el conocimiento total de los pasos y trámites a seguir para establecer la misma, ya que actualmente existen nuevos empresarios PyMes que los desconocen, es por eso necesario que antes de crear una nueva empresa es importante que el empresario o nuevos empresarios se realicen así mismo ciertas cuestiones entre las cuales son:

 ¿Qué es lo que se quiere hacer?

 ¿Quién va a formar parte del proyecto?

 ¿Cómo se va a implementar la idea?

 ¿Dónde se va a establecer la empresa?

 ¿Cuándo vamos a comenzar a trabajar?

 ¿Con qué contamos para empezar?

 ¿Para qué queremos realizar el proyecto empresarial?

 ¿A quién vamos a vender nuestro producto o servicio?

 ¿Cuánto vamos a invertir en negocio y qué resultados vamos a obtener de él?

Una vez analizado todos los cuestionamientos anteriores es importante tener el conocimiento de los trámites que se requieren para crear formalmente la empresa ya que al constituir una empresa tendrá como ventaja ser un sujeto de crédito para préstamos futuros así como también emitir comprobantes fiscales y tener una relación más amplia con otras compañías y clientes

1. Cualquier sociedad mercantil debe de estar constituida en primera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com