ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SEGUNDO SEXO

IvetteEs3 de Diciembre de 2012

786 Palabras (4 Páginas)618 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

TEORÍA SOCIAL

“AL MENOS SU VASALLA”

Alumna: Gómez Godínez Zuzaan

Grupo: 1312

Profesora: Alma Rosa Olmedo

México D.F a 21 de Noviembre del 2012

Introducción

El presente ensayo hace relación entre dos lecturas analizadas y discutidas en el curso, la primera de ellas es de la pensadora y novelista francesa Simone de Beauvoir, con su libro El segundo sexo también representante del movimiento existencialista ateo. Por otro lado haré uso de La transgresión en el erotismo, de George Bataille, poeta, ensayista y novelista francés.

Consideró que ambas lecturas muestran cierta similitud, en especial la sumisión de la mujer, sumisión que se muestra desde los principios de la sociedad y que las acciones que han hecho las mujeres para cambiar esta situación no han sido trascendentes, los hombres sólo han permitido que hagamos o ganemos todo aquello que los hombres nos han querido conceder. Por su parte los antifeministas han jugado un papel importante, recurren a buscar cualquier tipo de sustento desde la religión, la filosofía, la teología, pasando por la ciencia en sus diversas ramas, mostrando esa “igualdad en la diferencia” (Baeuvivor, 1998, pág. 21).

Al inicio de la lectura de El segundo sexo, en mi caso como mujer me hace reflexionar con preguntas interesantes a las cuales les dará respuesta para explicarnos su idea central, del mismo modo que Bataille nos lo explicará de forma religiosa.

AL MENOS SU VASALLA

En las líneas de nuestros dos autores podemos encontrar similitudes, principalmente por el hecho de quién dicta las leyes, claramente vemos que la sociedad se ha encargado de dictar leyes que favorezca a sólo unos cuantos, por un lado Beauvoir nos plantea que estas leyes fueron creado por los hombres (sexo masculino), mientras que por otra parte Bataille presenta a la religión como precursor

Conclusión

Estamos entrando al umbral de un nuevo ciclo, el de la evolución por el cual la mujer pasará de hembra a ser persona. Esa sería una revolución más fundamental que la revolución industrial o que los viajes a la luna. El coqueto femenino es un pacto de sumisión por el hombre, que debe terminar para siempre, debemos restituirle a la mujer sus derechos humanos su participación activa en la historia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com