ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA. CALCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO
jhgranobles01Tarea22 de Junio de 2016
1.806 Palabras (8 Páginas)338 Visitas
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
JORGE HUMBERTO GRANOBLES OLIVEROS
UNIMINUTO
Administración de Empresas – Distancia
Fundamentos de Economía y Microeconomía
Bogotá, D.C.
2014
CALCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO
DE LA DEMANDA
PRODUCTO | MES | PRECIO | UNIDADES | TRIMESTRE |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | ENERO | 8.541 | 6.207 | 18.814 |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | FEBRERO | 8.541 | 6.222 | |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | MARZO | 8.541 | 6.385 | |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | ABRIL | 9.964 | 4.553 | 14.298 |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | MAYO | 9.964 | 4.909 | |
TINTE BIGEN TRADICIONAL Y MATIZ | JUNIO | 9.964 | 4.836 |
Porcentaje de Cambio en la cantidad demandada
Elasticidad precio de la demanda = [pic 1]
Porcentaje de cambio en el precio
Q1 18.814 P1 8.541
Q2 14.298 P2 9.964
[pic 2]
18.814 – 14298[pic 3]
18.814 24,00 %[pic 4]
Elasticidad precio de la demanda = = = - 1, 44[pic 5][pic 6][pic 7]
8.541 – 9.964 16,66 %[pic 8]
8.541[pic 9]
Inelástica
CALCULO DE LA ELASTICIDAD PRECIO
DE LA DEMANDA USANDO EL
MÉTODO DEL PUNTO MEDIO
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
Q2 – Q1 Q2 + Q1 2[pic 14][pic 15]
Elasticidad precio de la demanda = [pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
P2 – P1 P2 + P1 2[pic 22]
...