ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS EN EL APRENDIZAJE
Enviado por VALERIA HUAMANI AMADO • 16 de Agosto de 2021 • Ensayo • 4.206 Palabras (17 Páginas) • 309 Visitas
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
INDICE
INTRODUCCIÓN 2
I. ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS EN EL APRENDIZAJE 3
1. Variaciones constructivistas 3
Cognición situada 4
II.MAESTROS Y PARES COMO COLABORADORES EN TORNO AL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS 4
Andamiaje 4
Tutoría 5
Padres como tutores 6
Aprendizaje cooperativo 6
III.INVESTIGACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO 7
Motivación 7
Inter de interdependencia y Enseñanza de los pares 8
Enfoques del aprendizaje cooperativo 8
IV.ESTRUCTURACIÓN DE PEQUEÑOS GRUPOS DE TRABAJO 8
V.EJEMPLO DE PROGRAMAS CONSTRUCTIVISTAS 10
Una comunidad de aprendices. 10
VI.ESCUELA PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO 11
CURRICULUM 12
INSTRUCCIONES 12
COMUNIDAD 13
TECNOLOGIA 13
EVALUACION 13
VII.ALGO MÁS SOBRE EL PENSAMIENTO DE ESCUELA PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO 13
VIII.EN FOQUES CONSTRUCTIVISTA DE DOMINO ESPECIFICO 14
Lectura 14
Escritura 16
ENFOQUE CONGITIVO CONSTRUCTIVISTA PARA LA MATEMÁTICA 16
ENFOQUE CONGITIVO CONSTRUCTIVISTA PARA LA CIENCIA 17
CONCLUSIONES 18
INTRODUCCIÓN
El socioconstructivismo es una teoría psico-pedagógica que entiende el proceso del desarrollo humano como un proceso de aprendizaje gradual en el que la persona cumple un rol activo operante, y que se da a través del intercambio socio-histórico cultural. El centro de trabajo está en la interrelación entre el estudiante de los demás y la cultura, estableciendo aprendizajes como consecuencia de su desarrollo y en relación a otros
I. ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS EN EL APRENDIZAJE
Los enfoques constructivistas involucran varias innovaciones dentro el salón de clases. Antes de estudiar estas innovaciones empecemos por consolidar nuestro conocimiento acerca de las variaciones constructivista y por conocer donde se ubican los enfoques constructivistas en la totalidad del marco teórico constructivista.
1. Variaciones constructivistas
El constructivismo enfatiza que los individuos aprendan mejor cuando construye activamente el conocimiento y la comprensión. Las teorías de desarrollo de Piaget y Vygotsky ambos constructivistas. Los estudiantes son autores de su propio conocimiento.
Los enfoques constructivistas enfatizan los contextos sociales del aprendizaje y afirman que el conocimiento es tanto edificado como construido. el modelo de Vygotsky es un niño social inmerso en un fondo socio-histórico. el giro conceptual de Piaget a Vygotsky va de lo individual a la colaboración las interacciones sociales de la actividad sociocultural. Piaget creía que el estudiante construye el conocimiento en tanto que transforman, organiza y reorganizan el conocimiento y la información previos, Vygotsky crea que los estudiantes construyen el conocimiento a través de las interacciones sociales con los demás. el contenido de este conocimiento recibe influencia de la cultura en la que los alumnos viven, la cual incluye el lenguaje creencias y habilidades.
la principal implicación del modelo Piaget, es que el maestro debe proporcionar que sus alumnos Exploren su mundo y desarrollen la comprensión. Tanto en el modelo de Piaget como en el de Vygotsky, los maestros funcionan como facilitadores y guías, no directores o moldeadores del aprendizaje del niño.
Se describe al maestro cómo una persona que miré el aprendizaje a través de los ojos de los niños. la siguientes son algunas de las características de un salón de clases constructivista social.
- una importante meta que define la orientación del salón de clases es la construcción del significado colaborativo.
- los maestros monitorean de cerca las perspectivas, pensamientos y sentimientos de los alumnos.
- los maestros y los alumnos aprenden y enseñan.
- la interacción social permea el salón de clases.
- el currículum y las características físicas del aula refleja tanto los intereses de los estudiantes como sus culturas.
Cognición situada
La cognición situada es una importante su posición en los enfoques constructivistas. se refiere a la idea de que el pensamiento está localizado en contextos sociales y físicos, no dentro de la mente de un individuo. la cognición situada Transmite la idea de que el conocimiento está anclado y conectado con el contexto en el que él conocimiento se construyó, de ser así tiene sentido crear situaciones de aprendizaje tan cercanas a las circunstancias de la vida real como sea posible.
II.MAESTROS Y PARES COMO COLABORADORES EN TORNO AL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
la idea de que los maestros y los pares pueden ser colaboradores en torno al aprendizaje de los alumnos, involucra los conceptos del andamiaje, aprendizaje cognitivo, tutoría cooperativa.
Andamiaje
El andamiaje es una técnica consiste en modificar el nivel de apoyo a través del curso de una sesión de aprendizaje, una persona con más habilidad, El andamiaje proporciona apoyo cuando es necesario, pero se ajusta o se renueve a medida que la meta del proyecto te alcanza.
la buena tutoría involucra al andamiaje, busqué situaciones en la que sea posible usar el andamiaje en su salón de clase, traté de dar sólo la cantidad justa de apoyo No haga por los estudiantes ellos sean capaces de hacer por sí mismo, pero si monitorea sus esfuerzos y con suavidad proporcione la asistencia y apoyo cuando sea necesario.
...