ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO JURÍDICO APLICACIÓN DE DOCTRINA EN DECISIONES JURISDICCIONALES

Whuiler CalvaEnsayo9 de Noviembre de 2022

544 Palabras (3 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCTO FINAL – PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES CIENCIA JURIDICAS

ENSAYO JURÍDICO APLICACIÓN DE DOCTRINA EN DECISIONES JURISDICCIONALES

Autor[a]

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas, Carrera de Derecho.

Universidad Tecnológica Indoamérica

Docente Tutor: Abg. Mg. David Gonzalo Villalva Fonseca

PROBLEMA DEL CONTEXTO[b]

NECESIDAD: La falta de conocimiento acerca de las bases del derecho ha ocasionado que los estudiantes aborden temas sin el fundamento jurídico inicial, el cual les permite conocer el origen del ordenamiento jurídico y establecer un criterio o fundamento del cual se deriva las normas legales.

RETO: Analizar aspectos introductorios del derecho en su estudio como ciencia jurídica, necesarios para asentar y comprender los conceptos, definiciones y procesos que como profesionales del derecho deben conocer, de esta manera se proporcionarán elementos base para comprender estas transformaciones.

                                                                       

PRODUCTO FINAL A DESARROLLAR[c]

Realizar un trabajo de investigación e informe sobre aplicación de doctrina en decisiones jurisdiccionales. Revisar una sentencia de cualquier clase e identificar a la doctrina dentro de su estructura.

DESARROLLO DEL ENSAYO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA EN LAS DECISIONES JURISDICCIONALES

Introducción[d]

Desarrollo[e]

Integración de saberes[f]

  1. Cátedra Integradora CIENCIA JURÍDICA
  2. CIENCIA POLÍTICA
  3. HISTORIA DEL DERECHO
  4. MATEMÁTICA
  5. COMPUTACIÓN
  6. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Conclusiones[g]

[a]Colocar sus nombres

[b]Aquí encuentra usted el problema del contexto de CIENCIA JURÍDICA, mismo que se determina en dos partes, en necesidad y reto, lea detenidamente y enfoque su ensayo en resolver esta necesidad y reto.

[c]En este apartado encuentra usted qué es lo que va a escribir cuando empiece a redactar su ensayo, es decir que necesita organizar sus ideas entorno a este producto final o proyecto integrador.

[d]En este apartado va usted a exponer de forma muy general, sus pensamientos que serán luego expuestos con más detalle en el desarrollo, en no menos de 1 cara de la hoja.

En la introducción usted deberá consignar de forma general lo requerido para hacer entender al lector el derecho comparado que está analizando, de manera amplia, como cronológica.

[e]Amplíe sus ideas expuestas en la introducción, que eran de formas general ahora especifique y detalle todo, recordando su enfoque en el producto final y la conjetura de integración de saberes y resolver el problema del contexto.

Es decir, que usted debe ir poco a poco aportado su análisis de las fuentes del derecho, la doctrina en una sentencia, sin olvidarse que dicho análisis debe darse entorno a los proyectos formativos del primer semestre (o materias), pues cada una de ellas aporta a su análisis de forma conjunta y unificar.

Esto debe ser en no menos de 1 cara de hoja.

[f]En este apartado, debe integrar sus saberes, es decir, usted mantiene varios proyectos formativos de primer semestre, por lo que debe ir tomando de uno en uno y acoplando su análisis a ello entorno a ambas sentencias: Ejm.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com