ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE EL TEMA DEL EQUIPO #3

lanena69Apuntes15 de Noviembre de 2016

772 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO SOBRE EL TEMA DEL EQUIPO #3

Funcionamiento del Sistema Económico. Una vez que se ha examinado el comportamiento de los agentes económicos resulta conveniente revisar el funcionamiento del sistema económico.Bueno lo que entendí es que en primera instancia estos utilizan el planteamiento de los problemas económicos este con el fin de enseñar los procesos que serían en la producción, en la distribución y en el intercambio que se efectúan en los mercados. Los elementos básicos del sistema económico serían las necesidades humanas; que esto él lo que nosotros queremos para satisfacernos, la otra es los problemas económicos, las actividades económicas y la última factores productivos.

Problemas Económicos. El sistema económico se encuentra integrada por un conjunto de agentes económicos: familias, empresas y gobierno. Estos agentes económicos cooperan e interaccionan para resolver los principales problemas del sistema económico. Un sistema económico la forman las familia, empresas y el gobierno estos agentes se ayudan y cooperan para poder resolver los problema que se hallan en un sistema económico. Los agentes realizan sus actividades económicas en los diferentes mercados para resolver los problemas económicos. Entre estos se encuentra el Nivel Económico: que sería siendo el qué y el cuándo es que se van a producir los bienes y servicios, según el tiempo que se lleve producirlo; esta el Nivel Técnico: el cómo ósea con que se producirán estos bienes y servicios y por último el Nivel Social: para quien va ser producido los bienes y servicios.

Mercados. Atendiendo al tipo de transacciones, el sistema económico se puede caracterizar como un sistema económico cerrado o un sistema abierto. Es un conjunto de intercambios de bienes y servicios que hay entre los individuos, el mercado viene siendo un grupo donde están los compradores y vendedores de un determinado bien o servicio, donde los compradores son los que determinan la demanda del producto, ósea él requerimiento del producto y los vendedores la oferta que les están dando.

Mercado de factores productivos. En el mercado de factores productivos las familias o individuos venden factores productivos y los empresarios utilizan estos para producir bienes y servicios. Bueno estos factores productivos son recursos que se emplean o utilizan para la producción de bienes y servicios, estos recursos son de diferentes tipos están Los Recursos Naturales: incluyen la cantidad y calidad que viene siendo de la tierra, los minerales o el clima, El Trabajo: de cómo es la calidad del trabajador y El Capital: esta es la acumulación de bienes producidos en el pasado que se emplean en el presente.

Mercado de bienes y servicios. Bueno los empresarios utilizan los factores productivos para elaborar los bienes y servicios que están siendo demandados en sus respectivos mercados. Los bienes y servicios se incluyen en los mercado públicos, los sobre rueda, las tiendas de autoservicio y súper mercados. Los bienes objetos de transacción se clasifican en: Bien Final: esto es el bien que se produce para un uso final, Bien Intermedio: Bien que ha sufrido una transformación, pero le falta llegar al bien final y el Bien de Capital: este es el bien que se utiliza para producir los diferentes tipos de bienes.

Mercados financieros. El mercado financiero, como cualquier mercado, se integra por la oferta y la demanda de fondos prestables. La oferta de fondos prestables surge de nosotros como individuos de las cuales tenemos unos ingresos adicionales, por otra parte están la demanda de fondos, estas proceden de individuos donde se pide un préstamo con el fin de realizar varias inversiones, un ejemplo es cuando un individuo hace un préstamo para comprar una vivienda.

El Sistema económico. Desde la perspectiva del funcionamiento del sistema se conciben dos tipos de instituciones económicas: Las Familias y las Empresas. Bueno como lo explicaron esos dos tipos se caracterizan como los demandantes que son los que requieren los servicios y por los oferentes que son los que ofertan los servicios. En las familias reciben ingresos a la prestación de servicios que prestan y el ingreso que se dispone después de pagar impuestos se pueden utilizar para comprar los bienes y servicios. Las empresas son los que organizan el proceso de los bienes y servicios, en donde se requieren recursos financieros para invertir en la compra de bienes de capital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (247 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com