ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTATUTOS DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS

LisethPatricia21 de Enero de 2014

551 Palabras (3 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO I

ARTÍCULO 1o. Con el nombre de SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA “SINTRAUNICOL” constituyese una organización de primer grado y de rama de actividad económica, que funcionará de conformidad con la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y demás disposiciones sobre la materia.

ARTÍCULO 2o. EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA - SINTRAUNICOL-, estará integrado por los Empleados y Trabajadores de las Instituciones de Educación Post secundaria.

ARTÍCULO 3o. El domicilio de la Junta Directiva Nacional del SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA “SINTRAUNICOL”, será el Municipio de SOACHA, Departamento de Cundinamarca, República de Colombia y podrá crear Subdirectivas y Comités Seccionales.

CAPITULO II

OBJETIVOS Y FINES DEL SINDICATO

ARTÍCULO 4o. Los objetivos y fines principales del Sindicato son los siguientes:

a. Celebrar Convenciones y Acuerdos colectivos, que beneficien a los trabajadores y empleados de las Universidades y exigir su cumplimiento por parte de los empleadores y ejercer derechos y acciones que de ellas nazcan.

b. Asesorar a sus afiliados en la defensa de los derechos emanados de cualquier vínculo laboral.

c. Representar directamente o a través de apoderado en juicio, ante las autoridades y/o empleadores los intereses económicos, comunes o generales y particulares de los afiliados.

d. Prestar ayuda a los afiliados y sus familias en caso de enfermedad o calamidad doméstica, de acuerdo a la reglamentación existente.

e. Adquirir cualquier titulo y poseer los bienes inmuebles y muebles que requiera para el ejercicio de sus actividades, previa aprobación de la Asamblea General y de la Junta Directiva, cuando lo requiera.

f. Designar entre sus propios afiliados las Comisiones y los Delegados que se acuerden por la Junta Directiva.

g. Presentar Pliegos de Peticiones para Trabajadores y solicitudes respetuosas para los empleados.

h. Adelantar la tramitación legal de los Pliegos de Peticiones y de las solicitudes respetuosas y designar y autorizar a los afiliados que deban negociar y nombrar los árbitros a que haya lugar.

i. Promover la articulación del sindicato con las demás organizaciones sindicales que promueven la defensa de los derechos humanos, laborales y sociales.

j. Elaborar y promover proyectos que permitan la financiación de las diversas actividades y proyectos del sindicato, en el cual se establezca institucionalmente la planeación estratégica como metodología para la elaboración de planes y actividades del sindicato.

k. Promover la conquista de reivindicaciones sociales, económicas y políticas que hagan posible una vida digna para sus afiliados y sus familias.

l. Procurar el acercamiento entre Empleadores y Funcionarios sobre la bases de justicia, de mutuo respeto y colaborar en el perfeccionamiento de los métodos peculiares de la respectiva actividad.

m. Establecer relaciones fraternales y de trabajo con las Organizaciones Sindicales Nacionales e Internacionales, especialmente del sector educativo, así como con las Organizaciones Cívicas, Campesinas, Comunales, Estudiantiles e Indígenas en la búsqueda de objetivos comunes.

n. Promover la educación sindical, técnica y general de los afiliados y sus familias, propender por la creación y fomentar el desarrollo de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Fondos de Empleados, Cajas de Ahorro, Instituciones Educativas, Bibliotecas, Institutos Técnicos, Sindicales o de Habilitación Profesional, Centros Deportivos y Culturales, de Solidaridad y Previsión, contemplados en estos Estatutos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com