EVIDENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2015
RekenitaDocumentos de Investigación4 de Septiembre de 2015
710 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
CURSO: EVIDENCIAS PARA LA EVALUACION DE COMPETENCIAS 2015
TRABAJO DE INVESTIGACION:
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL DESCUBRIMIENTO DE LAS HABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DE BACHILLERATO, CON PERFIL A LA EDUCACION SUPERIOR”.
INTRODUCCION
Dentro del marco de la Reforma Educativa en el nivel superior, se han marcado aspectos relevantes que permiten cumplir con los pilares pedagógicos basándose en el desarrollo de competencias por parte de los alumnos, en el desempeño de sus actividades correspondientes a la rama de la ciencia que han elegido, en la que desarrollan dos tipos de habilidades, las primeras corresponden a las inherentes a su persona, a sus propias características de su personalidad y las segundas son las adquiridas a lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje.
Estas competencias no solo se deben desarrollar en el nivel superior, ya que deben hacerse presente desde el nivel preescolar básico, sin embargo desapegándonos apenas de un modelo de educación tradicionalista, se debe poner gran atención al nivel medio superior, a los alumnos egresados de los bachilleratos con perfil para ingresar a una licenciatura, enfocando sus capacidades, competencias y habilidades, para elegir la mejor opción de estudio a nivel superior.
Es importante que todas las Universidades, consideren la opción de que en su perfil de ingreso de sus alumnos considere métodos y técnicas que le permitan que sus candidatos a cualquier licenciatura, descubran sus capacidades y habilidades orientándolos a un perfil determinado en el que se les facilite el desempeño de competencias y la capacidad de resolver los problemas cotidianos, que es al final, el objetivo o misión de las Universidades; egresar a alumnos que puedan resolver problemas de la vida y en su ámbito profesional.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es de observarse que por parte de las Universidades, que no existe un curso propedéutico orientado a los egresados del nivel medio superior que les permita perfilarse al proceso educativo en la rama en la que presenten mayores habilidades para el desempeño de sus actividades.
Es menester señalar que las diferentes Instituciones de nivel superior, reciben a todos aquellas personas que desean realizar una carrera en cualquiera de las licenciaturas que ofertan, sin considerar que capacidades, habilidades y competencias poseen cada uno de sus ingresos, dejando que a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, se vayan observando sus habilidades desarrolladas, sin tener necesariamente un perfil hacia una rama es especifico.
La incorporación de estudiantes al nivel superior es un proceso que reviste especial importancia, ya que la recuperación de conocimientos previos y la construcción de aprendizajes elementales constituyen la base que les permita, durante su formación, desarrollar las competencias genéricas, disciplinares y profesionales que finalmente conformen el perfil de egreso.
PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿Qué tan viable seria para las Instituciones de nivel superior, implementar un curso propedéutico a los alumnos egresados del nivel medio, para perfilarlos a una licenciatura en la que su desempeño de habilidades y competencias, les permita tener un proceso educativo real a sus capacidades?
...