Ecuador (Guayaquil Es Mi Destino)
SheilaAlay11 de Noviembre de 2013
560 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
• Nombre del país
1. Capital: Quito
2. Idioma: español- kichwa(quichua)
3. División política: Se divide políticamente en 24 provincias, 221 cantones y 1.500 parroquias.
4. Principales monumentos :
Guayaquil, urbe de 178 monumentos, 86 monumentos y 92 bustos, entre los cuales estos 3 son destacados por contribuir en la cultura guayaquileña :
Guayas y Kil
La Columna de los Próceres
Bolívar y San Martín se encuentra en el malecón 2000
“El Panecillo” (Ambato)
Monumento mama negra (Latacunga)
Arco de la reina (quito)
• Cultura
1. Actualidad y pasado (comunidades, grupos indígenas, etc.)
En sus tres regiones continentales conviven 15 nacionalidades indígenas-amazónicas las más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar yZáparo. Los Tagaeri y Taromenane, parientes de los Huaorani, que conforma otro pueblo de la zona, que fue declarado como “Reserva natural” por el Estado, para así conservar sus costumbres y proteger sus tierras que son ricas en petróleo. En la sierra, en los Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los Otavalo, Salasaca, Cañari y Saraguro. En la parte norte se encuentra la comunidad de los Awá. En la costa del Pacífico están los Chachi, Tsáchila y Huancavilca. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afroecuatorianos, aunque también se dan importantes migraciones del campo a la ciudad.
• Tecnología
2. Principales inventos
NEE-01 pegaso
Iniciatica Yasuní ITT
Programa manuela espejo (Lenyn Moreno proyecto de asistencia e integración de discapacitados)
Coca Codo Sinclair (proyecto hidroeléctrico)
Explotación del Yasuní
3. 2 Personajes (puede ser un presidente, pintor, músico, etc.)
Nombre completo Oswaldo Guayasamín
Nacimiento 6 de julio de 1919
Quito, Ecuador
Fallecimiento 10 de marzo de 1999 (79 años)
Baltimore, Estados Unidos
Área Pintura, Dibujo, Escultura, Grabado, Mural
Movimientos
indigenista, expresionista
Educación Escuela de Bellas Artes de Quito
Junto a su familia creó la fundación Guayasamín cuyo objetivo principal es preservar los bienes culturales del Ecuador
Sus obras importantes fueron:
Huacayñan
La edad de la ira
Mientras vivo siempre te recuerdo
Nombre real Julio Alfredo Jaramillo Laurido
Nacimiento 1 de octubre de 1935 Ecuador
Muerte 9 de febrero de 1978 (42 años)
Ecuador
Ocupación Cantante solista
Información artística
Otros nombres El Ruiseñor de América, Jota, Mister Juramento, La voz de oro
Género(s)
Bolero, Pasillo
Instrumento(s)
Guitarra, Voz
Período de actividad 1950-1978
Es conocido con sus temas:
Pasional
El alma en los labios
Tu y yo
El aguacate
Sombras
• Lugares turísticos (principales y ¿por qué?)
Baños de agua santa (baños): este lugar es conocido por sus aguas termales que se dicen que tienen propiedades curativas y por ser un lugar donde se puede practicar deportes extremos.
Mitad del mundo (Quito): es un lugar muy conocido en el Ecuador ya que por aquí cruza la línea equinoccial o Ecuador, aunque estudios dicen que aún estamos 240m alejados.
Ruinas de todos los santos (Cuenca): es un sitio arqueológico que está conformado por un conjunto de construcciones correspondientes a los períodos cañarí, inca y primeros años de ocupación hispana
Malecón 2000 (Guayaquil): es un lugar
...