ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Prohibida

gondolero321 de Enero de 2014

711 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

LA EDUCACION PROHIBIDA

INTRODUCCION

Esta película nos muestra una serie de entrevistas realizadas a algunos maestros y profesionales de la educación de varios países y nos habla de porque hoy en día no nos interesamos mas por aprender y también la manera en la que se le enseña al niño en las aulas. la problemática de como si el alumno no logra aprender los conocimientos que se le enseñan no es culpa del mismo sino que es responsable el sistema al que esta apegado o simplemente del profesor que no se interesa en el niño. también las calificaciones de los alumnos, lo que se ve en ellas se refleja cómo, se definen como personas o también proponen desafíos como "a ver quien termina esto primero", con lo cual siempre va a ver gente que pierda y al perder esa persona se siente mal y nuestra opinión de esto es como un método de discriminación hacia esa persona.

DESARROLLO

el hombre transmite conocimientos en base a sus experiencias, esta parte de la película es muy cierta ya que muchas veces lo que complementa un aprendizaje es la experiencia que cada uno consigue y en base a ella podemos ayudar a muchas personas a aprender más, lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo. Los maestros no abarcan todo el conocimiento si no que se quedan centrados en los mismo esto es algo que pasa muy a menudo debido a la gran cantidad de docentes que hoy en día son hijos del sistema y ya no por vocación o por el gusto de enseñar, son maestros conformistas que no se actualizan con la información o simplemente su pensamiento es que lo que ellos digan es lo que está bien y nada más. la escuela debería ser un espacio de crecimiento personal y no un lugar de adiestramiento para secundaria y preparatoria esto debido a que ya solo los maestros quieren enseñar los programado porque eso les va a servir para los siguientes niveles y se olvidan de que el niño lo que necesita es un guía o una herramienta que le ayude en la vida cotidiana y no solo en la vida escolar. podemos vivir sin saber logaritmos pero no sin convivir con los demás, hay cosas de la escuela que jamás utilizas en la vida cotidiana. Aquí nos dice que las escuelas se construyen tomando como ejemplo fabricas y cárceles. esto recordando que pasamos alrededor de 21 600 horas de escuela en la vida, como sabemos antes la escuela era muy estricta y militarizada, aunque en el tiempo de platón la escuela era de orientación libre, espacios de reflexión y conversación y no espacios de adiestramiento donde se les decía a los estudiantes todo el tiempo que debían hacer. “Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” Paulo Freiré

muchas veces los padres de familia piensan que por el hecho de terminar una profesión y tener el titulo ya somos alguien en la vida y no es así debemos recordar que el objetivo de la vida es: vivir y autor realizarse. esto simplemente se lograra conjuntando varios aspectos como lo son la familia, seres que nos rodean, la escuela, etc. por ello tanto énfasis en que la educación deba balancearse y no solo adiestrarnos para la siguiente etapa escolar sino también a nuestra vida cotidiana. hoy en día el niño estudia por miedo y no por querer estudiar. El aprendizaje debe ser fundado por el interés, la voluntad, y la curiosidad, en la decisión propia de quererlo hacer; es un proceso donde se crean relaciones entre personas y su entorno que les permite construir nuevos conocimientos. Todo lo que nos rodea influye en el aprendizaje gustos, tiempo, acciones, espacios, costumbres, consejos, pensamientos, todo ello hace parte del ambiente con el que nos construimos a nosotros mismos.

CONCLUSION

Para mi esta película nos habla de que tenemos que sensibilizarnos más como docentes para poder impartir una mejor educación de tal manera que la educación tenga espacios de reflexión y dialogo mutuo que le permita al estudiante pensar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com