ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Colombiana ¿a Propósito?

lagupe036 de Abril de 2014

614 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

EDUCACIÓN COLOMBIANA ¿A PROPÓSITO?

Vivimos en el mundo del constante cambio, del agite del diario vivir y de la tecnología.

Todos los aspectos de la vida social del hombre se ven afectados, y la educación, uno de los más importantes, no se salva. En mi criterio, el modelo educativo colombiano se ve reflejado en los aspectos negativos de la sociedad.

La educación de nuestro país es considerada una de las peores del mundo, así lo demuestra el puesto que ocupamos en las pruebas Pisa donde el desempeño de nuestros representantes estuvo muy por debajo de los promedios de la OCDC. Está siendo atropellada por esos ansiosos buitres burócratas que tienen su nido en la secretaría de educación, cuyo único objetivo es seguir el modelo educativo nos deja sumidos en la ignorancia, y además el de tomar partido de todos los proyectos para “beneficio” del pueblo, que luego ni siquiera logramos conocer.

En mi opinión, la causa principal de esta situación es la actitud irresponsable de nuestros gobernantes que por un lado importan e imponen modelos educativos ajenos a nuestra realidad social. Y por el otro, su escasez de voluntad política de invertir constantemente en el sector educativo. Y es obvio, que aquellos que han estado o están en el poder, no van a permitir que los destronen unos desconocidos entrometidos, y mucho menos que la masa de población se dé cuenta de lo que pasa justo en nuestras narices. Pero, ¿Cómo conseguiremos darnos cuenta de ello? Mediante la educación de calidad que NO nos brindan, porque el gobierno le teme al pueblo educado, al pueblo bien informado, el pueblo bien argumentado. Sin embargo, la politiquería de engaño, en época de

Laura S. Gutiérrez Pérez. 10°D

campaña y elecciones, ofrece mejoras que… ¿las hemos visto?

Compañero, ¿has visto siquiera la silla en donde te sientas a tomar apuntes? ¿Has analizado los porqués de esta y tantas situaciones precarias que se presentan en una institución educativa? Es hora de que lo hagas.

La construcción de una buena nación, regida por buenos principios y órdenes, se debe hacer ofreciendo educación de calidad con igualdad de oportunidades. Y es que los países desarrollados descubrieron desde hace mucho tiempo que la mejor forma de mantenerse como tales, es la inversión en el capital humano. Pero nuestros dirigentes, con el objeto de mantenerse en el poder, hacen caso omiso y son sordos ante las manifestaciones de inconformidad de estudiantes y docentes, la respuesta es distraernos de esa realidad mediante el poder mediático hipnotizador. Pero bueno, ese es otro cuento.

Otro motivo, por el cual nos consideran unos de los peores educados, es la incapacidad que tienen algunos maestros para adaptarse a las nuevas tecnologías y el cómo usarlas con sus estudiantes. Carecemos de falta de capacitaciones en el uso de las TIC. Se deberían diseñar mecanismos para capacitar docentes y estudiantes para que estos cambien sus formas de hacer las cosas, desarrollen habilidades y destrezas, generar valor y se apropien de una forma de comunicación con el mundo.

Pero no se trata únicamente de modernización, sino también de valores-la falta de estos afecta directamente en el comportamiento de un futuro profesional- sobre el trabajo y la vida, adquisición de una capacidad analítica, crítica y espíritu creativo. Lástima que nosotros los estudiantes nos quedemos con el simple “conocimiento” de otros.

En conclusión, la desidia y la apatía de nuestros gobernantes hacia el sector educativo es desbordante, pero en oposición a esto, la capacidad y la chispa de estudiantes y profesores es tanta que aunque la Secretaría de educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com