Ejercicio 9 Capitulo 5- Tipos De Sistemas De Informacion
susivalladares13 de Mayo de 2012
724 Palabras (3 Páginas)2.013 Visitas
.1 PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
EN LAS ORGANIZACIONES…………………………………………......
DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS……………………………………
SEIS TIPOS PRINCIPALES DE SISTEMAS……………………………
* SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TANSACCIONES………………………………………………......
* SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO
Y SISTEMAS DE OFICINA………………………………............
* SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL………………....
* SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES………
* SISTEMAS DE APOYO A EJECUTIVOS……………………….
RELACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE SISTEMAS…………………
2.2 LOS SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA
FUNCIONAL………………………………………………………………
SISTEMAS DE VENTAS Y MARKETING……………………………..
SISTEMAS DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN…………………
SISTEMAS DE FINANZAS Y CONTABILIDAD………………………
SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS……………………………..
2.1 PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES
La organización se divide en niveles estratégico, administrativo, del conocimiento y operativo y luego se divide en áreas funcionales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad y recursos humanos. Los sistemas de información se crean para dar servicio a cada uno de estos niveles y funciones de la organización.
DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS
Cuatro principales tipos de sistemas de información dan servicio a los diferentes niveles de la organización: sistemas a nivel operativo, sistemas al nivel del conocimiento, sistemas a nivel administrativo y sistemas a nivel estratégico.
Los sistemas a nivel operativo, apoyan a los gerentes operativos en el seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos en efectivo, nómina, decisiones de crédito y flujo de materiales en una fábrica.
Los sistemas a nivel del conocimiento, apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. El propósito de estos sistemas es ayudar a las empresas comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a controlar el flujo del trabajo de oficina. Este tipo de sistemas, están entre las aplicaciones de crecimiento mas rápido en los negocios actuales.
Los sistemas a nivel administrativo, sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones y administrativas de los gerentes de nivel medio. Este tipo de sistemas proporciona informes periódicos más que información instantánea de operaciones.
Los sistemas a nivel estratégico, ayudan a los directores a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno externo. Su función principal es compaginar los cambios del entorno externo con la capacidad organizacional existente.
También apoyan a las principales funciones empresariales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad y recursos humanos.
SEIS TIPOS PRINCIPALES DE SISTEMAS
Los sistemas de cada nivel se especializan en apoyar a cada una de las principales áreas funcionales. Así, los sistemas típicos que se encuentran en las organizaciones están diseñados para asistir a los trabajadores y a los gerentes en cada nivel y en las funciones de ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad
...