Ejercicios de rehabilitación
tonymx64Trabajo9 de Diciembre de 2015
4.014 Palabras (17 Páginas)1.608 Visitas
[pic 2][pic 3]
1. POSICIÓN:
Sentado con las piernas separadas y pies. Sentado ó de pie.
Con la cabeza alineada con los hombros, flexione el cuello hacia adelante hasta que la barbilla toque el pecho. No lleve la cabeza hacia atrás.
Repetir 15 veces.
[pic 4][pic 5][pic 6] x
[pic 7]
4. POSICIÓN:
De pie.
La espalda y la cabeza pegados a la pared, pies ligeramente separados de la misma. Sin despegar la cabeza de la pared, trate de mirar la punta de sus pies hasta sentir estiramiento de los músculos de la parte posterior del cuello.
Repetir 15 veces.
[pic 8]
7. POSICIÓN:
De pie.
Con los brazos relajados a los lados del cuerpo, haga con los hombros círculos hacía atrás.
Repetir 15 veces.
[pic 9]
2. POSICIÓN:
Sentado ó de pie.
Con la cabeza alineada con los hombros. Gire la cabeza hacia ambos lados, llevando la mirada hacia un lado y otro por encima de los hombros.
Repetir 15 veces.
[pic 10]
3. POSICIÓN:
Sentado ó de pie.
Con la cabeza alineada con los hombros. Flexión lateral del cuello, tratando de tocar el hombro con la oreja, sin subir los hombros.
Repetir 15 veces.
5. POSICIÓN:
De pie.
Con los brazos relajados a los lados del cuerpo, suba los hombros; manténgalos arriba 5 segundos y suéltelos.
Repetir 15 veces.
[pic 11]
6. POSICIÓN:
De pie.
Con los brazos relajados a los lados del cuerpo, haga con los hombros círculos hacia el frente.
Repetir 15 veces.
8. POSICIÓN:
De pie frente a un rincón.
Apoye los antebrazos en las paredes, con los puños a la altura de los hombros y ligeramente más abiertos que el ancho de sus hombros, pies separados de la pared 30 cm apróximadamente. Incline el cuerpo hacía adelante intentando tocar el rincón con la cara sin flexionar el cuello.
Repetir 15 veces.
[pic 12]
9. POSICIÓN:
De pie.
Entrelace sus manos atrás de la cintura, despegue los brazos (con los codos estirados) de la espalda intentando unir los omóplatos, sin inclinar el cuerpo hacia adelante.
Repetir 15 veces.
[pic 13]
[pic 14]
Área 1 COLUMNA CERVICAL Objetivo de cada ejercicio (Médico)
1. Estiramiento de los músculos de la parte posterior del cuello. Movilización de la columna cervical.
2. Movilización y fortalecimiendo de columna cervical. Movilización de músculo esternocleidomastoideo.
3. Movilización y fortalecimiento de columna cervical. Estiramiento de músculo esternocleidomastoideo. 4. Estiramiento de músculo trapecio y posteriores del cuello.
5. Movilización y relajación de músculos y articulaciones de la cintura escapular. 6. Movilización y fortalecimiento de cintura escapular y trapecio. 7. Movilización y fortalecimiento de cintura escapular y trapecio.
8. Estiramiento de músculos pectoral mayor, pectoral menor y deltoides. 9. Estiramiendo de pectoral mayor, pectoral menor, deltoides, redondo mayor y coracobraquial.
BIBLIOGRAFÍA
- Licht S., (1983), Artritis y fisioterapia, Prensa Médica Mexicana, México, D.F.
- Trombly CA, (1990), Terapia ocupacional para enfermos incapacitados físicamente, Prensa Médica Mexicana, México, D.F.
- Kisner C., (1990), Therapeutic Exercise: fundations and techniques, 2a. edición, F.A. Davis, USA.
- Kottke, et al (1990), Krusen, medicina física y rehabilitación, 3a. Edición, Editorial Panamericana, Argentina.
- Morán CH., (1990), Fisioterapia de la mano, Ed. Jims, Barcelona, España.
- Downie P., (1987), Cash, kinesiología en ortopedia y reumatología, 2a. Edición, Ed. Panamericana, Argentina.
- Delisa J., (1988), Rehabilitation medicine, J.B. Lippincot, USA.
Fuente original: éstos Ejercicios recomendados fuerón otorgados por visitadores Médicos del Laboratorio
SYNTEX de México. FISIOTERAPEUTA: Ma. Cristina Pereznegrón Alanís, “Ejercicios de Rehabilitación”.
COLUMNA DORSOLUMBAR 2
Nota: Los ejercicios que se realizan acostado deben practicarse sobre una superficie semirígida; p.e.,colchoneta ó alfombra.
1 . POSICIÓN:
Sentado con las piernas separadas y pies apoyados en el piso.
Entrelace sus manos por detrás de la cabeza, doble cuello y espalda hacia abajo empujando con las manos.
Repetir 10 veces.
[pic 15]
2. POSICIÓN:
De pie.
Piernas ligeramente separadas, mirando al frente suba los brazos, con movimientos alternados de uno y otro brazo, trate de tocar el techo estirando los costados sin despegar los pies del suelo y sin mirar hacia arriba.
Repetir 10 veces con cada brazo.
[pic 16]
3. POSICIÓN:
De pie.
Piernas ligeramente separadas, levante los brazos con los codos flexionadas y entrelace las manos frente al pecho. Gire el tronco hacia un lado y otro llevando la mirada por detrás del hombro sin despegar los pies del suelo y sin girar la pelvis.
Repetir 10 veces hacia cada lada.
[pic 17]
4. POSICIÓN:
De pie.
Piernas ligeramente separadas, brazos relajados a los lados del cuerpo. Incline el tronco hacia un lado y otro (sin doblar rodillas) deslizando la mano sobre la pierna, tratando de llegar lo más bajo posible sin despegar los pies del suelo.
Repetir 10 veces hacia cada lado.
[pic 18]
5. POSICIÓN:
De pie.
Piernas ligeramente separadas, ponga una mano en la cintura y lleve la otra por encima de su cabeza inclinando el tronco lateralmente, sin despegar los pies del suelo.
Repetir 10 veces hacia cada lado.
[pic 19]
6. POSICIÓN:
Acostado boca arriba.
Piernas dobladas y pies apoyados en el piso, lleve las dos piernas al mismo tiempo hacia el pecho y abrácelas. No levante la cabeza del piso.
Repetir 15 veces.
[pic 20][pic 21]
7. POSICIÓN:
Acostado boca arriba.
Piernas dobladas y pies apoyados sobre el piso, brazos cruzados sobre el pecho. Despegue los hombros del suelo haciendo el esfuerzo con el abdomen. No flexione el cuello. Mantenga la vista en el techo.
Repetir 15 veces.
[pic 22]
8. POSICIÓN:
Cuatro puntos.
Relaje la espalda manteniendo los codos estirados y la vista al frente. En seguida intente formar un arco empujando la espalda hacia arriba y flexionando el cuello hacia abajo.
Repetir 15 veces.
[pic 23]
9. POSICIÓN:
Hincado, glúteos sobre talones.
Con los brazos al frente, flexione el tronco hacia abajo sin despegar los glúteos de los talones, estírese lo más que pueda y vuelva a la postura inicial, deslizando las manos sobre el piso.
Repetir 15 veces.
[pic 24]
[pic 25]
Área 2 COLUMNA DORSOLUMBAR Objetivo de cada ejercicio (Médico)
...