ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aborto

angye524 de Octubre de 2012

3.024 Palabras (13 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 13

EL ABORTO

ADVERTENCIA

Este trabajo de investigación sobre el aborto, es como todos sabemos un tema polémico que conlleva un vocabulario directo por lo que se recomienda que para ser leído por adolescentes estos la deben hacerse acompañar por un mayor de edad de amplio criterio, ya que las imágenes que acompañan esta información son de fuerte contenido emocional y de ser vistas y sin conocimiento del contexto, pueden resultar traumáticas.

INTRODUCCION

Anteriormente la práctica de los abortos era un método generalizado para el control de la natalidad. Después fue restringido o prohibido por la mayoría de las religiones, pero se consideró una acción ilegal hasta el siglo XIX.

Y es así como este tema ha ido cobrando mucha importancia, debido, principalmente, al alto contenido ético que conlleva, además que recientemente fue clasificado como un problema de salud pública al ser considerado la tercera causa de muerte en el mundo.

Por tal razón, durante el desarrollo de la presente investigación se darán a conocer no sólo conceptos ligados directamente al aborto sino también algunos tópicos que guardan relación, como los métodos anticonceptivos y la educación sexual, pues hemos considerado que son las mejores vías para ayudar a disminuir los grandes problemas que está causando entre nuestra población la gran demanda de abortos

Se incluirán distintas definiciones del término aborto y su clasificación, para que el estudiante conozca que tipos de aborto se practican y así pueda darse cuenta que la mayoría de estos son un gran riesgo para la salud de la persona en quien se lleva a cabo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

- ¿Cuáles son las edades más vulnerables para la práctica de un aborto?

- ¿Cuál es el estado emocional que conlleva a las mujeres a la práctica del aborto?

- ¿Cuáles son las causas económicas y sociales que influyen para llevar a cabo un aborto?

- ¿Por qué el aborto es considerado un acto antimoral?

- ¿Qué consecuencias trae consigo un aborto?

- ¿Cuál es la principal causa de que se lleven a cabo abortos clandestinos?

En la actualidad existen muchos problemas en la sociedad y sin duda uno de los que más han causado polémica es "el aborto".

La presente investigación está enfocada en analizar la problemática que ha causado el incremento en la práctica de abortos dándole más importancia a las mujeres que oscilan entre las edades de 15-25 años, ya que es en este sector de la población donde más se presenta el mencionado problema.

JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo ha sido elaborado sobre el tema de "Aborto" debido a la importancia que tiene este tema, ya que hablar de "aborto" es versar sobre lo más trascendente del género humano "la vida misma".

Versar sobre el aborto, es de vital importancia ya que aún cuando ha querido plantearse por algunos sectores, como un asunto trivial al que el ser humano puede o no darle importancia; lo cierto es, que se trata de un concepto que en sí mismo engloba la parte coyuntural de la existencia humana.

El aborto, que no es más que la interrupción de esa existencia humana, en sus diversas etapas de desarrollo de un embrión, es un asunto delicado que merece conocerse, analizarse y recapacitar muy seriamente antes de tomar partido como escéptico, adepto o inconforme.

Por estas y muchas otras razones, es que elegí el tema de aborto para la realización de este trabajo, con el fin de que aunque sea de manera simplificada los estudiantes de esta institución educativa puedan tener las nociones básicas de lo que es el aborto, de sus implicaciones y sus repercusiones físicas y morales que trae consigo: para la persona que decide poner en práctica la interrupción de una vida; para quienes lo practican, para quienes lo legalizan, para el entorno familiar y social en su conjunto.

Cabe destacar que este trabajo no tiene posturas definidas, ni la intención de inferir en la voluntad de los individuos acerca de si acoger o negar la validez o invalidez del aborto, simplemente tocar el tema desde sus distintos aspectos, siendo responsabilidad de los estudiantes las conclusiones y decisiones que al respecto pueda tomar

OBJETIVOS

GENERALES.

Que los estudiantes tomen conciencia de lo que es el aborto, como se pueden prevenir, o por lo menos que se informen de lo que esto significa y cuales serian las principales causas que llevan a su realización.

ESPECIFICOS.

• Ofrecer mayor información a los estudiantes de la Uned-Decimo Año

• Fomentar la educación a estudiantes

• Dar a conocer los diferentes métodos de planificación

• Demostrar que el feto es una persona desde el momento de su concepción.

MARCO TEORICO

GENERALIDADES DEL ABORTO

CONCEPTO MEDICO

"Extracción de toda (completa) o cualquier parte de la placenta (incompleta) o membrana sin un feto identificable o con una defunción fetal o recién nacido sin posibilidades de sobrevivir que pesa menos de 500 gramos”

Otra definición que se ha dado es que “el aborto es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión de óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo del nacimiento”

TIPOS DE ABORTOS

Aborto Procurado

Es aquél en el que la mujer desempeña un papel protagónico, actuando como el sujeto activo. Es decir, que la mujer realiza o efectúa sobre sí misma las maniobras dirigidas a producir la extracción del feto, causándole la muerte, o ingiere las sustancias adecuadas para alcanzar dicho fin.

Aborto consentido

Es aquél en donde la mujer es cómplice, es decir, es partícipe del acto a procurarse. La mujer faculta a otro sujeto para que éste practique sobre ella, las maniobras abortivas. Implica la cooperación de la mujer, lo que significa que su consentimiento es voluntario.

Aborto Sufrido

Es aquél que se manifiesta cuando la mujer es víctima del acto, ya que la conducta del sujeto activo perjudica tanto a la vida del feto como a la mujer.

Aborto Consensual

Se da cuando la mujer acepta la actividad abortiva contribuyendo en la medida de sus posibilidades fisiológicas a facilitar la expulsión del feto.

Aborto Culposo

Conlleva implícita la imprudencia, negligencia o impericia. Es decir, nada impide la admisión culposa del delito de aborto.

Aborto Doloso

El delito de aborto forma parte de los delitos en los que la culpabilidad se apoya sobre un elemento específico de la figura, por lo que, no obstante el conocimiento de su embarazo, no basta el ejercicio de violencia sobre la mujer, sino que es preciso que el autor tenga el propósito específico de causar el aborto.

Aborto Ético

También se le conoce como sentimental o humanitario, se refiere a los casos de embarazo resultantes de ciertos delitos como la violación, el incesto, el estupro, etc. Implica una maternidad violentamente impuesta por lo cual en algunas legislaciones resulta impune.

Aborto Eugenésico

Eugenesia proviene de dos palabras griegas: eu que significa bueno y genesia derivado de genes, que han dado nacimiento al verbo engendrar. Eugenesia es por lo tanto engendrar bien.

El aborto eugenésico es aquél que es realizado en una mujer demente o con ciertas discapacidades, con el fin de evitar el nacimiento de un vástago con serias incapacidades físicas y/o mentales.

Aborto Honoris Causa

Es una clasificación típica de las legislaciones latinoamericanas. Se realiza con la intención de salvar u ocultar la deshonra de la mujer.

Aborto Letal

Esta clasificación implica una relación de causa-efecto, es decir que como consecuencia de las maniobras abortivas, sobreviene la muerte de la mujer, causando que en algunas legislaciones, se agrave el delito de aborto, haya o no mediado el consentimiento de la mujer.

Aborto Preterintencional

Es aquél que se da cuando se ocasiona la muerte no querida del feto por el empleo de violencia sobre la mujer.

Aborto Social

Es aquél realizado por razones de pobreza y aún de miseria en los hogares en los que el nacimiento de los hijos constituye un grave problema económico.

Aborto Terapéutico

Es aquél provocado para salvar la vida o la salud de la madre, puesta en peligro por el embarazo.

En estos casos, lo ideal sería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com