El Aprendizaje En La Sociedad De La Información
ivonet1824 de Mayo de 2013
662 Palabras (3 Páginas)862 Visitas
EL APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMCACIÓN
1.- ¿Cómo influye el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aprendizaje de hoy?
Hoy en día el uso masivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aprendizaje han influido en las condiciones físicas en las que se llevan a cabo los procesos de educación formal y en modelos pedagógicos. Puesto que las tecnologías de la información y las comunicaciones han hecho posible el que prácticamente todo el mundo tenga acceso a cualquier tipo de conocimiento, las tecnologías de la información y las comunicaciones han influido en el cómo se debe enseñar para lograr obtener un ambiente de aprendizaje de calidad permitiendo llevar a cabo las tareas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de mejor forma, determinando cuáles son las mejores las alternativas de combinar las acciones pedagógicas con las tecnologías de la información y las comunicaciones, esto con el objetivo principal de lograr una mejora en la calidad de la educación. Además, la forma de interacción entre estudiantes y docentes también es diferente, lo que conlleva que tanto alumnos como profesores dominen los recursos tecnológicos a través de los cuales se desarrolla el proceso de aprender. Las TIC, también influyen en la forma cómo adquirimos conocimientos, ya que en un ambiente de aprendizaje con TIC se asimila en forma diferente lo estudiado, permitiendo que los estudiantes vayan a su propio ritmo para adquirir nuevas habilidades con este medio que cada día es más y más accesible.
2.- ¿Por qué se afirma que hoy en día es tan importante qué, cómo saber dónde?
La importancia de la afirmación saber qué, cómo saber dónde, se debe principalmente a que actualmente la información ya no es almacenada y proporcionada exclusivamente por un profesor, hoy las tecnologías de la información y las comunicaciones han puesto a disposición la información y los conocimientos para ser abordados por diferentes personas en distintos lugares y en cualquier momento. El saber qué y saber dónde, se refieren al momento, al lugar y a lo que se desea aprender o estudiar. Puesto que la información que se puede recibir es tan variada y proviene de distintas fuentes, la importancia del saber qué y saber dónde en el aprendizaje, se refiere a saber realizar la adecuada elección de la información y de los contenidos que se desean enseñar o aprender y dónde es el lugar apropiado para desarrollar las actividades de educación y lograr un correcto ambiente de aprendizaje. Podemos dar un ejemplo de nuestra propia experiencia basada en el sistema e-learning de IACC, pues si comparamos el sistema presencial donde las materias se imparten en un lugar físico y con horarios determinados y que son de la gran mayoría de institutos existen en el país y el ya antes mencionado ocupa el sistema online donde los ramos se imparten en una aula virtual durante las 24hrs del día y el alumno puede entrar en el horario que desee y pueda. Debemos decir que es el mejor sistema para trabajadores y su creación ayudara a muchas personas a realizarse como individuo y en muchas ocasiones a mejorar su salario, pues convirtiéndose en profesional tendrá más oportunidades y una mejor evaluación. Pues como alumno del sistema presencial, uno se ve obligado a estudiar todos los días la misma asignatura a un horario fijo y en una locación fija, sin la posibilidad de cambiar el lugar y los horarios en que se imparten los ramos, o bien restarle algunas horas de estudio a un ramo para reforzar contenidos que nos sean más difíciles del otro ramo. En cambio, con el sistema e-learning se puede decidir qué asignatura deseo estudiar primero, en qué momento del día lo haré y dónde lo haré.
...