ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Buffet

utpita19 de Noviembre de 2013

600 Palabras (3 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 3

Presentación de Alimentos para Menú, Carta y Buffet

Tema: El Buffet

El servicio de buffet, era un gran desconocido en nuestro país hasta hace, relativamente, poco tiempo, ya que ha sido muy popularizado por muchos hoteles y restaurantes.

El buffet fue desarrollado en el siglo XVIII en Francia y pronto se extendería por toda Europa, el nombre hace referencia al aparador sobre el que se pone la comida para ser servida al público. Se hizo muy popular en Inglaterra ya a mediados del siglo XIX (donde se denominaba court cupboard).

Hoy en día se va asociando cada vez más a "all you can eat" (todo lo que puedas comer) de algunos restaurantes en el que se paga de antemano una cantidad fija y en Argentina en general y particularmente en Buenos Aires, se denomina tradicionalmente buffet al local en el cual en los clubes se despachan alimentos y bebidas, se sirven comidas o se brindan terceros tiempos.

Para

es una comida servida y dispuesta generalmente sobre una mesa, junto con su cubertería, que consiste principalmente en que los comensales se sirven a discreción de los alimentos.

Podemos describirlo cmo un intermedio entre la comida y el coctel.Se trata de un método muy general para servir a un gran número de personas, proporcionando al comensal elegir libremente la cantidad y el detalle de los alimentos.

. Es una comida con autoservicio "self-service". El propio comensal es quien debe servirse por lo tanto, los alimentos presentados deben ser sencillos de servir y de comer. A diferencia de otro tipo de comidas (como el lunch o el cóctel que se toman de pie) el "buffet" se toma sentado. Una de las ventajas, es que permite una gran libertad a las personas para moverse y sentarse donde lo deseen. En muchos restaurantes, existe un "buffet" para cada tipo de comida. Especifican desayuno "buffet", almuerzo "buffet" o cena "buffet".

"El 'buffet' puede ser frío, caliente o mixto (platos fríos y calientes)"

El "buffet" cuenta habitualmente con dos módulos principales: uno donde se dispone la comida y los cubiertos -o solamente la comida-, generalmente, y otro donde se colocan las bebidas, la cristalería, la vajilla y las servilletas. En muchos hoteles y restaurantes cuentan con una "isleta" central donde se dispone todo en un solo bloque, habitualmente en dos o más alturas, y debemos recoger todo (comida, cubiertos, platos, etc.) "circulando" alrededor de la misma, eligiendo los platos que deseemos. Nunca se deben llenar los platos demasiado, y es mejor levantarse para repetir del plato que queramos.

El "buffet" puede ser frío, caliente o mixto (platos fríos y calientes). Los alimentos presentados deben ser sencillos de servir y de comer. Seguramente no encontrará en un "buffet" caracoles, sopas y platos un poco engorrosos de servir o de transportar. Como característica principal, podemos indicar que aquí se permite servir varios alimentos en un mismo plato, aunque es mejor utilizar un plato para cada receta. A la hora de servirse, utilice los cubiertos que hay en las fuentes, y no utilice sus propios cubiertos.

Uno de los principales "problemas" que nos solemos encontrar cuando nos vemos en un "buffet" es cómo movernos. Si las mesas se encuentran pegadas a la pared debemosempezar por la parte izquierda e irnos desplazando hacia la derecha. Por el contrario,si la mesa se encuentra en el centro (la "isleta" comentada anteriormente de muchos hoteles y restaurantes), debemos empezar por la derecha e irnos desplazando hacia la izquierda hasta completar toda la vuelta. Una pista de por dónde empezar, nos la pueden dar las servilletas y los cubiertos, que suele indicar el punto de comienzo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com